Lista de noticias
El libro "Tejer la Red. Experiencias de extensión desde los servicios universitarios, 2008-2018" ya está disponible en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería. El libro es un impulso de la Red de Extensión y en él se reúne gran parte de la historia de las Unidades, y de la extensión e integralidad de la Udelar de los últimos diez años.
Contenido
“Tejer la Red” refleja lo que han sido los 10 años de existencia de la Red de Extensión documentando el trabajo realizado por las unidades de extensión y evidenciando la heterogeneidad que existe dentro de este espacio. Se presentan un conjunto de artículos que describen la historia de las unidades de extensión, su proceso de consolidación y situación actual; dan cuenta de las estrategias desarrolladas para impulsar la extensión y la integralidad en cada servicio, y discuten en torno a los desafíos, proyecciones a futuro y propuestas. El trabajo en red combina una importante diversidad de políticas y modalidades de implementación articuladas en torno a estrategias comunes para la promoción de la integralidad y la extensión universitaria en la Udelar.
Próximamente también se podrá acceder a una versión digital.
Noticias vinculadas:
- Presentación del libro en la sala Maggiolo de la Udelar: clic aquí
- Entrevista a la Pro Rectora de Extensión y Relaciones con el Medio, Mariana González Guyer en Arial 12 de Uni Radio: clic aquí
- Entrevista a docentes e integrantes grupo de trabajo, coordinación general y edición del libro, en el programa El Germinador de FM Del Sur: clic aquí
Debido a la obligatoriedad del acto electoral pautado para el domingo 24 de noviembre de 2019, se realizaron modificaciones en el calendario de parciales considerando los traslados de docentes y estudiantes que votan en el interior.
Las pruebas afectadas son las siguientes:
- Economía
- Cálculo diferencial e integral en una variable (CDIV)
- Cálculo diferencial e integral en varias variables (CDIVV)
- Probabilidad y Estadística
- Sistemas Oleohidráulicos y Neumáticos
- Mecánica de los fluidos
Los cambios se encuentran publicados en: https://www.fing.edu.uy/bedelia/parciales
El libro "Tejer la Red. Experiencias de extensión desde los servicios universitarios, 2008-2018" ya está disponible en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería. El libro es un impulso de la Red de Extensión y en él se reúne gran parte de la historia de las Unidades, y de la extensión e integralidad de la Udelar de los últimos diez años.
Contenido
“Tejer la Red” refleja lo que han sido los 10 años de existencia de la Red de Extensión documentando el trabajo realizado por las unidades de extensión y evidenciando la heterogeneidad que existe dentro de este espacio. Se presentan un conjunto de artículos que describen la historia de las unidades de extensión, su proceso de consolidación y situación actual; dan cuenta de las estrategias desarrolladas para impulsar la extensión y la integralidad en cada servicio, y discuten en torno a los desafíos, proyecciones a futuro y propuestas. El trabajo en red combina una importante diversidad de políticas y modalidades de implementación articuladas en torno a estrategias comunes para la promoción de la integralidad y la extensión universitaria en la Udelar.
Próximamente también se podrá acceder a una versión digital.
Noticias vinculadas:
- Presentación del libro en la sala Maggiolo de la Udelar: clic aquí
- Entrevista a la Pro Rectora de Extensión y Relaciones con el Medio, Mariana González Guyer en Arial 12 de Uni Radio: clic aquí
- Entrevista a docentes e integrantes grupo de trabajo, coordinación general y edición del libro, en el programa El Germinador de FM Del Sur: clic aquí
Fuente: http://www.fic.edu.uy/noticia/tejer-la-red-libro-disposicion-en-la-fic
La decana de la Facultad de Ingeniería, María Simon, emitió una nueva resolución sobre los plazos de presentación de resultados que tendrán los docentes para parciales y exámenes.
De esta forma se sustituye a la resolución Nº 2155 adoptada por el Consejo de Facultad en su sesión del día 16 de diciembre de 2002 que estaba en vigencia.
Resolución completa
Montevideo, 31 de octubre de 2019
Considerando la resolución Nº 171 adoptada por el Consejo en sesión de fecha 29.10.2019, Atento a las atribuciones conferidas por el Art. 42 inc. e) de la Ley Orgánica y de acuerdo a las facultades otorgadas por el Consejo, la Sra. Decana resuelve:
Exp. Nº 061110-000383-18 – Vista la nota de la Comisión de Políticas de Enseñanza y considerando la resolución Nº145 de la sesión del Consejo de fecha 15 de octubre de 2019, se resuelve:
- Los resultados de los primeros parciales deberán ser comunicados a los estudiantes en un plazo no mayor a 15 días hábiles desde la realización de la evaluación.
- Los resultados del curso deberán ser comunicados a los estudiantes en un plazo no mayor a 12 días hábiles desde la fecha de la última evaluación del curso y al menos 3 días corridos antes de la fecha del examen.
- La entrega del acta de un curso en Bedelía deberá realizarse a lo sumo 2 días hábiles antes de la fecha del examen.
- Establecer que exista un plazo de al menos 15 días corridos entre la fecha del segundo parcial y el examen de un curso.
- Establecer como plazo máximo de entrega de actas de examen: 12 días hábiles.
- Cada evaluación referida a un curso deberá tener una instancia de muestra de corrección, inmediatamente luego de la publicación de resultados, a cargo de integrantes del equipo docente de dicho curso.
- En caso que el grupo docente del curso entienda que algún plazo no pueda cumplirse deberá enviar a la CoPE (cope@fing.edu.uy) un informe detallando las causas y el tiempo estimado necesario para la instancia correspondiente.
- Los estudiantes que detecten cursos en los que no se cumple con los plazos establecidos pueden informar a Decanato y a la CoPE, detallando el nombre de la unidad curricular y la fecha de la evaluación. Los informes deberán ser enviados a la casilla de correo asistentes@fing.edu.uy con el asunto “Entrega de resultados”.
- Dejar sin efecto la resolución Nº 2155 adoptada por el Consejo de Facultad en su sesión del día 16 de diciembre de 2002