Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Se extendió el plazo de postulación al llamado al programa de Proyectos Orientados a la Inclusión Social, en su primera modalidad; cuyo objetivo es apoyar proyectos de investigación e innovación que generen nuevo  conocimiento donde se identifique claramente la relevancia del problema de inclusión social. La referencia a “nuevo conocimiento” incluye nuevas formas de solucionar problemas, nuevas tecnologías o adaptaciones de tecnologías existentes.

En la presente edición, el programa contemplará únicamente presentaciones a Modalidad 1 de los proyectos financiados en Modalidad 2 durante el año 2019.  

Hasta el 13 de mayo pueden enviar solicitudes de avales mediante correo electrónico a la dirección csic@fing.edu.uy

Más información

Publicada el , por eandrade

Biblioteca informa a sus usuarios que todos los préstamos fueron renovados hasta el 4 de mayo

Publicada el , por ctellechea

Estimados compañeros, estimadas compañeras

La Directiva de ADFI ha programado una Asamblea General Ordinaria con el siguiente único punto en el
Orden del Día: Solidaridad del Gremio ante la Emergencia Sanitaria debido al COVID-19

La misma se llevará a cabo en la plataforma ZOOM a partir de las 13:30 y continuará en una segunda sesión a las 14:10 de acuerdo al siguiente detalle.

Atte. Directiva de ADFI.

La Asamblea se hace necesaria debido a que son varias las propuestas solidarias que ADFI está llamada a atender y los Estatutos de la Asociación indican (resumen): "La Comisión Directiva tendrá las más amplias facultades de dirección, administración y disposición... No obstante, para... contraer obligaciones superiores a la suma de 333 Unidades Reajustables [equivalentes $ 400.000 aprox.], será necesaria autorización expresa de la Asamblea General aprobada por no menos de tres quintos de votos de presentes".

-----------------------------------------------------------------

Unirse a la primera parte Zoom: Jueves 16 de abril // 13:30

https://zoom.us/j/624423389
ID de reunión: 624 423 389

Unirse a la segunda parte Zoom: Jueves 16 de abril // 14:10

https://zoom.us/j/503754242
ID de reunión: 503 754 242

Publicada el , por ulisest

 

Compartimos la resolución del Consejo de la Facultad de Ingeniería, adoptada en la sesión del pasado viernes 3 de abril, sobre los primeros parciales, la reformulación de cursos y la continuidad de las clases a distancia.

RESOLUCIÓN ADOPTADA POR EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 3 DE ABRIL DE 2020

Visto:

Las disposiciones y recomendaciones del Ministerio de Salud Pública.

Lo resuelto por el CDC de fecha 31 de Marzo de 2020 y los comunicados de la Udelar disponibles en https://coronavirus.udelar.edu.uy/, que en particular en el Núm. 10 suspenden las actividades de enseñanza presencial mientras dure la emergencia sanitaria debido a la pandemia de COVID-19,

La disposición del decanato de la Facultad de Ingeniería de fecha 27/3, por la que se cierran las instalaciones al público, el correo remitido desde el decanato a los docentes en la misma fecha y comunicaciones a los estudiantes a través de la página web y la plataforma EVA, en que se exhorta a mantener las actividades educativas a distancia

Considerando:

Que en el presente contexto de incertidumbre la institución debe tomar acciones seguras, que permitan el mejor funcionamiento posible durante la epidemia y la más rápida recuperación a su fin.

El Consejo de Facultad resuelve:

1) Suspender la realización de los primeros parciales en las fechas originalmente previstas en el calendario lectivo, bajo la modalidad presencial.

2) Habilitar a los docentes a reformular los programas de las unidades curriculares, fundamentalmente la metodología de enseñanza y los procedimientos de evaluación. Las propuestas de reformulación de evaluaciones deberán hacerse a las Comisiones de Instituto pertinentes, quienes las elevarán al Consejo y a la Unidad de Enseñanza (UEFI) antes del 24 de abril del presente año. La UEFI estará a disposición de los equipos docentes para asesorarlos sobre posibles instrumentos de evaluación a considerar.

3) El Consejo determinará y comunicará posteriormente un nuevo calendario lectivo 2020, buscando preservar ambos semestres.

4) Exhortar a los docentes a brindar actividades de enseñanza y aprendizaje que permitan seguir los cursos en modalidad a distancia, incluyendo instancias de consulta, y a los estudiantes a participar de las diferentes actividades propuestas.

5) Encomendar al Decanato, junto a la UEFI y a Bedelía, estudiar propuestas de flexibilización que tengan en cuenta las circunstancias especiales del desarrollo de los cursos en 2020. (12/12)

María Simon
Decana