Pasar al contenido principal

Desarrollos tecnológicos y relacionamiento con el sector productivo

Patentes de Invención

Registrado en la DNPI con el Nº 31298 en fecha 18/08/08. Dispositivo para extracción de flotantes de reactores anaerobios de flujo ascendente y su método de operación. Inventores: Mauricio Passeggi, Iván López y Liliana Borzacconi.

Registrado en la DNPI con el Nº 29961 en fecha 22/11/06. Sistema de tratamiento para efluentes con alta concentración de grasas y aceites. Inventores: Mauricio Passeggi, Iván López y Liliana Borzacconi.

 

Proyectos realizados con el sector productivo

[1]. Diseño, arranque y operación de un reactor piloto de 15 m3 instalado en Montevideo Refrescos S.A.  ANII, FMV (2013)

[2].  “Potencial de producción de biogás y optimización energética de reactores anaerobios” Relevamiento de Residuos Sólidos y Líquidos en Uruguay. ANII, Fondo Sectorial de Energía (2011)

[3]. “Planta Piloto (100m3) para tratamiento de vinaza de complejo ALUR” Convenio con ALUR (2011)

[4]. “Diseño y arranque de la planta de tratamiento para la industria láctea Farolur S.A. (Talar)” Convenio con Agua para el Campo SA (2010)

[5]. “Reactor experimental de 100 m3 para tratamiento de efluente lácteo de CONAPROLE” Convenio con Manuel Berger SA (2010, en ejecución)

[6]. “Producción de Hidrógeno a partir de residuos”  Proyecto OPCW en conjunto con Facultad de Química (2010, en ejecución)

[7]. “Tratamiento de vinaza del complejo ALUR con obtención de energía en escala de laboratorio” (2009-2010)

[8]. “Desarrollo y evaluación de tecnología anaerobia para obtener mejoradores de suelo a partir de residuos agroindustriales de Canelones”. Proyecto FPTA (2009-2010)

[9]. "Evaluación de la generación de residuos sólidos en tres plantas de producción de leche y derivados. Evaluación de alternativas de manejo y tratamiento". Convenio Facultad de Ingeniería - Conaprole (2007-2008)

[10]. “Producción de biohidrógeno” Proyecto PDT 47/15 (2007 – 2008)

[11]. “Alternativas para el manejo integral de residuos líquidos y sólidos domésticos” Proyecto PDT 32/01 (2005 / 2006)

[12]  "Operación de reactor piloto para el tratamiento de residuos sólidos de frigorífico-2da.etapa" Convenio Facultad de Ingeniería - Olecar S.A. (2006)

[13].  "Planta a escala completa para tratamiento de efluentes lácteos: Re-diseño, arranque y operación" Convenio Facultad de Ingeniería - Coleme. (2004-2006)

[14].  "Diseño de Sistema de Tratamiento de Lixiviado de Relleno Sanitario a escala completa". Convenio Facultad de Ingeniería - Aborgama-Ducelit S.A. (2005)

[15].  "Diseño y operación de reactor piloto para el tratamiento de residuos sólidos de frigorífico-1ra.etapa " Convenio Facultad de Ingeniería - OLECAR S.A. (2004-2005)

[16].  "Arranque de un reactor anaerobio para el tratamiento de las aguas residuales de producción de malta" Convenio Facultad de Ingeniería - MOSA (2004)

[17].  "Arranque de un reactor anaerobio para el tratamiento de la aguas residuales de industria láctea". Convenio Facultad de Ingeniería - COLEME. (2003-2004)

[18].  "Colaboración en el desarrollo del proyecto ejecutivo para la construcción de un reactor a escala real para industria productora de malta" (2002-2003)

[19].   "Arranque de un reactor a escala piloto para el tratamiento del lixiviado del relleno sanitario de la ciudad de Montevideo". Convenio Facultad de Ingeniería - Intendencia Municipal de Montevideo. (2002-2003)

[20].  "Seguimiento del funcionamiento de los reactores anaerobios a escala real para el tratamiento de las aguas cloacales de la ciudad de Pando" 2002

[21].  “Estudio para la Instalación de una Planta de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Industriales y Agroindustriales en el Departamento de San José”. Convenio con MVOTMA e Intendencia de San José. 2001-2002

[22].  “Diagnóstico de la generación de Residuos Sólidos Industriales y estudio de alternativas de utilización, tratamiento y disposición”. Convenio con el MVOTMA, (1999-2001).

[23].  “Arranque de reactores anaerobios a escala real para tratamiento de las aguas servidas de la ciudad de Pando”. Equipo técnico: OSE-Facultad de Ingeniería (1999-2000).

[24].  “Estudio de reconversión de la planta de tratamiento de Maltería Oriental S.A.” (1998). Estudios a escala piloto (1999).