4th Latin American Symposium on Water Waves (19-21 October, 2022)

The 4th LATWAVES conference is scheduled on 19-21 October, 2022 and will be held at Montevideo, Uruguay. We have the great pleasure to welcome all participants to the 4th Latin American Symposium on Water Waves (" 4th LatWaves"). This Symposium, being held during October, 2022 at Montevideo, Uruguay, hosted by the Fluid Mechanics and Environmental Engineering Institute (IMFIA). The symposium will have world renowned Keynote Speakers as well as oral and poster presentations to introduce and discuss most recent developments in modelling, analysis and observations on water waves.

Primer Encuentro Latinoamericano De Jóvenes Investigadores Y Profesionales En Hidroenergía Y Sistemas

El encuentro es un evento abierto a jóvenes en el marco de los Encuentros Latinoamericanos de Hidroenergía y Sistemas (LatinAmerican Meeting on Hydropower and Systems), realizados cada dos años por el Grupo de Trabajo de la División Latinoamericana de la IAHR (International Association of Hydraulic and Hydro-environmental Research). El Grupo de Trabajo está integrado por grupos de investigación de diversas universidades de Latinoamérica, y entre sus cometidos están la realización de encuentros científicos, cursos de posgrado y la interacción para realización de proyectos en conjunto.

XI Curso Hispanoamericano de Hidrología Subterránea (27 Set 2021 al 4 Dic 2021)

(27 Set 2021 al 4 Dic 2021) || El Curso Hispanoamericano de Hidrología Subterránea (CHHS) tiene por objetivo brindar una formación especializada en geohidrología para las áreas de Ingeniería o Licenciaturas afines, profundizando los conocimientos del graduado y motivando un manejo activo y creativo de la disciplina. El Diploma de Especialización en Hidrología Subterránea (DEHS) es la acreditación académica del CHHS. La actividad, que puede realizarse en dos años y a distancia, es posterior a la aprobación del curso, requisito indispensable para la inscripción.

II Congreso Agua Ambiente y Energia (25 al 27 Septiembre 2019)

(25 al 27 Septiembre 2019) || El Congreso Agua Ambiente y Energía es un evento regional, promovido y organizado por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) mediante sus Comités Académicos de Agua, de Medio Ambiente y de Energía. AUGM nace en agosto de 1991 para dar respuesta a los desafíos por los que atravesaba la vida universitaria en el mundo, hoy comprende a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. En sus orígenes un conjunto de Universidades y universitarios, comprendieron la necesidad de trabajar por la excelencia, la calidad, la pertinencia y cumplir con los cometidos que la educación superior pública requería (http://grupomontevideo.org). Cada tiempo tiene sus propios desafíos, en esta instancia nos convocan la temática ambiental, energética y el uso de recursos indispensables para la vida como el agua, así como la necesidad de profundizar en la investigación y puesta en común de los avances y desafíos en la región.

Dada la relevancia actual de las temáticas para nuestros países, tanto desde el punto de vista de la gestión sostenible de los recursos naturales, de las obras de infraestructura y de los recientes cambios en la matriz energéticas y desafíos para mejorar la integración regional, entendemos que este Congreso brinda una excelente oportunidad de intercambiar experiencias entre los distintos profesionales e investigadores de la región. El Congreso brindará además la oportunidad de entrar en contacto con referentes internacionales de primer nivel mundial en las tres áreas, los cuales serán especialmente invitados como conferencistas magistrales.

Curso Hispanoamericano de Hidrología Subterránea (1 al 8 Diciembre 2018)

(1 al 8 Diciembre 2018) || El Diploma de Especialización en Hidrología Subterránea (DEHS) es una actividad de acreditación académica del programa de actualización profesional Curso Hispanoamericano de Hidrología Subterránea (CHHS) que la Facultad de Ingeniería ofrece bianualmente desde 2000, con la participación de más de 200 estudiantes de 22 países. El curso tiene como objetivo brindar una formación especializada en aguas subterráneas en las áreas de Ingeniería o Licenciaturas afines y profundizar la formación del graduado en el manejo activo y creativo del conocimiento.