Pasar al contenido principal

Udelar, INJU y Fondo de Solidaridad lanzan guías para estudiantes

El Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa-Udelar), el Instituto Nacional de la Juventud (INJU-MIDES) y el Fondo de Solidaridad, lanzaron en marzo las ediciones 2013 de Guía para Estudiantes del Interior, Guía para Estudiantes del Norte del país, y Guía para la Alimentación del Estudiante.

Las tres publicaciones tienen por objetivo informar y apoyar a las personas jóvenes que comienzan su formación terciaria o universitaria, tanto en el norte como en la capital del país. Fueron presentadas en Casa INJU por el presidente del Fondo de Solidaridad, Marcos Supervielle, el prorrector de Enseñanza de la Udelar, Luis Calegari, y el director del INJU, Matías Rodríguez.

La Guía para Estudiantes del Interior se publicó por primera vez en 2012. Tiene como público objetivo a estudiantes del interior del país que se trasladan a Montevideo para iniciar su formación terciaria-universitaria. En cuatro capítulos detalla información acerca de planes y programas destinados a jóvenes, talleres de orientación laboral y vocacional, becas, hogares y residencias estudiantiles, bibliotecas, medios de transporte y espacios artísticos y culturales.

La Guía para Estudiantes del Norte del País está dirigida especialmente a quienes inician sus estudios terciarios en Artigas, Salto, Paysandú, Rivera, Río Negro y Tacuarembó. La publicación es coordinada por PROGRESA y por el Fondo de Solidaridad. En una edición de fácil lectura, la guía dedica un capítulo por departamento, donde especifica qué oferta educativa terciaria hay en la localidad, becas, hogares estudiantiles, clubes y actividades deportivas, programas y propuestas de participación juvenil, centros de información, líneas de ómnibus, propuestas culturales y artísticas y servicios de salud.

La Guía para la Alimentación del Estudiante, por su parte, educa sobre hábitos alimenticios a través de recomendaciones que incluyen el aporte nutricional de los diferentes grupos de alimentos, recetarios, así como formas de conservación de manera que se mantengan en buenas condiciones para el consumo.

Fuente: Portal de la Universidad

 


 

Nota relacionada:

La Facultad de Ingeniería también publicó su habitual guía del estudiante, la cual es actualizada año a año con las últimas carreras que se brindan en la institución.

Para descargar la guía click aquí