Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por skahan

https://www.youtube.com/watch?v=ZF5tQK6NfLY

A partir del minuto 2h22min

Programa "Legítima Defensa" del 7 de agosto de 2020.

Sobre el recorte a la Investigación Científica y el pedido Presupuestal de la UdelaR.

Invitados: Gregory Randall & Joaquín Toledo.

Publicada el , por skahan

El próximo viernes 14 de Agosto 2020 se conmemora un nuevo aniversario de los mártires estudiantiles tras cumplirse 52 años del asesinato de Liber Arce.

ADUR Central convoca a concentrar a las 17:00hs en la puerta de su local (Frugoni 1415 esq. Rodó) para participar de la marcha convocada a las 18:00hs en la Explanda de la Universidad, acompañando al movimiento estudiantil.
Paro de Actividades desde una hora antes.

Sin Educación Pública no hay futuro: https://www.youtube.com/watch?v=b6UcVb6rP24

Ahora más que nunca - Conciencia 6+1: https://twitter.com/masudelar
-------------------------------------------------------------------------

Usá tapaboca. No compartas tu mate.

Publicada el , por mnrodriguez

La directora del Instituto de Agrimensura (IA) de la Facultad de Ingeniería (Fing) de la Universidad de la República (Udelar), Gianella Torres, asumió el cargo del 2 de marzo de 2020 “con felicidad" y con la responsabilidad de cumplir con el desafío de llevar adelante la tarea. "Con el correr de las horas te das cuenta del honor que implica estar al frente del Instituto”.

Durante el periodo de tiempo en el que trabajó para llegar a la dirección le surgieron “una infinidad” de ideas y proyectos, todos vinculados a un crecimiento académico constante. “Desde el lugar de la dirección quisiera fundamentalmente el trabajo en equipo, una dirección abierta a todos los que integramos el instituto, con el compromiso de dar lo mejor que tenemos para sentirnos satisfechos con lo que estamos haciendo y para que seamos un ejemplo de solidaridad, empatía y excelencia tanto a nivel académico como de relacionamiento humano”.

A pocos días de comenzar su nueva etapa en el Instituto se declaró la emergencia sanitaria por Covid-19 en el país y la Udelar trasladó sus actividades a la modalidad virtual. “El desafío cambió a partir del 13 de marzo, se transformó en poder dictar todas las unidades curriculares del semestre y llegar a todos los estudiantes para que ninguno perdiera clases. Si eso se logró, fue gracias al esfuerzo de los docentes, que tuvieron un trabajo enorme y desafiante al tener que reconvertir sus cursos”. Desde la dirección del IA recibieron apoyo y el suministro de todos los elementos necesarios para cumplir con las demandas.

Otro de los desafíos con los que se encontró Gianella Torres es incentivar a los docentes a la capacitación a realizar cursos de posgrado, maestrías y doctorados. “Nuestra profesión abarca muchos campos y se reconvierte constantemente por eso es importante que nos mantengamos informados y capacitados de acuerdo a los desafíos que el mundo global impone”. También, se proyecta la inserción del Instituto como referente en la vida del país “para los temas en los cuales la academia tiene mucho que decir”.

La directora del IA destacó que el Instituto viene trabajando muy bien. “Este año tenía pensado realizar un campamento durante el mes de octubre donde se realizarían trabajos con la participación de los estudiantes de todos los años y donde los tres departamentos que forman nuestro Instituto participaran, lo que se tendrá que reprogramar para el año 2021”

Entre otros proyectos que pretende desarrollar mencionó la continuidad de de realización de convenios. “Se están promoviendo proyectos de convenios con las direcciones de catastro, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Topografía para trabajar en temas relacionados con la Agrimensura”, explicó. Además, se refirió al mantenimiento del equipamiento topográfico actualizado, con la cantidad necesaria “para que los estudiantes puedan practicar con los equipos que cuando egresen de la facultad sean los que se encuentren en su vida profesional”.

Consultada sobre qué mensaje le daría a los estudiantes que están transitando por el IA tanto a través de la carrera de Agrimensura como de Cartografía, Gianella Torres expresó que les recomienda que disfruten de esta etapa y participen de las actividades que se proponen. “El instituto está y siempre estará abierto para los estudiantes; es su casa y allí encontrarán el apoyo que necesitan para poder culminar sus estudios. Les diría que no duden en acercarse tanto a los docentes como a la Dirección”. Según la directora del IA el camino puede ser dificultoso pero la recompensa vale la pena. “Hay que disfrutar el camino y al final el premio mayor es la satisfacción de sentir que el esfuerzo valió y que se abren un sinfín de oportunidades para seguir creciendo”.

Publicada el , por scastleton

¡Se viene el desafío INGENIO-TÓN!

Un proceso que reúne el conocimiento, el ingenio y el trabajo en equipo, poniéndolos al servicio de la inclusión de las personas en situación de discapacidad.