-
Convocatoria Euromodelo Uruguay 2025
Se encuentra abierta la convocatoria Euromodelo Uruguay 2025 (sexta edición en el país) programa de la Unión Europea, de acceso gratuito, cuyo objetivo es dar a conocer los valores y principios fundamentales de la Unión Europea; promover el diálogo y fortalecer la democracia y el Estado de Derecho, mediante una simulación del funcionamiento del Parlamento Europeo.
Este año el tema a abordar es: Energías renovables.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 1 de setiembre de 2025
Pueden participar estudiantes que tengan menos de 27 años y se encuentren cursando al menos el segundo año de una carrera universitaria en el país.
Toda la información sobre el programa, el cronograma de actividades y el sitio para inscribirse on line está en el sitio web de la Delegación de la Unión Europea en Uruguay
Fecha de inicio:Fecha de fin: -
Apertura de Becas de posgrado de la Udelar
Las convocatorias anuales a Becas de apoyo a estudios de posgrado de la Universidad de la Comisión Sectorial de Posgrado (CSP) y la Comisión Académica de Posgrado (CAP) estarán abiertas hasta las 12 horas del mediodía del 5 de setiembre de 2025.
Desde el pasado 8 de agosto, se encuentran abiertas las convocatorias a Becas de apoyo a estudios de posgrado en la Universidad de la República (Udelar). Estas convocatorias son las Becas de apoyo para la finalización de estudios de posgrado en la Udelar y las Becas de apoyo a docentes para estudios de posgrado.
Las postulaciones se realizan en línea a través de la página web www.postulaciones.posgrados.udelar.edu.uy
Apoyo a finalización
Becas de apoyo para la finalización de estudios de posgrado en la Udelar consisten en apoyos de 9 meses para nivel maestría y 12 meses para nivel doctorado, dirigidas a estudiantes de carreras de la Udelar que estén próximos a la culminación de su posgrado.
Apoyo a docentes
Las Becas de apoyo a docentes para estudios de posgrado consisten en apoyos de 24 meses para el nivel maestría y 36 meses para el nivel doctorado. Esta convocatoria está dirigida a docentes de la Udelar que estén cursando estudios de posgrado en esta Universidad, o a docentes de la Udelar radicados fuera de Montevideo que cursen sus estudios de maestría o doctorado en universidades argentinas o brasileñas, ubicadas en provincias o estados fronterizos (consultar anexo 1 de las bases de la convocatoria).
Para acceder a las becas de apoyo a docentes es requisito indispensable tener un cargo docente en la Udelar al momento de postular a la beca y, en caso de ser seleccionado como titular, al momento de iniciarla.
El monto de ambos apoyos corresponde a $35,040 para el nivel maestría y a $ 57.392 para el nivel doctorado (expresados a valores del 01.01.2025, reajustándose de acuerdo a lo que resuelva anualmente el Consejo Directivo Central (CDC).
Consulte aquí la información completa de ambas convocatorias.
Fuente y foto: https://investigacion.udelar.edu.uy/2025/08/08/abrieron-las-convocatori…Fecha de inicio:Fecha de fin: -
Becas del DAAD para Alemania 2026
Se encuentran abiertas las convocatorias para los programas de becas del DAAD, a realizarse a partir de 2026 en Alemania, de todas las instancias de investigación.
Becas para estancias de investigación entre 2 y 12 meses en Alemania:- Para estudiantes de doctorado la duración de las becas podrá ser de entre 2 a 12 meses.
- Para postdoctorandos/as recientes, de 2 a 6 meses; no pudiendo haber doctorado hace más de 4 años.
- Detalles del programa
- Fecha límite de postulación: 3 de septiembre de 2025 para estancias a partir de mayo de 2026, 11 de marzo de 2026 para estancias a partir de
septiembre de 2026.
Becas para realizar un doctorado completo en Alemania:
Dirigidas a estudiantes próximos/as a graduarse o graduados/as, que quieran realizar su doctorado completo en Alemania o a doctorandos/as que
no hayan terminado el 3er año en cualquier área del conocimiento y modalidad (individual o estructurado).- Estancias de investigación en universidades o centros de investigación en Alemania (3 a 4 años).
- Detalles del programa
- Fecha límite de postulación: 3 de septiembre de 2025
Becas para estancias de investigación doctorales bajo la supervisión binacional o cotutela en Alemania:- Dirigidas a estudiantes próximos/as a graduarse o graduados/as, doctorandos/as que no hayan terminado el 3er año (no superar los 6 años
desde la obtención del último título) que tengan previsto hacer una parte de su investigación doctoral en Alemania en cualquier área del conocimiento. - Estancias de investigación en universidades o centros de investigación en Alemania (7 a 24 meses)
- Detalles del programa
- Fecha límite de postulación: 03 de septiembre de 2025.
Estancias de trabajo para docentes universitarios/as de Música, Artes y Arquitectura:
- Dirigidas a docentes universitarios/as de arquitectura (diseño de interior, conservación de monumentos, desarrollo urbano, planificación
urbana, paisajismo, planificación de paisaje), bellas artes, cine, diseño, comunicación visual, artes escénicas (actuación, dirección, musicales,
danza, performance, coreografía, etc.) o música. - Estancias entre 1 y 3 meses en universidades estatales o reconocidas en Alemania para proyectos de cooperación artística.
- Detalles del programa
- Fecha límite de postulación: 03 de septiembre de 2025 para estancias a partir de mayo de 2026, 11 de marzo de 2026 para estancias a partir de
septiembre de 2026.
Becas de re-invitaciones para exbecarios/as del DAAD:
- Dirigidas a exbecarios/as del DAAD para realizar estadías de investigación o de trabajo de 1 a 3 meses en instituciones oficiales en
Alemania. - Exbecarios/as del DAAD cuya estadía en Alemania haya sido de al menos 6 meses
- Detalles del programa
- Fecha límite de postulación: 03 de septiembre de 2025 para estancias a partir de mayo de 2026.
Los requisitos y las dotaciones varían según el programa y el grado académico.
Los/as postulantes a los programas de becas del DAAD pueden realizar el certificado de idioma onSET (alemán o inglés) de manera gratuita.
Fecha de inicio:Fecha de fin: -
Programa piloto de movilidad estudiantil-grado en el marco de los convenios bilaterales entre la Udelar y universidades extranjeras
Convocatoria para el 1er. semestre de 2026
Este Programa permite que 1 estudiante de una carrera de grado de la Facultad de Ingeniería curse un semestre lectivo en una universidad extranjera con la cual la Udelar tiene convenio vigente habilitado para intercambio estudiantil.
La Universidad de destino garantiza la exoneración de todos los costos académicos. La Udelar se compromete al reconocimiento de los estudios cursados como avance concreto en la carrera del estudiante.
El programa otorga un monto de ciento veinte mil pesos uruguayos ($ 120.000) en concepto de ayuda para financiar los gastos de traslado y de la estancia en el país de destino.La fecha límite para postular en Facultad de Ingeniería es el 15 de agosto de 2025, a las 15 horas.
Requisitos
- Ser estudiante regular de la Facultad de Ingeniería - Udelar.
- Tener aprobado entre el 50% y el 80% de los créditos de la carrera.
- Tener alto desempeño académico.
Procedimiento para postular:
- Seleccionar hasta 3 universidades (ver listado Anexo I) especificando:
- Nombre de la carrera en la universidad de destino de acuerdo a su nomenclatura,
- Sede, campus o centro donde se dicta la carrera.
- Asignaturas, cursos y/o actividades que propone tomar.
-
Enviar la siguiente la documentación (pdf) a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)> con asunto “Programa Piloto 1-2026 + nombre”:
- Formulario de postulación (Anexo III);
- Escolaridad actualizada (no más de 1 mes de expedida);
- Pasaporte o en su defecto CI;
- Curriculum Vitae;
- Carta de motivación (extensión máxima: una carilla);
- Constancia de dominio de idioma (para universidades o cursos de habla no hispana).
3. Completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
Ver convocatoria completa
Consultas (en Fing) : tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Fecha de inicio:Fecha de fin:
Becas
Instituto o Unidad