Lista de noticias
La Facultad continúa trabajando con el propósito de coordinar y ordenar el funcionamiento presencial mínimo y esencial que tendremos hasta la finalización de la emergencia sanitaria. Para que los tiempos destinados a la concurrencia a la facultad sean optimizados, comunicamos los días y horarios en que habrá guardia presencial en las distintas dependencias a efectos de recibir expedientes y atender aquellas situaciones que el funcionamiento interno requiera.
Estos horarios fueron actualizados el 20 de abril.
DIVISIÓN SECRETARÍA
Recursos Humanos:
- Horario: Lunes, Miércoles y Viernes de 9 a 11 h
- Consultas a: personal@fing.edu.uy y concursos@fing.edu.uy
Consejo
- Horario presencial: Lunes y miércoles de 9 a 13 hs.
- Consultas a: mdoming@fing.edu.uy
Comisiones
- Horario presencial: Miércoles y viernes de 10 a 13 h
- Consultas a: tolivera@fing.edu.uy
Compras
- Horario presencial: Lunes, Miércoles y Viernes de 09 a 11 h
- Consultas a: compras@fing.edu.uy
Secretaría
- Horario presencial: lunes de 10 a 14h, miércoles de 9 a 13 y jueves de 10 a 14h
- Consultas a: gra@fing.edu.uy o landeira@fing.edu.uy
Bedelía
- Horario presencial: Lunes y Miércoles de 10 a 13 h
- Consultas a: bedelia@fing.edu.uy
Intendencia
- Horario presencial: Lunes a viernes de 10 a 12 h
- Consultas a: intendencia@fing.edu.uy
- Solicitudes reparaciones: mantenin@fing.edu.uy
DIVISIÓN CONTADURÍA
Gastos de presupuesto y extrapresupuesto
- Horarios: Lunes, miércoles y viernes de 9.30 a 12.30 h
Tesorería
- Horarios: Lunes y Jueves de 10 a 12 h
Sueldos
- Consultas a: mlicandro@fing.edu.uy y mdrodriguez@fing.edu.uy
Presupuesto docente
- Consultas a: acartate@fing.edu.uy, apereira@fing.edu.uy y gvaliente@fing.edu.uy
Unidad contable
- Consultas a: cpreste@fing.edu.uy, flaviaf@fing.edu.uy y mhernandez@fing.edu.uy
Facturación
- Consultas a: facturacion@fing.edu.uy
IMPORTANTE
No se recibirán ni se tramitarán expedientes que no sean entregados presencialmente a un funcionario de la oficina correspondiente.
Ante la coyuntura que atraviesa el país y, en particular, la comunidad educativa, el Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) ha resuelto que todo su plantel de docentes especializados en orientación educativa estén a disposición de todos los estudiantes de la Universidad de la República a los efectos de brindar contención en estas semanas tan complejas en las cuales la presencia en Uruguay del coronavirus COVID-19 ha implicado para muchos un cambio brusco en sus modalidades de cursada y sus rutinas educativas. Para agendar día y hora, los estudiantes que deseen acceder a este servicio enteramente gratuito deben completar el formulario disponible aquí. Una vez enviado el formulario, el equipo de Progresa se pondrá en contacto con el o la solicitante.
Este servicio se enmarca en los Espacios de Consulta y Orientación (ECO), que forman parte de una línea de apoyo y respaldo a las trayectorias educativas, abordando desde la etapa del preingreso hasta el egreso de los estudiantes de la Educación Superior (ES). Estos espacios -que en su concepción original se encuentran disponibles todo el año en modalidad presencial en la sede de Progresa- buscan aportar a la democratización del acceso a la educación superior y a la integración y permanencia de los estudiantes en la institución educativa. Las intervenciones pueden ser puntuales o pueden generarse procesos de trabajo que habilitan a intervenciones procesuales que se desarrollan en un máximo de ocho encuentros por consultante, según el caso.
Ante la coyuntura que atraviesa el país y, en particular, la comunidad educativa, el Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) ha resuelto que todo su plantel de docentes especializados en orientación educativa estén a disposición de todos los estudiantes de la Universidad de la República a los efectos de brindar contención en estas semanas tan complejas en las cuales la presencia en Uruguay del coronavirus COVID-19 ha implicado para muchos un cambio brusco en sus modalidades de cursada y sus rutinas educativas. Para agendar día y hora, los estudiantes que deseen acceder a este servicio enteramente gratuito deben completar el formulario disponible aquí. Una vez enviado el formulario, el equipo de Progresa se pondrá en contacto con el o la solicitante.
Este servicio se enmarca en los Espacios de Consulta y Orientación (ECO), que forman parte de una línea de apoyo y respaldo a las trayectorias educativas, abordando desde la etapa del preingreso hasta el egreso de los estudiantes de la Educación Superior (ES). Estos espacios -que en su concepción original se encuentran disponibles todo el año en modalidad presencial en la sede de Progresa- buscan aportar a la democratización del acceso a la educación superior y a la integración y permanencia de los estudiantes en la institución educativa. Las intervenciones pueden ser puntuales o pueden generarse procesos de trabajo que habilitan a intervenciones procesuales que se desarrollan en un máximo de ocho encuentros por consultante, según el caso.
Las becas que otorga Bienestar Universitario, tienen por finalidad el apoyo para el ingreso o permanencia en el sistema universitario y abarcan el alojamiento, alimentación, apoyo económico, descuentos en pasajes Interdepartamentales, guardería, transporte y materiales de estudio.
Podrán postularse estudiantes que ingresen por primera vez a la Udelar y tengan hasta 27 años de edad.
La solicitud podrá realizarse vía online completando un formulario electrónico disponible en el siguiente link: <https://estudiantes.udelar.edu.uy/ > o en la web de Bienestar Universitario (www.bienestar.edu.uy).
Por más información: www.bienestar.edu.uy
Consultas al correo: becas@bienestar.edu.uy