-
Programa ESCALA Estudiantes de Grado de AUGM (PEEG) 1er. Semestre de 2025
Se encuentra abierto el Programa ESCALA Estudiantes de Grado de AUGM (PEEG) para el primer semestre de 2025, para estudiantes matriculados en carreras de la Universidad de la República que deseen cursar parte de sus estudios —durante un semestre lectivo— en una universidad integrante de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.
El plazo para postular desde la Fing cierra el 21 de abril de 2025 a las 15 horas.
Requisitos
- Estar matriculados/as como estudiantes regulares en la Universidad de la República.
- Tener aprobado por lo menos el 40% de la carrera de grado (licenciatura o superior).
- No ocupar cargos docentes.
- Tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.
Prestaciones económicas:
- La Universidad de la República otorga un apoyo económico por única vez y por todo concepto, por un monto que oscila entre los USD 450 a 640, determinado según la distancia entre las universidades Ver cuadro.
- Un seguro completo de asistencia en salud, accidentes y repatriación por todo el período de movilidad.
- La universidad de destino se hace cargo del alojamiento y manutención de la persona becada.
- El/la estudiante deberá afrontar cargos de traslado, visa de estudiante y gastos personales no contemplados en el programa.
Plazas
Ver cuadro
Se pueden elegir 3 opciones de universidad, indicando el orden de preferencia.Procedimiento para postular:
- Consultar la oferta académica de las universidad y verificar que se dicta la carrera de su interés.
- Llenar el formulario web: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
- Enviar mail a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)> (asunto "ESCALA GRADO 2-2025 + Nombre") con adjuntos en PDF:
- Escolaridad
- Documento de identidad o pasaporte;
- Carta de motivación (una por universidad elegida);
- Formulario EE1/EE2 (uno por universidad de destino; en esta instancia no es necesario que esté firmado por referentes académicos).
La universidad de destino podrá solicitar documentos adicionales para completar la postulación.
Por consultas comunicarse a los correos <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)> o <escalaestudiantil [at] internacionales.udelar.edu.uy (escalaestudiantil[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)>
Información importante:
Fecha de inicio:Fecha de fin: -
Programa de Movilidad Estudiantil en el marco de los convenios bilaterales suscritos entre la Udelar y universidades extranjeras
Está abierta la convocatoria del Programa de Movilidad Estudiantil en el marco de los convenios bilaterales suscritos entre la Universidad de la República (Udelar) y Universidades extranjeras; para el semestre lectivo agosto/setiembre 2025 a diciembre 2025/enero 2026.
Este Programa permite que 1 estudiante de una carrera de grado de la Facultad de Ingeniería curse un semestre lectivo en una universidad extranjera con la cual la Udelar tiene convenio vigente y activo, y acepta estudiantes de intercambio bajo esta modalidad.
La Universidad de destino garantiza la exoneración de todos los costos académicos. La Udelar se compromete al pleno reconocimiento de los estudios cursados como avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su propia carrera.
Se otorgará un monto de ciento veinte mil pesos uruguayos ($ 120.000) en concepto de ayuda para financiar los gastos de traslado y de la estancia en el país de destino.La fecha límite para postular desde la Facultad de Ingeniería es el 20 de marzo de 2025 a las 23:59 horas.
Requisitos
- Ser estudiante regular de la Facultad de Ingeniería - Udelar;
- Haber aprobado entre el 50% y 85% de los créditos de su carrera;
- Tener alto desempeño académico;
Procedimiento para postular
- Consultar la oferta académica de las universidades de destino y verificar que se dicte la carrera de su interés. Se proporciona listado con universidades con las cuales se tiene convenio vigente y antecedentes de relacionamiento (Anexo I). Hay que prestar especial atención al idioma de la oferta académica.
Seleccionar hasta 3 universidades de destino en orden de prioridad especificando:- Nombre de la carrera en la universidad de destino de acuerdo a su nomenclatura;
- Sede, campus o centro donde se dicta la carrera de su interés;
- Asignaturas, cursos y/o actividades que propone tomar.
- Completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
- Enviar la siguiente documentación (en pdf) a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)> (correo electrónico con asunto “MOVILIDAD SRI 2-2025 + nombre”):
- Formulario de postulación con datos personales del/de la estudiante y nombre de las tres universidades de destino en orden de prioridad, detallando: carrera, sede y asignaturas que solicita cursar/actividades a realizar, firmado y sellado por los responsables académicos de la Facultad de la Udelar. (Anexo III);
- Escolaridad actualizada (no más de 1 mes de expedida);
- Documento de identidad o pasaporte (foto o escaneo);
- Curriculum Vitae;
- Carta de motivación (extensión máxima: una carilla);
-
Constancia de dominio de idioma (para quienes postulan a tomar cursos/asignaturas en idioma diferente al español).
Importante ver:
Fecha de inicio:Fecha de fin:
Becas
Instituto o Unidad