Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el 03/27/2023 - 14:31, por cabelenda

Se encuentra a disposición el boletín N°227 del Plan de Obras y Mantenimiento. En esta oportunidad se destaca la adecuación del acceso exterior al edificio Central que será habilitado en los siguientes días, la finalización del acceso al edificio InCo; los avances en la construcción de una rampa para personas en situación de discapacidad en el Complejo social y deportivo CEI y de la obra de adecuación del Salón de Actos. 

Por otro lado, también se realizaron diversos trabajos de mantenimiento inspectivo y preventivo; se trabajó en la recuperación de áreas enjardinadas y se proyectaron posibles acciones para el uso eficiente del agua potable. 

Se hicieron además, mejoras correspondientes a la convocatoria “Mejora del equipamiento informático e infraestructura de aulas, talleres, laboratorios, clínicas, espacios multifuncionales y otros espacios, destinados a la enseñanza de grado” de proyectos concursables convocada por la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) en 2022. En esta oportunidad se realizaron trabajos de  mejora de espacios multifuncionales de estudio y aprendizaje; como también mejoras de las instalaciones en aulas del Edificio Polifuncional Massera. 

El contenido completo del boletín N°227 es el siguiente: 

  • Sistema, gestión de activos. 
  • Diseño y proyecto. 
  • Obras y trabajos solicitados. 
  • Compras y licitaciones. 
  • Obras y trabajos programados. 
  • Obras e instalaciones. 
  • Operacion y mantenimiento. 
  • Gestion de espacios. 
  • Gestion ambiental. 
  • Gestion seg y salud. 
  • Disposición final. 
  • Misceláneas. 

Para acceder a la nueva edición del boletín del Plan de Obras y Mantenimiento:

https://www.fing.edu.uy/sites/default/files/2023-03/2023-03boletin.pdf
o
https://issuu.com/pobras/docs/2023-03boletin

Ediciones anteriores:

https://www.fing.edu.uy/es/plandeobras/comunicación
o
https://issuu.com/pobras

Publicada el 03/27/2023 - 11:38, por cabelenda

Desde el 30 de marzo hasta el 27 de abril de 2023 estarán abiertas las inscripciones al 3º llamado de Movilidad e Intercambios Académicos (MIA) de la CSIC.

Este programa promueve el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de docentes de la Universidad de la República a través de apoyos para intercambios académicos en diversas modalidades:

  • Asistencia a congresos en el exterior (presencial y virtual)
  • Realización de pasantías académicas en el exterior
  • Combinación en períodos consecutivos de un congreso y una pasantía en el exterior
  • Organización de eventos académicos en el país (presenciales y virtuales)
  • Invitación a profesores y profesoras que se desempeñan en instituciones académicas del exterior para estadías cortas.
  • Realización de pasantías dentro del territorio nacional.
  • Desplazamientos al exterior asociados a formaciones de posgrado en curso (presentación de avances de tesis de posgrado en congresos, asistencia a escuelas académicas de corta duración relacionadas con la temática del posgrado, estancias de investigación asociadas a la realización del posgrado, asistencia a cursos validados por el posgrado, defensa de tesis de posgrado).

Serán financiables las actividades realizadas entre el 28/04/23 y el 31/12/23 .

El formulario estará disponible a partir del 30 de marzo aquí

Para los casos de postulantes que pertenezcan a subcomisiones de CSIC, se deberá adjuntar el aval del decano en el formulario de postulación. El aval podrá ser solicitado a través de este formulario hasta las 23:59h del domingo 23 de abril de 2023.

Por más información o consultas:

Publicada el 03/24/2023 - 10:58, por cabelenda

Este miércoles 29 de marzo de 2023 se realizará el Tocó Venir 2023 en Montevideo desde las 16 h en el Velódromo Municipal. Es un evento de bienvenida a lo/as estudiantes de la generación de ingreso de la Universidad de la República (Udelar); organizado también por la Federación de Estudiantes Universitarios Uruguay (FEUU) y la Intendencia de Montevideo.

toco venir

Habrá talleres artísticos, actividades deportivas (fútbol tenis, vóleibol, básquetbol, ping pong), juegos, charlas y stands con información sobre carreras, becas y otros apoyos de la Udelar; con acceso libre y gratuito. 

También se contará con un espacio que brindará propuestas para niños y niñas.

A partir de las 19 h habrá un espectáculo musical que incluye a:

  • Diablos Verdes
  • Anita Valiente
  • Croupier Funk
  • La imbailable
  • Mariano Bermúdez
  • Cierre con Djs Ojosfinos & Rasenk

Habrá oferta gastronómica, servicio de atención médica y puntos donde acudir ante situaciones de acoso.

Al finalizar el evento se dispondrá un servicio especial de transporte colectivo.

En sedes universitarias del interior también se preparan bienvenidas para la Generación 2023
 

Publicada el 03/22/2023 - 17:13, por cbordon

Fondo Carlos Vaz Ferreira de apoyo a proyectos de investigación - Convocatoria 2023

El objetivo de este programa, creado por Ley 20.075, Art. 267, de 20 de octubre de 2022, es el apoyo a proyectos de investigación científica en todas las áreas de conocimiento, presentados por jóvenes investigadores, que estén preferentemente al comienzo de su carrera. Los candidatos que presenten su primer proyecto de investigación serán priorizados en la convocatoria.

Este año se convoca a presentar proyectos de investigación en Ciencias Naturales y Exactas, Ingenierías y Tecnologías, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Agrícolas, Ciencias Sociales y Humanidades.

La duración máxima de los proyectos será de dos años y el monto máximo a aprobar $ 400.000 (cuatrocientos mil pesos uruguayos).

Requisitos:

        ·         Ser uruguayo o extranjero, radicado en el país.

        ·         Realizar la investigación en Uruguay.

        ·         Tener 45 años o menos en caso de ser mujer, y 40 años o menos en caso de ser hombre, a la fecha de cierre del llamado.

        ·         Haber culminado el doctorado con fecha posterior al 31 de diciembre de 2014. Los candidatos que presenten su primer proyecto serán priorizados en la convocatoria.

        ·         Estar vinculado a un instituto de investigación nacional.

        ·         Tener el aval de un administrador de fondos. La administración de los fondos otorgados se realizará a través de fundaciones vinculadas a institutos de investigación.

        ·         Comprometerse a permanecer en el país al menos 8 meses durante cada año de ejecución del proyecto, y dedicar un mínimo de 15 horas semanales al mismo.

        ·         Presentar obligatoriamente todos los documentos solicitados en las Bases.

Consultar los requisitos detallados en las Bases.

La convocatoria está abierta desde el día 16 de marzo de 2023 (a las 15 hs) hasta el día 16 de mayo de 2023 (a las 16 hs).

Descarga de Bases y acceso al formulario,

Por consultas dirigirse a la casilla de correo electrónico: consultasfvf@dicyt.gub.uy