Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cynarag

Se llama a interesados en presentar propuestas para la realización de Posters a ser exhibidos en el marco del I Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe CILAC 2016, a realizarse en Montevideo del 6 al 9 de Septiembre. La fecha de recepción de propuestas finaliza el domingo 24 de julio.

Los Posters presentados a consideración del Foro CILAC deberán tener como referencia los Fundamentos, Objetivos y Ejes Temáticos del Foro CILAC, disponibles en www.forocilac.org

Posters

La Exhibición de Posters será una instancia abierta al público asistente al Foro así como al público en general que transite por las instalaciones del Parque Tecnológico del LATU. La Exhibición de Posters estará activa durante los días 7, 8 y 9 de setiembre en el Hall de la Sala de Actos. Los responsables pueden estar presentes para exponer y ampliar la información del Poster a los interesados.

Los Posters seleccionados deberán respetar las siguientes características formales:

• Formato vertical (70 cm. de base x 100 cm. de altura).
• Impresos y laminados.
• Es exigible un archivo digital en formato .pdf para su colocación en el sitio web del Foro.
• El diseño es libre, pero debe considerar la legibilidad de los textos y la claridad del mensaje.
• Incluir el nombre de la organización y el/los autor/es

Información a presentar

Cada propuesta deberá indicar información relevante para ser valorada por el Comité que entenderá en la selección de las propuestas recibidas:

1. Eje temático del Foro CILAC en el que se inscribe el Poster.
2. Institución/es organizadora/s
3. Responsable/s
4. Breve descripción del contenido del Poster.
5. Justificación y fundamentos, incluyendo referencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 que estén vinculados (máximo: 200 palabras).

De la presentación y selección de propuestas

Las propuestas deben ser enviadas, en archivo PDF, a la dirección de correo electrónico info@forocilac.org hasta el domingo 24 de julio de 2016. El resultado de la evaluación será informado a los responsables de las propuestas seleccionadas el lunes 8 de agosto de 2016.

El Comité Académico estará integrado por representantes de las instituciones organizadoras, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. Los criterios de valoración de las propuestas de Posters son los siguiente:

• Alineamiento de los contenidos del Poster con los objetivos del Foro CILAC y el Eje en el que se inscribe.
• Pertinencia del tema abordado en relación con la realidad regional y/o local, así como encuadre en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
• Calidad de la justificación y fundamentos expresados.
• Trayectoria de la/s institución/es responsables.

Publicada el , por ulisest

Los estudiantes que terminaron la educación media podrán inscribirse en julio para ingresar a las carreras: Ingeniería en Computación, Civil, Industrial Mecánica, Naval, Producción, Eléctrica, Química, Agrimensura, Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera y Licenciatura en Ingeniería Biológica.

Las inscripciones se realizarán del 20 al 26 de julio de 2016. A partir del 13 de julio se podrá agendar día y hora por la web.

Arrancar como en marzo, pero en agosto
Gracias a los esfuerzos de la Facultad y los órdenes, la institución dicta las asignaturas de los primeros años en ambos semestres. Esto implica que los estudiantes que ingresan a mitad de año puedan hacer las asignaturas del primer semestre de las carreras y continuar de manera normal sus trayectos académicos.

En el período de julio no se realizan ingresos con previas ni ingresos a las carreras de Tecnólogo.


Información completa sobre las inscripciones
https://www.fing.edu.uy/noticias/bedelia/ingresos-facultad-en-julio

Publicada el , por ulisest

Está abierta la convocatoria 2016 a ideas y proyectos que tengan potencial de generar empresas de base tecnológica de incubadora Khem. Ésta busca apoyar el desarrollo de emprendimientos basados en conocimiento y tecnología innovadora que este genera con potencial de agregar valor a procesos y productos a nivel nacional y/o regional.

Los proyectos/idea que se presenten tendrán la oportunidad de participar de una capacitación especialmente diseñada para el sector que les permitirá a los postulantes adquirir herramientas y capacidades para trabajar desarrollar sus ideas y proyectos para ser presentados a la comisión de selección para evaluar ingreso al programa de incubación, otorgamiento de capital semilla, otro tipo de acompañamiento.

Khem
KHEM es una Incubadora de Empresas de Base Tecnológica es parte del proceso de Articulación Empresarial del Instituto Polo Tecnológico de Pando (IPTP), tiene como objetivo el desarrollo de Empresas de Base Tecnológica que desarrollen productos y/o servicios innovadores, con potencial económico en el mercado interno e internacional y que presenten afinidad con las áreas de I+D del IPTP.


Bases y requisitos

  • http://www.khem.org.uy/novedades/139-nueva-convocatoria.html


Consultas

  • info@khem.org o gerente@khem.org.uy

 

 

Publicada el , por ulisest

Abrieron las inscripciones para anotarse en el primer llamado de emprendimiento cooperativos de base tecnológica. Incubacoop es un proyecto impulsado a través de una alianza estratégica por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, MIEM; el Instituto Nacional del Cooperativismo, INACOOP y la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas, CUDECOOP.

El período de inscripción va del 4 de julio al 30 de agosto.

Objetivo
La convocatoria tiene por objetivo identificar grupos pre-cooperativos o cooperativas que estén en una fase inicial de diseño de sus proyectos organizacionales y de negocios en áreas que han sido pre-identificadas como de prioridad: (a) Ciencias de la Vida; (b) Tecnologías de la Información y la Comunicación; (c) Diseño; y (d) Metalmecánica.

La intención es apoyar el desarrollo de nuevos emprendimientos cooperativos en sectores de actividad
innovadores y de alta intensidad en el uso del conocimiento, respondiendo a la débil participación
del sistema cooperativo en emprendimientos de base tecnológica

Más información, bases y reglamento

Concultas
Las vías para realizar consultas son