Lista de noticias
La Unidad de Enseñanza de la Facultad de Ingeniería publicó algunos cambios en los resultados de la HDI 2016 a raiz de las consultas realizadas.
VER RESULTADOS ACTUALIZADOS DE LA PRUEBA
VER CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE PUNTAJES
Los resultados de la prueba serán tenidos en cuenta sólo en forma positiva a la hora de emitir los fallos acerca de la aprobación o reprobación de los cursos a los que el estudiante se inscriba a su ingreso a Facultad (resolución del Consejo de la Facultad de Ingeniería de fecha 20/12/2004).
Por errores en: cédula de identidad, nombre, puntaje o figura como NSP y rindió la HDI en otro periodo, dirigirse a la Unidad de Enseñanza. Hay tiempo hasta el jueves 08/04/16, en el horario de 9:00 a 16:00 h. Pasada esa fecha no se aceptarán reclamos.
Quienes no se presentaron a la prueba (NSP) y no la rindieron en otro periodo anterior deberán regularizar su situación, justificando la inasistencia ante Asistentes Académicos mediante expediente. Este debe iniciarse en Mesa de Entrada – Secretaría (piso 1 puerta 103) antes del viernes 08 de abril de 2016; de lo contrario no podrán rendir exámenes en el período próximo siguiente (Resolución del Consejo Nº1175 de fecha 5 de julio de 2007).
Esta propuesta formativa se encuentra dirigida a estudiantes de la generación de ingreso a la Udelar de todos los servicios universitarios (Facultades, Escuelas e Institutos), y se incluye dentro de las actividades optativas y electivas en función de los trayectos educativos diseñados, perfiles de formación y ritmos de aprendizaje.
Curso de primer año transversal a diversas trayectorías universitarias. Es impartido a nivel central de la Udelar, con el propósito de que el estudiante elija libremente en función de sus intereses.
Los cupos serán limitados a 100 estudiantes.
* Curso optativo para Psicología, Medicina, ISEF y Música, el resto de los estudiantes deben revalidar los créditos en su servicio.
Inscripciones aquí
Más información en www.cse.udelar.edu.uy
Flor de Ceibo abre inscripciones hasta el 15 de abril de 2016 para estudiantes de todos los servicios de la Universidad y el Consejo de Formación en Educación. Los grupos comenzarán a funcionar a partir del 19 de abril.
Flor de Ceibo realiza actividades de enseñanza, extensión e investigación integrando equipos interdisciplinarios con estudiantes universitarios y de formación en educación. Las actividades tienen como eje la relación tecnología-sociedad-educación.
Los estudiantes de la Universidad de la República que aprueban Flor de Ceibo obtienen un certificado que acredita una dedicación de 150 horas, correspondientes a 10 créditos académicos. Este certificado se convalida en algunos servicios como parte de la carrera de grado de acuerdo con la modalidad del servicio.
Las inscripciones se realizan a través de la web: http://www.flordeceibo.edu.uy/
Se adjuntan las bases y la información complementaria.
La Facultad realizará un “Brindis por el mes de la mujer” el próximo miércoles 30 de marzo a las 18 h en el Anfiteatro del Edificio Polifuncional “José Luis Massera”. La iniciativa propone un encuentro intergeneracional y de camaradería del colectivo de la Facultad con las docentes y egresadas de nuestra institución.
En la actividad harán uso de la palabra María Simon, decana de la Facultad de Ingeniería; María Urquhart, la decana de la FIC y docente del InCo y Gimena Bernadet, reciente egresada y ganadora de la beca "Ing. Martha Elena Peluffo Etchebarne de Jauge".
Esta actividad es parte de los festejos por los "100 años de la denominación de la Facultad de Ingeniería".