![]() |
Un lugar de referencia durante la vida académica-estudiantil |
El EOC pretende generar instancias donde se contemple la dimensión personal de cada proceso de aprendizaje, considerando las variables diferenciales para cada estudiante. La idea es que el estudiante encuentre en cada integrante del EOC un interlocutor válido a quien dirigirse en la Institución. Desde el EOC se propone: atender consultas de estudiantes de forma personalizada; brindar información general sobre la Facultad; ofrecer información sobre becas; asesorar sobre estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio; derivar consultas y solicitudes específicas de estudiantes a comisiones de carrera, delegados estudiantiles, docentes referentes, Bedelía y la Unidad de Enseñanza; coordinar actividades de asesoría y orientación llevadas a cabo por otros colectivos; entre otras actividades. |
- Contacto:
- Solicitudes de estudiantes, durante la suspensión de la atención presencial debido a la emergencia sanitaria:
-
Enviar mail a mesaentrada@fing.edu.uy.
Todos los trámites se inician enviando como archivo adjunto una carta dirigida a la decana con el pedido, los motivos, la firma y los datos de contacto. También es conveniente incluir una escolaridad con resultados intermedios.
En el caso de ingresos, inscripciones extracurriculares y reválidas la documentación se indica en el siguiente enlace: https://www.fing.edu.uy/servicios/div-secretar%C3%ADa/secretar%C3%ADa
AVISO IMPORTANTE.
Inscripciones tardías a los cursos para el 1er. semestre de 2021.
El Espacio de Orientación y Consulta informa que venció el plazo de inscripciones a los cursos e inició el control de inhabilitados. Se comunica que el plazo máximo para iniciar trámites para regularizar inscripciones (tardías levantados de previas, etc) es el próximo lunes 12 de abril.
La Facultad no puede garantizar que las solicitudes que se realicen luego de esa fecha puedan ser procesadas a tiempo previo a los primeros parciales. Es importante que revisen y corroboren sus inscripciones y que cumplen con todos los requisitos. Todos aquellos estudiantes que no regularicen su situación antes del primer parcial, NO podrán rendirlo.
Por dudas generales o sobre cómo iniciar una solicitud de excepción: https://www.fing.edu.uy/ensenanza/espacio-de-orientaci%C3%B3n-y-consulta
- Becas
Bienestara Universitario
El Servicio Central de Bienestar Universitario (SCBU) informa que se habilita un período especial de solicitud de becas dirigido a estudiantes que se inscriban a su primera carrera en Udelar durante el mes de agosto de 2020.
Dicho período estará abierto desde el 1 al 31 de agosto de 2020.
Para iniciar la solicitud debes completar el formulario de inscripción disponible en el portal del estudiante (https://estudiantes.udelar.edu.uy/), accediendo con cédula y contraseña que brinda Bedelías de Facultad/Instituto al momento de inscribirte en la Udelar.
Para continuar con la solicitud deberás enviar la siguiente documentación al correo electrónico scbubecas@gmail.com:
•Constancia de inscripción expedida por Bedelías
•Documentación de ingresos y egresos del grupo familiar
•Situación laboral de todas las personas integrantes del grupo familiar mayores de 18 años
•Situación de vivienda del grupo familiar
Enlace: Bienestar Universitario.
Fondo de Solidaridad
Enlace: Fondo de Solidaridad.
Información importante para renovar becas del Fondo de Solidaridad.
Integrantes del equipo de orientación y consulta
- Ana Vittoria Carlozzi
Orientación y Consulta
- Victoria Garcia
- Orientación y Consulta
- Pablo Babino
Asistente Académico
- Carlos Luna
Asistente Académico
- Emiliano Merlo
Asistente Académico
- Roxana Valentin
Funcionaria Administrativa
El EOC surge en 2013, aunque su formalización se realizó en 2015. El plan de trabajo para 2017 está disponible aquí.
En el EOC se realizan también algunos estudios, en conjunto con la Unidad de Enseñanza (UEFI); ver por ejemplo: Orientación estudiantil y desempeño académico en ingeniería (2017) y Un taller de iniciación a la planificación estratégica para estudiantes de ingreso a carreras de ingeniería (2019). Un proyecto de investigación en estos temas es: La orientación y sus impactos en el desempeño de estudiantes de la Facultad de Ingeniería (2017). Otra línea de colaboración establecida es con el proyecto OpenFING; dos trabajos conjuntos son: An educational project based on a digital library of filmed courses (2017) y OpenFING: A Project based on a Digital Library of Recorded Courses (2018).