Lista de noticias
El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República resolvió mantener hasta el 19 de mayo de 2020 el acceso restringido a las dependencias universitarias como criterio general, permitiendo a las autoridades habilitar el ingreso a los edificios en aras de garantizar el funcionamiento de las áreas que se estimen necesarias, siguiendo las recomendaciones sanitarias pertinentes.
Compartimor la Circular N° 22-20 del CDC: Montevideo, 30 de abril de 2020
De mi mayor consideración:
Para su conocimiento y demás efectos, cúmpleme comunicarle la Resolución N° 3 adoptada por el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, en sesión ordinaria de fecha 28 de abril de 2020:
Mantener hasta el 19 de mayo de 2020 la decisión adoptada por el Señor Rector (Comunicado covid-19 N° 12 de 3/4/20, num.2) en relación con el acceso restringido a las dependencias universitarias como criterio general, permitiendo a las autoridades habilitar el ingreso a los edificios en aras de garantizar el funcionamiento de las áreas que se estimen necesarias, siguiendo las recomendaciones sanitarias pertinentes, en base a protocolos emitidos por rectorado con el asesoramiento académico del caso.
(20 en 20)
Informamos a nuestros usuarios que todos los préstamos fueron renovados hasta el 20 de mayo.
Este llamado está dirigido a impulsar iniciativas concretas y de corto plazo que contribuyan a enfrentar la situación de emergencia sanitaria y social generada por el COVID 19 y sus impactos.
Dada la situación crítica que atraviesa el país y la responsabilidad que tiene la Universidad de la República de aportar a la mitigación de la pandemia, se vuelve necesario pensar en clave de extensión e integralidad y articular saberes de diversas disciplinas con saberes comunitarios, para ensayar respuestas a una profunda crisis que trasciende lo sanitario.
Objetivos y características
El presente llamado busca promover y apoyar el vínculo de los equipos universitarios con actores no universitarios. Podrán ser financiadas (total o parcialmente) acciones y actividades llevadas adelante por equipos universitarios en vínculo con actores no universitarios a través de la difusión, asistencia, divulgación científica y/o procesos de transferencia tecnológica.
En respuesta a la emergencia sanitaria y social se busca canalizar pequeños montos que permitan realizar acciones y/o actividades de manera ágil, eficiente y transparente. Para ello se recibirán propuestas en la modalidad de “goteo”. Las mismas serán evaluadas y eventualmente apoyadas -de recibir una evaluación positiva- a medida que se reciben.
Procedimiento para la postulación
Las propuestas se presentarán a través de un formulario en línea disponible en: https://formularios.extension.udelar.edu.uy/amess/, durante todo el año 2020
¿Quiénes pueden presentar iniciativas e integrar equipos?
Podrán presentar propuestas equipos universitarios compuestos por docentes, estudiantes, egresados y/o funcionarios TAS de la Universidad de la República. Los equipos podrán estar integrados por actores no universitarios. No obstante, en todos los equipos deberá participar al menos un/a docente que será el responsable de la ejecución presupuestal ante la Universidad de la República.
Montos y procedimiento Interno
Cada iniciativa puede solicitar hasta 35.000 pesos uruguayos
Para este llamado, se solicita aval del servicio. Dicho aval se puede presentar hasta 15 días después de presentar la iniciativa. Esto se solicita a la responsable del cierre interno: Carolina Ramírez - Coordinación Unidad de Extensión Fing.
- Contacto por consultas: crgacia@fing.edu.uy
Unidad de Extensión (3er piso Fing) - Tel: 27142714 int 10301 - Requisitos para solicitar aval de Decanato: La documentación se deberá entregar por correo electrónico a la dirección crgarcia@fing.edu.uy, adjuntando copia del proyecto y datos del responsable del proyecto.