Lista de noticias
Se encuentran abiertas las inscripciones para el Programa ESCALA Estudiantes de Grado de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) (PEEG), para el 1er. Semestre de 2024. El Programa permite que estudiantes matriculados en carreras de la Universidad de la República cursen parte de sus estudios (un semestre lectivo) en una universidad integrante de la AUGM. Se otorgará el reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino.
Requisitos
- Estar matriculados/as como estudiantes regulares de la Universidad de la República.
- Tener aprobado por lo menos el 40% de la carrera que cursan.
- No ocupar cargos docentes.
- Tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.
Plazas
La Udelar acordó plazas de movilidad con diferentes universidades. Los estudiantes deberán optar por 3 opciones de universidades de destino con la condición que sean de distintos países, así como también deberán indicar el orden de su preferencia para cada universidad.
Prestaciones económicas
- Apoyo económico brindado por la Universidad de la República que oscila entre los 450 y 640 dólares americanos (por única vez y para conceptos como traslado, visa de estudiante y gastos personales no contemplados en el programa), determinado según la distancia entre las universidades.
- Seguro completo de asistencia en salud, accidentes y repatriación por todo el período de movilidad.
- La Universidad de destino se hace cargo del alojamiento y manutención del estudiante.
Plazos
El plazo límite para postularse en el caso de estudiantes de Facultad de Ingeniería es el 25 de septiembre de 2023 a las 23:59 h (cierre interno Fing).
Procedimientos:
- Consultar la oferta académica de las universidad y verificar que se dicta la carrera de su interés.
- Llenar el formulario web.
- Enviar mail a tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy) (asunto "AUGM (PEEG) 1er. Semestre de 2024") con adjuntos en PDF:
- Escolaridad;
- Documento de identidad o pasaporte;
- Carta de motivación (incluir datos de contacto);
- Formulario EE1/EE2 uno por universidad de destino (en esta instancia no es necesario que esté firmado.
* La universidad de destino podrá solicitar documentos adicionales para completar la postulación.
Cerrado el período de postulación, para cada plaza la Facultad seleccionará un titular y hasta 5 suplentes. En ese momento se solicitará al estudiante “titular” que complete el formulario EE1/EE2
Más información:
- Por consultas, comunicarse a los correos escalaestudiantil [at] internacionales.udelar.edu.uy (escalaestudiantil[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy) o tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)
- 2- PLAZAS Estudiantes 1er sem 2024.pdf (215.3 KB)
- CONVOCATORIA 1er sem 2024.pdf (414.65 KB)
- 1- Montos ayuda económica ESCALA.pdf (194.59 KB)
Con el apoyo de Ingenio, la Fundación Ricaldoni de la Facultad de Ingeniería de Udelar, lanzó Brújula Emprendedora, un programa gratuito de talleres virtuales y mentorías de proyectos científicos-tecnológicos.
Requisitos
Puede inscribirse cualquier persona mayor de edad (al menos un integrante del proyecto debe residir en Uruguay) cuyo proyecto no sea una empresa constituida y no esté recibiendo apoyo y/o financiamiento de otra institución. También es imprescindible que el proyecto sea de base científico-tecnológica, es decir, que se base en aplicar la ciencia y la tecnología para generar nuevos productos, procesos o servicios (Biotecnología, Agrotecnología, TICs, combinación de tecnologías, etc.).
Modalidad
Los talleres son teórico-prácticos y se realizan con el objetivo de apoyar la planificación de los proyectos. Se trata de instancias virtuales, de dos horas de duración, en donde se podrán tomar decisiones respecto a la validación del problema, idear soluciones innovadoras y con valor agregado, y trabajar en los modelo de negocios de acuerdo al siguiente cronograma:
- Etapa 1 – Validación del problema
Talleres virtuales a cargo de Daniel Goldman.
Lunes 11 de setiembre de 2023 de 18 a 19 h – Bienvenida.
Martes 12 y jueves 14 de setiembre de 2023, de 18 a 20 h
- Etapa 2 – Solución. Innovación / Valor agregado
Taller virtual a cargo de Daniel Goldman.
Jueves 21 de setiembre de 2023, de 18 a 20 h
- Etapa 3 – Modelo de Negocios
Talleres virtuales a cargo de Álvaro Ballester.
Miércoles 27 de setiembre y lunes 2 de octubre de 2023, de 18 a 20 h
- Etapa 4 - Comité de Evaluación
Un Comité integrado por especialistas de Fundación Ricaldoni e Ingenio realizará sugerencias a cada proyecto sobre cómo seguir adelante en sus próximos pasos.
Día y hora a confirmar.
En este documento verás la temática de cada taller.
Inscribite hasta el 7 de setiembre 2023 a las 23:59h
Consultas: emprendimientos [at] ricaldoni.org.uy (emprendimientos[at]ricaldoni[dot]org[dot]uy)
Se encuentran abiertas las inscripciones del Programa de Desarrollo Pedagógico Docente de la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Udelar, que cuenta con los siguientes cursos:
- Herramientas teórico-metodológicas para la producción de contenidos didácticos en el campo del acompañamiento terapéutico
Este curso busca colaborar con la formación didáctica y pedagógica de docentes en la formación del Acompañamiento Terapéutico (AT) en el campo de la salud mental.- Cierre de inscripciones: 1 de setiembre
- Modalidad: Constará de 12 encuentros semanales presenciales de tres horas en modalidad de taller.
- Más información: Herramientas teórico-metodológicas para la producción de contenidos didácticos en el campo del acompañamiento terapéutico – Comisión Sectorial de Enseñanza (udelar.edu.uy)
- El diseño de materiales didácticos en la Universidad. Los desafíos del escenario digital
El curso tiene por objetivo desarrollar habilidades para el diseño de materiales didácticos universitarios, teniendo en cuenta las características de los medios digitales, los contextos de aplicación y las intencionalidades educativas que le otorgan significación.- Cierre de inscripciones: 12 de setiembre
- Modalidad: Taller virtual. El ciclo tendrá una duración de 12 horas entre encuentros sincrónicos en ZOOM y trabajo en la plataforma de la Udelar.
- Más información: El diseño de materiales didácticos en la Universidad. Los desafíos del escenario digital – Comisión Sectorial de Enseñanza (udelar.edu.uy)
- Clase invertida en el aula universitaria
El curso tiene por objetivo fortalecer el espacio de reflexión y formación continua que permite acompañar y brindar herramientas a los docentes para mejorar su desempeño en la tarea de enseñanza, en particular, en el diseño de propuestas de clase invertida para el nivel universitario.- Cierre de inscripciones: 10 de setiembre
-
Modalidad: Semipresencial, alternando instancias presenciales con trabajo asincrónico en la plataforma EVA.
-
Más información: Clase invertida en el aula universitaria – Comisión Sectorial de Enseñanza (udelar.edu.uy)
INSCRIPCIONES ABIERTAS - Cursos Programa de Desarrollo Pedagógico Docente (mailchi.mp)
Se encuentra disponible una nueva edición del Resumen de noticias del Área de Comunicación de Fing, en donde se encuentran las principales noticias, convocatorias, becas y eventos relacionados con la Facultad. El boletín se envía quincenalmente por correo a más de dos mil personas.
Suscripción
Para suscribirse se debe ingresar en: https://www.fing.edu.uy/es/node/40692
Consultas
Por consultas o aportes escribir a: comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Resumen de noticias Facultad de Ingeniería |
![]() |
![]() Primer concurso de puentes para estudiantes de Secundaria Se realizará por primera vez el Concurso de Puentes Construidos con Materiales no Tradicionales exclusivo para estudiantes de Secuendaria que tendrá lugar el sábado 9 de setiembre en Fing. Los equipos ganadores clasificarán al Concurso Nacional de Puentes que se realizará el 6 de octubre en Ingeniería deMuestra. |
![]() El Instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería organiza el Veinteavo Campeonato Uruguayo de Sumo de Robots, Veinteavo Workshop en Robótica Móvil y Quinceavo Concurso Uruguayo de Robótica; El evento será del 4 al 8 de septiembre de 2023 en la Facultad de Ingeniería. |
![]() Transición energética en Uruguay: el Hidrógeno verde y las baterías desde una mirada electroquímica El próximo Coloquio de Física estará a cargo de la Dra. Erika Teliz y se titula "Transición energética en Uruguay: el Hidrógeno verde y las baterías desde una mirada electroquímica". La charla será presencial el próximo 30 de agosto de 2023 con entrada libre y, además, tiene transmisión en directo por YouTube. |
![]() Jornada de Avances en Diseño y Tecnología del Hormigón El grupo de Hormigón Estructural del Departamento de Estructuras del IET de Fing organiza la 6ta Jornada de Avances en Diseño y Tecnología del Hormigón a realizarse el lunes 28 de agosto de 8 a 13 h en el Anfiteatro del Edificio Polifuncional José L. Massera. |
![]() Meetup - Estimaciones de software: ya no es un problema de ingeniería El próximo jueves 7 de setiembre de 2023 se desarrollará la meetup “Estimaciones de software: ya no es un problema de ingeniería” en el marco del Programa IS.uy. La charla será presencial en Francisco Garcia Cortinas 2357, piso 3.En esta charla, explorará una perspectiva distinta sobre las estimaciones de software. Contrariamente a lo que estamos acostumbrados a escuchar, el principal desafío con las estimaciones de software no radica en los aspectos técnicos o de ingeniería. No es un asunto de precisión matemática o complejidad computacional. |
![]() Están abiertas las inscripciones para el concurso fotográfico Foto.Física 2023, orientado a promover la ciencia a través de la fotografía, hasta el 22 de octubre de 2023. |
![]() Convocatorias de la Comisión Sectorial de Enseñanza La Comisión Sectorial de Enseñanza cuenta con llamados de apoyo de desarrollo pedagógico docente; apoyo académico-disciplinar a cursos, innovaciones educativas en las distintas modalidades de la enseñanza de la Udelar, entre otros. |
![]() Triste noticia: Falleció el Prof. Jorge Gallo La Facultad de Ingeniería informa con profundo pesar el fallecimiento del Prof. Jorge Gallo el pasado 16 de agosto de 2023. Sepelio tuvo lugar el 17 de agosto en el Cementerio Los Fresnos de Carrasco.El Prof. Gallo egresó como Ingeniero Eléctrico y fue docente del Departamento de Telecomunicaciones en Instituto de Ingeniería Eléctrica (IIE) de la Facultad de Ingeniería de la Udelar. También desempeño tareas en ANTEL, en la Universidad ORT y fue muembro de la IEEE y de la Communications Society. |
![]() Inscripciones al nuevo Sistema Suplementario de Cuota Mutual La Universidad de la República, a través del Servicio Central de Inclusión y Bienestar, abre sus inscripciones al nuevo Sistema Suplementario de Cuota Mutual para 2024 hasta el 15 de setiembre de 2023. |
![]() Becas de apoyo a docentes para estudios de posgrado en la Udelar Se encuentra abierto el llamado a «Becas de Apoyo a Docentes» de la Comisión Académica de Posgrado en donde se apoya el desarrollo de docentes universitarios a través del beneficio de una beca para maestría y doctorado. |
![]() La Sala de Lactancia Materna de Fing cumple 10 años En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que tiene lugar todos los años desde el 1 al 7 de agosto, la Facultad de Ingeniería (Fing) destaca los avances en esta materia, principalmente a partir de la creación de su Sala de Lactancia Materna, ubicada en el primer piso del edificio Central. |
![]() Inscripciones a la Maestría en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático Están abiertas las inscripciones para la edición 2024 de la Maestría en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático hasta el 4 de septiembre de 2023.Tiene un enfoque académico aplicado que forma recursos humanos altamente capacitados para la investigación y el desarrollo científico-tecnológico, así como para el ejercicio innovador en la profesión y la resolución de problemas específicos de la industria. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Área de Comunicación Facultad de Ingeniería - Udelar comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy) |
|
boletin-unsubscribe [at] fing.edu.uy (Cancelar la suscripción)