sistemas de segundo orden

Andres Alcarraz alcarraz en fing.edu.uy
Mie Jun 30 22:03:48 GMT 2004


Hola Juan, que tal?
Bueno te cuento, a lo que nos referimos con que tenga resonancia, al 
menos en el ejercicio del que me imagino estás preguntando, es a que el 
módulo de la transferencia presente un máximo local a alguna frecuencia 
no nula, es decir, que la gráfica del módulo primero suba y luego baje.
A la frecuencia del máximo le llamamos frecuencia de resonancia, y eso 
hay que calcularlo derivando el módulo de la transferencia (al cuadrado 
queda mas fácil), y hallando las raíces, en el teórico no está, es algo 
que estaba pensado para que lo pensaran ustedes.

Saludos y espero que haya sido de ayuda.

Andrés
Juan wrote:

>buenas,
>tengo las siguientes dudas acerca de los diagramas de bode para transferencias
>de segundo orden.
>
>1) ¿la condición para que ocurra la resonancia es que el polinomio(con variable
>s=jw) tenga raices imaginarias?
>yo se que si tiene raices reales no ocurre resonancia(se puede factorizar
>en productos de transferencias de primer orden), pero no se si cuando las
>raices son imaginarias se debe cumplir otra condicion para que ocurra la
>resonancia(creo que no).
>2) en el caso que si ocurra resonancia¿como calculo el w en que se da el
> pico? lo busque en las notas y no lo encontre
>
>desde ya, muchas gracias
>
>  
>




Más información sobre la lista de distribución curso_sislin-l