Lista de noticias
Invitamos a las/os afiliadas/os de ADFI a colaborar con la campaña solidaria de apoyo a ollas populares que venimos llevando adelante desde el año 2020.
Desde el año 2020, se están entregando productos a tres ollas populares de los barrios Cerro (Olla El Tobogán), Cerrito de la Victoria (Olla Las de a Pie) y Santa Catalina (Olla Merendero Santa Catalina).
Aprovechando que este mes cobramos el aguinaldo, los invitamos a colaborar con esta campaña realizando una transferencia a la cuenta de ADFI, por montos entre $200 y $1000.
Agregando como asunto de la transferencia OLLAS para identificar el ingreso en la cuenta de ADFI.
BROU CA 001570049-00001
Informe de aportes hechos por ADFI a las Ollas
En estos años se han enviado tanto alimentos como productos de limpieza. Inicialmente, se armaban canastas en la facultad que luego se entregaban en las ollas. Luego se empezaron a enviar las canastas en un flete, y actualmente se envían directamente los productos a las ollas. A partir de abril de este año, se eliminaron los productos de limpieza y se están entregando solamente alimentos.
En la actualidad, el apoyo que se está brindando a cada una de las ollas es el siguiente:
-
70 canastas para la Olla El Tobogán
-
alimentos para la Olla Santa Catalina, que sirve merienda a 160 niños y prepara 500 platos de comida semanales
-
alimentos para la olla de Cerrito, que tiene un comedor para 25 niños que reciben merienda y cena de lunes a viernes y una olla que sirve entre 280 y 400 porciones de comida dos veces por semana. A esta olla enviamos frutas, verduras y carne dos veces por mes para el comedor de niños, y productos para armar 45 canastas.
Todo esto se viene financiando en parte con dinero de los ahorros de ADFI, alcanzando un total de $2.296.000 entre marzo y diciembre de 2021, de acuerdo al límite definido por asamblea de ese año, que fue de $250.000 mensuales.
Campaña abrigo. Se realizó también una campaña de recolección de abrigos en la que se convocó a los afiliados a donar ropa de abrigo, frazadas y colchones durante el invierno. Lo recolectado se entregó, como en años anteriores, en la Olla Las de a Pie, desde donde se distribuyó a quienes lo necesitaban
Para este año, la asamblea de ADFI de marzo de 2022 resolvió:
-
Mantener esta línea solidaria por al menos 1 año buscando llegar a montos que den un presupuesto anual de ADFI sustentable.
-
Aprobar un monto mensual de $155.000 hasta agosto de 2022 inclusive, y de $125.000 a partir del mes de setiembre de 2022.
-
Realizar una campaña de aportes solidarios de afiliados/as de ADFI para complementar el apoyo gremial a las ollas populares.
“Fue un año extraordinario”, resumió Franco Lepratti, uno de los dos ganadores de las Becas a la Dedicación y al Mérito Académico en Informática, dirigidas a estudiantes de Ingeniería en Computación de Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing-Udelar).
Con la presencia de familiares y allegados de los ganadores, el pasado 22 de junio de 2022 se realizó el acto formal de cierre de las becas otorgadas en 2021 por la Fundación Ricaldoni (FJR) con el patrocinio de las startups CódigodelSur, Moove It y Tryolabs.
Los ganadores, Franco Lepratti y Agustín de León son estudiantes de los primeros semestres de la carrera, provenientes del interior del país y con experiencias académicas previas, como ser ferias y olimpíadas científicas, así como talleres de robótica.
Uno de los aspectos que más valoraron los jóvenes becados, fue la posibilidad de interiorizarse más sobre la carrera que estaban cursando. Es que el subsidio no era solo económico sino que implicaba la posibilidad de participar en actividades específicas ofrecidas por CodigodelSur, Moove It y Tryolabs. Además, de recibir una computadora personal cada uno.
Estudiantes a tiempo completo
Al hacer uso de la palabra, Agustín señaló que la beca “fue una experiencia muy importante y maravillosa”. “Marcó un cambio porque me permitió realizar mis estudios satisfactoriamente y disfrutar del proceso. También tiene un factor motivacional que es poder conocer ese mundo laboral del cual esperamos ser parte, que es un mundo totalmente diferente y era desconocido para mí”.
Por su parte, Franco señaló que su experiencia fue “muy satisfactoria”. “Aprendimos muchísimo, conocimos a mucha gente, nos ayudaron a entender qué es lo que vamos a hacer, qué caminos podemos tomar”. Agregó que el apoyo económico le permitió realizar los estudios “con normalidad y disfrutando del proceso”, en tanto que la computadora que le donaron se convirtió en su principal fuente de estudios.
“Ha sido un año extraordinario. Estoy muy pero muy agradecido”, dijo Franco, al tiempo que señaló su deseo de que la beca pueda seguir brindándose para que otros estudiantes puedan aprovecharla y les sirva para seguir con sus carreras.
Mucho más que apoyo económico
La encargada de Operaciones de Fundación Ricaldoni, Andrea Solari, resaltó que a los integrantes de la FJR “este tipo de iniciativas nos encantan”. “Nos hace felices promover que los jóvenes como Agustín y Franco puedan estudiar y que disfruten del proceso”, añadió.
Solari agradeció a las empresas “por ponerse la camiseta”, por poner “cariño y dedicación, ofreciendo cosas que van más allá del dinero”. Luego felicitó a los jóvenes “por haber aprovechado al máximo estas instancias y haber entendido el concepto que la Fundación, la Facultad y las empresas quisimos transmitir con estas becas: no es solo apoyo económico, es acompañarlos, acercarlos al mundo laboral y empresarial, para que sean mejores profesionales en el día de mañana”.
Por su parte, el asistente académico en materia de vinculación con el medio de la Decana de Ingeniería, Ulises Travieso, celebró esta instancia en la que empresas se acercan a la Facultad a través de la Fundación en su rol de articuladora. “Me alegró saber del buen clima que se generó durante este año. Estas buenas iniciativas sientan una semilla y contagian para que haya muchas más de este tipo”.
Al hacer uso de la palabra, el director del Instituto de Computación (InCo) de Fing – Udelar, Héctor Cancela, felicitó a los estudiantes por su desempeño durante todo el año. “Uds. tienen todo el potencial y las ganas, y han podido avanzar en forma firme en sus estudios, en la vinculación dentro de la Facultad y en conocer el mundo empresarial”.
“El país necesita cada vez más profesionales en el área de las TICs”, señaló Cancela, al tiempo que manifestó que estas becas dieron “la posibilidad de atender a dos personas, potenciarlas, acompañarlas y darle algunas de las cosas que necesitan para salir adelante y lograr sus sueños. Esperemos que estas iniciativas se mantengan y se multipliquen para que los jóvenes de nuestro país puedan seguir creciendo y encontrando sus caminos”, concluyó.
El placer de ayudar
Para los integrantes de las tres startups nacionales tecnológicas, la motivación es clave para que los estudiantes de Ingeniería en Computación avancen a pesar de las dificultades externas que surgen a lo largo de los cinco años de carrera. También para que no comiencen a trabajar en los primeros años y terminen abandonando antes de obtener el título. Esto los motivó a crear las becas e invitar a los beneficiarios a actividades internas, para que conozcan por dentro a las empresas y para poder asesorarlos académicamente con algunas asignaturas.
“Para las empresas fue un placer ser parte de esta Beca y trabajar con la FJR. Estamos todos muy involucrados en la causa, disfrutamos mucho y valoramos cómo Agustín y Franco han podido interiorizarse sobre las posibilidades a futuro, así como también compartir con profesionales. Viendo sus escolaridades ¡la rompieron! Realmente le sacaron jugo a la Beca”, celebró Valentina Mengui de Código del Sur.
“Las puertas siguen abiertas”, coincidieron Alejandra Duarte de TryoLabs y María Noel Burghi de Moove It.
Si querés conocer más sobre Agustín y Franco, hacé click aquí
Conocé más sobre los ganadores de las becas de 2017 y 2019.
Texto original: Fundación Ricaldoni
Los estudiantes de grado y posgrado de la Udelar deben completar obligatoriamente el formulario en línea FormA-Estudiantes. El plazo fue extendido hasta el 27 de junio de 2022. Aquellos estudiantes que no lo completen, se encontrarán inhabilitados para realizar cualquier actividad vinculada con su carrera.
Relevamiento continuo
El Sistema de Formularios Autogestionados “FormA”, desarrollado por la Dirección General de Planeamiento (DGPlan) y el Servicio Central de Informática de la Universidad de la República (SeCIU), permite realizar relevamientos continuos que brindan información y estadísticas regulares sobre distintas poblaciones de la Udelar, componente fundamental en la definición y evaluación de la gestión y políticas universitarias.
Los formularios FormA reemplazan los formularios estadísticos de ingreso y los censos periódicos realizados por la DGPlan, por un formulario continuo que todos los estudiantes inscriptos en carreras de grado, posgrado, técnicas, tecnológicas o Ciclos Iniciales Optativos deben completar de manera obligatoria año a año, sin importar su fecha de ingreso a la Udelar.
Enlace al formulario
El Consejo de la Facultad aprobó, a propuesta de la Comisión de Políticas de Enseñanza, una iniciativa que promueve la elaboración por parte de los docentes, con carácter opcional, de una Carpeta de Enseñanza. La iniciativa busca ayudar a los docentes a reflexionar sobre su actividad de enseñanza y a los órganos asesores y decisorios en la etapa de valoración de méritos en instancias de llamados a concursos y renovación de cargos docentes.
El documento disponible en https://www.fing.edu.uy/es/gestion/formularios consta de una enumeración de ítems que podría contener una carpeta de enseñanza con una frase definiendo el carácter de cada uno, junto con algunas preguntas orientadoras para ayudar a comprenderlo. El título de cada ítem se encuentra acompañado con una referencia a la Ordenanza de Concursos para la provisión de cargos docentes en la Facultad de Ingeniería, artículo 8 b, que es el relativo a Enseñanza. La Carpeta de Enseñanza podría ser un anexo al CV o su contenido estar incluido en el CV del docente que se presenta a un concurso o renovación.
Dónde encontrarla
- Ruta: Institucional / Normas y Formulario / Formularios / Formulario de RRHH
- Link de ubicación: https://www.fing.edu.uy/es/gestion/formularios
- Link de descarga directa: https://www.fing.edu.uy/sites/default/files/2022-06/CarpetaEnse%C3%B1an…