Lista de noticias
Hasta el 20 de octubre de 2025 estarán abiertas las inscripciones para postularse al Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo 2025. Es organizado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y cuenta con el apoyo desde el 2019 de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y desde esta edición con el Centro Universitario Regional del Este (CURE).
Este reconocimiento valora y visibiliza la producción nacional en materia de planificación, ordenamiento territorial y urbanismo. Asimismo, distingue aquellas iniciativas de comunicación que promueven el interés público, fomentan el diálogo y generan espacios de reflexión en torno a estos temas. También destaca las acciones que impulsan experiencias concretas orientadas al encuentro saludable y el fortalecimiento de las comunidades.
El objetivo principal de esta premiación es promover una visión integral e interdisciplinaria del ordenamiento territorial, que contribuya a la construcción de territorios más inclusivos, integradores y sostenibles, mediante la planificación. De este modo, se pone en valor el aporte de diversos actores cuyo trabajo incide positivamente en la calidad de vida de las personas y las comunidades.
¿Quiénes pueden participar?
Instituciones, organizaciones, colectivos, profesionales, estudiantes y personas comprometidas con el desarrollo de los territorios y sus comunidades.
Categorías:
- Instrumentos de ordenamiento territorial
- Proyectos en el territorio
- Eventos
- Investigaciones y tesis de posgrado
- Comunicación social
- Trabajos de estudiantes
- Trayectoria
Hay tiempo para postularse hasta el 20 de octubre.
Ver Resolución Ministerial aprobación de bases 2025
Se encuentra abierta la convocatoria a la presentación de propuestas del “Programa de apoyo a Eventos interdisciplinarios” para realizarse durante el primer semestre de 2026.
El propósito de esta convocatoria es apoyar la realización de eventos en el país que aporten al desarrollo y consolidación de trabajos interdisciplinarios. Se entiende por “eventos” la realización de actividades como simposios, seminarios, congresos, ciclos de conferencias, talleres y cursos nacionales, regionales e internacionales.
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de setiembre de 2025, a las 14 horas.
Formulario de postulación: https://ei-udelar.smapply.io/prog/convocatoria_a_eventos_interdisciplinarios_1er_semestre_2026_/
Ver bases de la convocatoria aquí.
Está disponible una nueva edición del Resumen de noticias del Área de Comunicación de Fing, en dónde se presentan las principales noticias, convocatorias, becas y eventos relacionados con la Facultad. El boletín se envía quincenalmente por correo a casi tres mil suscriptores.
Suscripción
Para suscribirse se debe ingresar en: https://www.fing.edu.uy/es/node/40692
Consultas
Por consultas o aportes escribir a: comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Resumen de noticias Facultad de Ingeniería |
![]() |
FormA docente 2025: relevamiento obligatorio para todo el personal docente Entre el 1° y el 30 de setiembre de 2025 se implementa la tercera ronda del relevamiento continuo FormA-Docente, dirigido a toda la población docente y cargos asimilados (becarios/as, pasantes y guardias docentes) de la Universidad de la República.Completar este formulario es obligatorio y condición necesaria para percibir los haberes de octubre. Según la Resolución N°5 del CDC de fecha 3 de agosto de 2021, la omisión en la carga de los datos impedirá el pago de los haberes correspondientes al cargo en el que no se haya completado el relevamiento. |
![]() Comenzó la implementación de biobardas en San José El Grupo de Gestión Integral de Residuos Sólidos y Economía Circular del Departamento de Ingeniería Ambiental del IMFIA – Facultad de Ingeniería, Udelar, en conjunto con la Intendencia de San José, puso en marcha la primera biobarda del departamento, instalada en el arroyo Mallada. |
![]() Becas para fortalecer capacidades en Bioeconomía Circular El Centro Tecnológico en Bioeconomía Circular (CTBC) a través del Programa de Becas de Fundación Ricaldoni (FJR) cuenta con inscripciones abiertas para sus becas de financiación de los cursos “Fundamentos de transición energética” y “Biorrefinería” de la Fing. |
![]() Este 4 de setiembre de 2025 tendrá lugar un nuevo Seminario del IMFIA titulado "Modelando el flujo sanguíneo mediante redes neuronales informadas por física”, presentado por Leandro Machado. Será posible asistir de forma presencial o virtual vía Zoom. |
![]() La Udelar será sede del foro regional sobre el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) El Servicio Central de Informática Universitaria (SeCIU) invita a participar del LAC DNS Forum, que tendrá lugar en Montevideo los días 3 y 4 de setiembre. El evento, que reunirá especialistas, técnicos y participantes de diversos ámbitos vinculados a Internet, está abierto a todas las personas interesadas en temas relacionados con el DNS. |
![]() El 3 de setiembre de 2025 tendrá lugar una nueva edición del programa de la Fundación Julio Ricaldoni, Brújula Emprendedora; pensado para apoyar a personas que quieran llevar adelante sus proyectos de base científico - tecnológica, estén en etapa inicial y necesitan apoyo para avanzar hacia el instrumento de Validación de Ideas de Negocios (VIN) de la ANII–ANDE. |
![]() Udelar presentó un video sobre las trayectorias en Ingeniería de cara al pedido presupuestal La Universidad de la República publicó un nuevo episodio de la serie "Udelar: Propuesta al país 2025-2029", dedicado a las iniciativas destacadas de la institución de cara al pedido presupuestal, donde cuenta la propuesta de la Facultad de Ingeniería para mejorar la inserción estudiantil en los primeros años de carrera. |
![]() Maestría en Enseñanza Universitaria Se encuentran abiertas las inscripciones para la octava edición de la Maestría en Enseñanza Universitaria, un programa de posgrado dirigido a docentes de nivel terciario. |
![]() Del 1 al 4 de setiembre se realizará Sumo.uy 2025, uno de los principales eventos de la Facultad de Ingeniería, que abarca el 22° Campeonato Uruguayo de Sumo de Robots, el 22° Workshop en Robótica Móvil y 17° Concurso Uruguayo de Robótica. |
![]() Elecciones Universitarias 2025: fecha, plazos y detalles a tener en cuenta La Universidad de la República realizará las Elecciones Universitarias 2025 el miércoles 12 de noviembre. En esta instancia deberán votar tres órdenes universitarios: estudiantes, docentes y egresados. |
Llamados86/2025 - Gr. 4 - IFFI |
Próximos eventosMié, 03/09/2025 La Udelar será sede del foro regional sobre el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) Jue, 04/09/2025 Mar, 09/09/2025 3ª Conferencia Anual Prof. Rubén Budelli en Facultad de Ingeniería Sáb, 13/09/2025 11° Concurso Nacional de Estructuras: Preselección Secundaria Mar, 16/09/2025 XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género Mié, 17/09/2025 Evaluación de las políticas de producción de conocimiento en enseñanza universitaria Mié, 17/09/2025 14º Congreso de la Vialidad Uruguaya Lun, 29/09/2025 Simposio Internacional IFL 2025 Vie, 10/10/2025 Lun, 20/10/2025 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Área de Comunicación Facultad de Ingeniería - Udelar comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy) |
|
boletin-unsubscribe [at] fing.edu.uy (Cancelar la suscripción)
El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de la Universidad de la República (Udelar) comunica que está abierta la convocatoria en el marco del Programa Erasmus+ Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CeiA3) KA171. Está dirigida a estudiantes de grado y personal TAS (técnico, administrativo y de servicios) de la Universidad de la República.
El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), constituido por agregación de las siguientes Universidades españolas: Almería (UAL), Cádiz (UCA), Córdoba (UCO), Huelva (UHU) y Jaén (UJA), tiene por objeto la modernización e internacionalización de estas universidades, alcanzando un nivel de excelencia en todas sus actividades.
El CeiA3 y la Universidad de la República aprueban la publicación de la presente convocatoria, cuyo objeto será la concesión de ayudas a la movilidad para la realización de estancias de: a) estudios de grado y b) formación para personal administrativo, en cualquiera de las cinco Universidades que componen el consorcio ceiA3. Las movilidades deberán ejecutarse entre enero y junio del año 2026, hacia cualquiera de las cinco Universidades que componen el consorcio ceiA3.
Fecha límite para postular la Facultad de Ingeniería: 25 de setiembre de 2025 15 horas.
Estudiantes de grado:
Concede ayuda para la realización de estancias de estudios de grado de un semestre en cualquiera de las cinco Universidades que componen el consorcio CeiA3.
Podrán postular estudiantes con avance entre 50 y 85% de los créditos de la carrera.
Ver más información aquí
Personal TAS:
Concede ayuda para estancias de formación del personal administrativo, en cualquiera de las cinco universidades que componen el consorcio CeiA3.
Las movilidades de un máximo de 7 días (5 días estancia + 2 días viaje) deberán ejecutarse dentro del período enero-julio del año 2026.
Ver más información aquí