Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por cabelenda

El Comité de Investigaciones Cannábicas está construyendo la primera base de datos sobre personas e instituciones que emplean plantas del género Cannabis y derivados en el marco de sus investigaciones, para lo cual invitan a completar un formulario en línea.

Desde comienzos de 2024, comenzó a funcionar el Comité de Investigaciones Cannábicas en el ámbito de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República (Udelar), creado por Resolución N.º 20 del Consejo Directivo Central (CDC) con fecha 12 de diciembre de 2023.

Uno de los principales objetivos del Comité es promover el intercambio y la articulación entre personas e instituciones que investigan sobre cannabis en Uruguay. En este marco, se encuentra en proceso la construcción de una base de datos que releve tanto a los equipos como a las líneas de investigación existentes en diferentes instituciones del país.

Con este fin, se invita a todos los equipos de investigación que trabajen sobre la temática del cannabis a completar un breve formulario en línea, disponible en el siguiente enlace: https://formularios.csic.edu.uy/relcann_25/

La información recabada en este relevamiento será fundamental para conocer el panorama actual de la investigación cannábica en Uruguay, y para facilitar futuras instancias de encuentro, colaboración y difusión.

La información recopilada será tratada conforme a lo dispuesto por la Ley N.º 18.331 sobre protección de datos personales, y se integrará a una base de datos pública que estará disponible en el sitio web del Comité.

Por dudas o consultas, se puede escribir a: comitecannabis [at] csic.edu.uy (comitecannabis[at]csic[dot]edu[dot]uy)

Fuente: https://investigacion.udelar.edu.uy/2025/04/22/el-comite-de-investigaciones-cannabicas-releva-equipos-y-lineas-de-trabajo-sobre-cannabis-en-uruguay/

 

Publicada el , por cabelenda

El próximo jueves 29 de mayo se realizará una actividad impulsada por el equipo del Museo de Computación del InCo para celebrar el Día Internacional de los Museos 2025; con el objetivo realizar un viaje al pasado a través de los objetos que conserva el museo, acompañados por expertos que guiarán el recorrido.

La jornada será en el Edificio Polifuncional "José Luis Massera" (Aulario Fing) y en el horario de 14 a 17 horas.
 

  • De 14 a 14:30 horas - Vista libre de los objetos.
  • De 14:30 a 15:30 horas - Charla del experto Luis Alberto Giribaldo, "La IMB 360/44 y su funcionamiento".
  • De 15:45 a 16:30 horas - Demostración del uso de programas educativos. Ing. en Computación Marcelo Gancio.
  • De 16:30 a 17 horas -  Vista libre de los objetos.

    Formulario de inscripción aquí. 

    Por consultas: museocomp [at] fing.edu.uy (museocomp[at]fing[dot]edu[dot]uy)
     

Publicada el , por cabelenda

Están abiertas las inscripciones para postularse a la Convocatoria de movilidad para estudiantes de grado: Programa de Movilidad Académica Regional para las Carreras Acreditadas por el Sistema de Acreditación Regional de Carreras de Grado en el MERCOSUR.

En Facultad de Ingeniería podrán participar estudiantes de las carreras acreditadas Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial Mecánica e Ingeniería Química, que cuenten con un 40% de avance en créditos.

Las movilidades se ejecutarán durante el segundo semestre de 2025, de acuerdo al calendario acordado por la universidad de destino y tendrán una duración de un semestre académico.


Prestaciones económicas
La universidad de origen cubrirá el pasaje (aéreo, terrestre o fluvial) de ida y vuelta y seguro de salud completo. La universidad de destino se hará cargo del alojamiento y manutención durante todo el período del intercambio. El costo del visado quedará a cargo del estudiante.


Plazo para postular
El plazo límite para postularse desde la Facultad de Ingeniería de Udelar es el 7 de junio de 2025, a las 15 horas.


Plazas

  •  Ingeniería Civil: 3
  • Ingeniería Industrial Mecánica: 2
  • Ingeniería Química: 3


Universidades

  • Ingeniería Civil
    • UFPE (Universidade Federal de Pernambuco) - Brasil
    • UFV (Universidade Federal de Viçosa - Brasil)
    • UNIFOR (Universidade de Fortaleza) - Brasil
       
  • Ingeniería Industrial Mecánica
    • UNIVALLE(Universidad del Valle)- Bolivia
    • UTEPSA (Universidad en Santa Cruz de la Sierra) - Bolivia
       
  • Ingeniería Química
    • UCB (Universidad Católica Boliviana "San Pablo") - Bolivia
    • UDEC (Universidad de Caldas) -  Colombia
    • UNICORDOBA (Universidad de Córdoba) - Colombia


Procedimiento para postular

  1. Consultar la oferta académica de las universidad y verificar que se dicta la carrera de su interés.
  2. Llenar los formularios web:
    1. https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
    2. Formulario 3
    3. Formulario 4
  3. Enviar mail a tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy) con asunto "MARCA 2do. Semestre de 2025", adjuntando en pdf:
    1. Escolaridad;
    2. Documento de identidad o pasaporte;
    3. Carta de motivación (incluir datos de contacto);


La universidad de destino podrá solicitar documentos adicionales para completar la postulación.


Consultas generales:

  • <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)>
  • <marca [at] internacionales.udelar.edu.uy (marca[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)>
     

Consultas de orden académico:

  • Ingeniería Industrial Mecánica - Coordinador Académico Prof. Rodolfo Pienika <rpienika [at] fing.edu.uy (rpienika[at]fing[dot]edu[dot]uy)>
  • Ingeniería Civil - Coordinador Académico Prof. Sebastián Solari <ssolari [at] fing.edu.uy (ssolari[at]fing[dot]edu[dot]uy)>
  • Ingeniería Química - Coordinadora Académica Prof. María Noel Cabrera <ncabrera [at] fing.edu.uy (ncabrera[at]fing[dot]edu[dot]uy)>
Publicada el , por cabelenda

El Programa ESCALA Docente de la AUGM cuenta con las inscripciones abiertas para su convocatoria complementaria 2025, a efectos de cubrir vacantes y para movilidades académicas, a realizarse entre el 1 de julio y el 15 de diciembre de 2025.


El Programa ESCALA Docente promueve la cooperación e integración regional de las Universidades que integran la AUGM, a través de la movilidad e intercambio de docentes e investigadores/as, con el objetivo de que estas movilidades se transformen en el inicio y/o profundización de una relación académica, impulsando proyectos conjuntos.


En esta oportunidad la movilidad se podrá realizar con las universidades de la AUGM con las cuales la Udelar tiene plazas disponibles.
 

Procedimiento para postular:
 

  1. Completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
  2. Enviar la documentación en PDF a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)>, con asunto: "ESCALA Docente 2-2025 + nombre":
    1. Formulario de postulación al PED solo con la firma del postulante. La firma del decano en esta instancia se gestiona interna y administrativamente;
    2. Carta invitación de la Universidad de destino con todas las firmas solicitadas ( ver modelo de carta aquí; canalizar a través del docente que invita o con responsables de gestión en cada Universidad );
    3. CV abreviado;
    4. Nota aval del Núcleo Disciplinario/Comité Académico que apoya la postulación (de corresponder).


En caso de que se reciba más de una postulación a la misma Universidad de destino, el servicio establecerá un orden de prelación.


Para quienes se postulen desde la Facultad de Ingeniería de Udelar, el cierre del período de inscripciones será el 18 de junio de 2025, a las 15 horas.

Leer la convocatoria completa y anexo aquí


Por consultas dirigirse a los correos electrónicos <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)> o <escaladocente [at] internacionales.udelar.edu.uy (escaladocente[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)>