Desarrollar un sistema para la búsqueda de cursos ofrecidos en modalidad a distancia que han sido creados por distintas universidades utilizando diferentes herramientas. Guiar la búsqueda según criterios establecidos por el usuario y ofrecer factores de calidad para asistir la selección de los cursos. Ofrecer estos cursos respetando las características culturales propias del usuario, indicando no solamente la calidad de cada curso respecto al criterio de búsqueda sino también la calidad obtenida en el proceso de transformación del curso para adaptarse a las características culturales.
Este proyecto propone investigación original y resultados tecnológicos para promover el respeto de las caracterísitcas culturales de los usuarios en la Web, aplicando aspectos de sistemas federados y sistemas adaptables. El objetivo del proyecto es desarrollar una plataforma de servicios informáticos capaz de adaptar información existente en la Web a características culturales locales, evitando así visiones dominantes. La plataforma será validada mediante la experimentación en un ambiente real - basado en AdapWeb (de la UFRGS y la UEL) y Claroline - usando como insumo un conjunto de cursos a distancia aportados por los proponentes. En la plataforma se podrán buscar cursos usando criterios que tendrán en cuenta características culturales que deberán ser especificadas y validades dentro del proyecto. Se definirá además, un mecanismo riguroso para evaluar las interacciones del usuario, y entender y modelar las diferencias culturales y su influencia en la percepción de los contenidos de los curso. El proyecto propone contribuciones significativas en las áreas de sistemas adaptativos en la Web, metodologías de desarrollo de sistemas federados para resolver una aplicación global y psicología cognitiva. Los resultados del proyecto serán un aporte importante no sólo del punto de vista científico, sino que también serán una contribución para la mejora y desarrollo de actividades culturales y comerciales en el Mercosur.