Pasar al contenido principal

Noticias

Este miércoles 29 de marzo se realizará la bienvenida a la generación 2023 de la Udelar en el Tocó Venir, un evento musical con actividades artísticas y recreativas; de acceso libre y gratuito.

Los Coloquios de Física tienen una nueva temporada en Fing para seguir descubriendo los últimos avances y la investigación en el campo de la Física. El primer encuentro 2023 será "El Fenómeno Ovni: una mirada desde la Astronomía" y estará a cargo del Dr Juan Sebastián Bruzzone.

Durante el primer semestre lectivo de 2023 se desarrollará el Seminario de Energía en la Facultad de Ingeniería.

El Prorrectorado de Investigación comparte con la comunidad el calendario anual de los llamados de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) y de la  Comisión Académica de Posgrado Y Comisión Sectorial de Posgrado (CSP-CAP).

La UNESCO, con apoyo de la Udelar, organiza el CAICU e invita a personas, grupos y organizaciones a presentar investigaciones, reflexiones o análisis de experiencias en torno al carnaval. 

La Asamblea del Claustro de la Facultad de Ingeniería de la Udelar, eligió a Pablo Ezzatti como decano para el período de 2023-2027.

Se encuentran abiertas las inscripciones para las cuatro Maratones de Innovación Regional que se realizarán en las cuatro regiones donde está presente la Universidad de la República (Udelar) en el marco del Concurso Nacional de Ideas “DesafiODS”.

La Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Udelar conmemora el Mes de las Mujeres con un ciclo de audiovisuales  realizados por integrantes de la FIC, con entrada libre y gratuita.

Del 1 al 31 de marzo podrán solicitar becas lo/as estudiantes que ingresan por primera vez a la Udelar este 2023.

Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso virtual Introducción a la Interdisciplina hasta el 10 de abril.

Se encuentran abiertas las inscripciones para el Programa Escala para el segundo semestre del 2023. 

Programa ECOS-Sud entre Uruguay Francia tine el objetivo del programa es iniciar o desarrollar la cooperación científica y las relaciones entre centros de investigación y universidades de los dos países, a través del apoyo a proyectos conjuntos de