Con el fin de acercar la ciencia, la tecnología y la innovación al  sector productivo nacional, la Comisión Sectorial de Investigación  Científica (CSIC) de la Universidad de la República y el Centro de  Extensionismo Industrial (CEI) están realizando un relevamiento que de  cuenta de las capacidades de aplicación industrial disponibles en el país.
 
El objetivo es poner a disposición del sector empresarial la oferta de  conocimiento científico en un vocabulario accesible y que promueva el  uso de los resultados de I+D+i para aumentar la competitividad del  sector productivo. Asimismo, se busca colaborar en la detección de  “áreas de vacancia” en el conocimiento científico-tecnológico producido  en Uruguay desde la perspectiva del sector empresarial para contribuir a  revertirlas. 
 
Encuesta online
http://www.cei.csic.edu.uy/index.php/survey/index?sid=743542&lang=es-AR
Más información
http://www.csic.edu.uy/prensa/renderItem/itemId/38755/refererPageId/445
Consultas:
Lucía Simón (CSIC): lsimon@csic.edu.uy / (598) 2408 3309 int. 114
Mariana Boiani (CEI) mboiani@ciu.com.uy / (598) 2604 0464 int. 172
Proceso avanzado
Más de 100 unidades de investigación de distintas facultades y centros   de investigación ya han completado la encuesta online que   recoge a través de ejemplos prácticos los tipos de problemas y   oportunidades que sus capacidades permiten resolver o aprovechar.
 Objetivo final
La  información relevada será clasificada en función de los sectores de   aplicación, las capacidades detalladas, las modalidades de acceso a las   mismas (servicios o proyectos de desarrollo tecnológico), y a través de   una lista de hasta 10 palabras claves que dan cuenta de las  competencias  ofrecidas para la industria. 
 
El resultado final  del relevamiento será volcado en una plataforma  online que promueva el  diálogo y la interacción entre los oferentes de  conocimiento y la  matriz productiva del país. La plataforma, que se  transformará en un  bien público, será una vitrina con la oferta de  capacidades y oficiará  de disparador de redes y relaciones entre sus  usuarios, fomentando la  generación de proyectos conjuntos y la  transferencia tecnológica.
