Pasar al contenido principal

Noticias

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) comunica que está abierta la convocatoria al Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado (PEEP) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) para el

La Fundación Centro de Ensayos de Software (CES), perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la Udelar, anuncia la apertura de postulaciones para el Programa de Becas creCÉS 2025. En esta edición, las becas están orientadas a la Especialización en Automatización del Testing Funcional, una formación avanzada diseñada para responder a las necesidades actuales del sector tecnológico.

Se encuentra disponible una nueva entrega del Informativo de la Unidad de Gestión de Infraestructura (UGI), en donde se resumen las principales obras de infraestructuras físicas en el campus, edificios anexos y edificios proyectados. En esta edición se destacan los trabajos de mantenimiento edilicio, la reserva de agenda para impresión de parciales, novedades en la vigilancia y la disposición de residuos institucionales.

La Universidad de la República ofrece desde 2020 una Capacitación Modular en Género que busca sensibilizar y formar a la comunidad universitaria en temas vinculados a la equidad de género desde un enfoque de derechos humanos. El programa, coordinado por la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG), consta de ocho módulos temáticos que pueden cursarse de forma independiente, combinando clases virtuales por Zoom y actividades a distancia. Participan docentes, estudiantes, egresados y funcionarios/as de todo el país, lo que enriquece el intercambio de experiencias y perspectivas en torno a la transversalización de género en el ámbito universitario.

El próximo 8 de mayo de 2025, se desarrollará de forma virtual una nueva edición de "Innovación en acción", el encuentro organizado por el Posgrado en Gestión de Tecnologías e Innovación (PGTI) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la

Se encuentran abiertas las inscripciones para la edición 2025 de la Escuela de Invierno de Educación Interdisciplinaria – Taller de Formación Docente, una inici

La Facultad de Ingeniería de la Udelar participó en el desarrollo y la publicación de la recomendación internacional ITU-T P.940 “Computational model used for the monitoring and quality assessment of videotelephony services”, aprobada recientemente por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo especializado en telecomunicaciones de la Organización de las Naciones Unidas.

Están abiertas las inscripciones para realizar las cursos dirigidos al funcionariado de la Udelar (docentes, técnicos/as, administrativos/as y de servicio, becarios/as y pasantes): Gestión Humana, Los 7 hábitos de las personas eficaces para analizar problemas y tomar decisiones, Gestión de las compras en el Estado, Taller apoyo preparación Acredita EBI y Gestión de residuos según protocolos de Udelar.

En su edición de abril de 2025, el Informativo de la Unidad de Gestión de Infraestructura de la Facultad de Ingeniería presenta un documento especial conmemorativo que rememora un hito clave en la historia de nuestra institución: la mudanza, hace exactamente 75 años, al edificio actual ubicado en el Parque Rodó.

La Academia Nacional de Ingeniería del Uruguay (ANIU) abre la convocatoria a una nueva edición de sus concursos académicos, destinados a reconocer la calidad, la innovación y el compromiso con la realidad nacional en los trabajos realizados en el

En un esfuerzo por destacar la importancia y el potencial de la formación en ciencias básicas y, más generalmente, en ciencias y tecnología en el país, se dio inicio a un nuevo ciclo de divulgación enfocado especialmente en las áreas de la matemática y la ingeniería titulado "Mis profes en Fing". La iniciativa busca acercar estas disciplinas fundamentales a la sociedad y desmitificar su complejidad.

El Programa de Posgrado en Manejo Costero Integrado del Cono Sur (MCISur) abre la convocatoria para su VII Edición, con inicio en agosto de 2025. Esta maestría interdisciplinaria, ofrecida por la Universidad de la República, tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados para abordar de manera crítica, participativa y holística los desafíos del manejo costero. Está dirigida a graduados universitarios de diversas disciplinas, especialmente a quienes trabajan en el ámbito público y privado con responsabilidades en la gestión costera. Las postulaciones están abiertas desde el 1 hasta el 30 de abril de 2025.

El concurso de escritura "Llego y te cuento: concurso de escritura. Experiencias de ingreso a la universidad" es una iniciativa que busca fomentar la creatividad, la reflexión y el intercambio de vivencias en la comunidad universitaria. Las obras se recibirán desde el 27 de marzo de 2025 a las 00:00 hasta el 16 de mayo de 2025 a las 23:59

La 7th International Conference on Process Mining (ICPM 2025) se realizará por primera vez en Latinoamérica del 20 al 24 de octubre en la Facultad de Ingeniería. La conferencia se ha consolidado como el evento líder en minería de procesos, donde actores clave como proveedores, consultores, clientes, usuarios finales, estudiantes e investigadores pueden reunirse para discutir ideas, compartir conocimientos, fomentar la innovación y explorar nuevas fronteras en el campo.

El Prorrectorado de Enseñanza convoca a la comunidad universitaria a participar en las jornadas de evaluación general de las políticas de enseñanza desarrolladas por el organismo. A partir de los insumos elaborados por la Unidad Académica, se buscará profundizar en las necesidades de ajuste, mejora e innovación de las principales líneas de política y los instrumentos de implementación previstos.

La CSIC abrió el periodo de postulación hasta el 9 de junio de la convocatoria Vinculación Universidad, Sociedad, Producción (VUSP), en su Modalidad 2 (financiamiento universitario). El programa VUSP tiene el objetivo de acercar las capacidades de investigación y solución de problemas de la Udelar a las demandas de la sociedad y la producción uruguayas.

Están abiertas las inscripciones para la Escuela de Física "Invierno Científico II" hasta el 30 de abril, para estudiantes del último año de educación secundaria o UTU tecnológica. Incluirá nueve talleres que abarcan diferentes ramas de la Física: Física no lineal, Física del estado sólido, Física de partículas, Gravedad y cosmología, Física médica y ultrasonido, Ciencias de la atmósfera, Mecánica de dinosaurios, Astronomía y Monitoreo atmosférico.

El 15 de febrero abre el período de recepción de postulaciones para el Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar 2025. Este programa tiene el propósito de fomentar el acceso pleno en igualdad de condiciones de todo el colectivo universitario al derecho a la educación, al trabajo y a la salud integral. Busca propiciar el acceso a prestaciones de bienes y servicios, que faciliten sortear dificultades en la Udelar.