Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cynarag

La Unidad de Enseñanza de la FIng (UEFI) lanza una convocatoria dirigida a docentes interesados en realizar una Tutoría Didáctica (TD) en sus cursos durante el 2016.

Las Tutorías Didácticas se basan en la generación de intercambios con docentes o equipos docentes para la revisión y mejora de sus prácticas de enseñanza. Por medio de las TD se brinda apoyo a los docentes durante el desarrollo de sus cursos y se promueve un proceso de investigación en la acción sobre su propia práctica.

Intercambio
El lanzamiento de las TD se enmarca en el objetivo de la UEFI de promover la mejora continua de la práctica docente y el desarrollo de los docentes como profesionales de la enseñanza.

Las propuestas de TD se deberán centrar en uno o varios de los siguientes aspectos:

  • Modificar las metodologías de aula
  • Adaptar la modalidad de un curso presencial a semipresencial y/o a distancia
  • Conocer en profundidad la valoración de los estudiantes sobre aspectos específicos del curso
  • Mejorar aspectos de la práctica docente en el dictado de cursos
  • Mejorar aspectos comunicacionales con los estudiantes
  • Creación de recursos educativos (ej: videos, polimedias, animaciones, etc.)

En este primer llamado se seleccionarán 3 propuestas, priorizadas según el siguiente criterio:

1.      son presentadas por un equipo docente

2.      corresponden a un curso a desarrollarse durante el primer semestre 2016

3.      dan cuenta de una clara necesidad de apoyo por parte de UEFI

4.      el equipo docente no ha participado de una TD anterior

Las propuestas se podrán enviar por correo electrónico a uni_ens@fing.edu.uy hasta el 25 de febrero de 2016

El formato recomendado para presentar la propuesta consiste en un documento en formato ODT o PDF de una sola carilla, con letra Arial 11 e interlineado sencillo, en donde conste la siguiente información:

  • Curso:
  • Semestres en que se imparte:
  • Instituto/ Departamento:
  • Modalidad (presencial, semipresencial, a distancia):
  • Cantidad aproximada de estudiantes:
  • Carga horaria semanal y distribución teórico/práctico (si corresponde):
  • Nombre y cargo de los integrantes del equipo docente que participarán en la TD:
  • Breve descripción y fundamentación de los aspectos del curso que se proponen trabajar en el marco de la TD:

Por consultas dirigirse personalmente a la UEFI (piso 7) o por correo electrónico a uni_ens@fing.edu.uy

Más información en la página web: https://www.fing.edu.uy/uefi

Publicada el , por cynarag

Plan de Obras y Mantenimiento de la Facultad de Ingeniería pone a disposición el boletín Nº 141, correspondiente al mes de enero de 2016.

Contenido:

  • Avance de obras
  • Obras y trabajos solicitados
  • Mantenimiento e instalaciones
  • Condiciones de trabajo y seguridad laboral
  • Eficiencia Energética
  • Incendio
  • Mejora de la Enseñanza
  • CAPPPA
  • La FING y el barrio


Pueden acceder a la misma en los sitios:
http://issuu.com/pobras/docs/2016-01boletin
https://www.fing.edu.uy/sites/default/files/2011/3220/2016-01boletin.pdf

Publicada el , por eandrade

Acceso a nuevos títulos de ebooks y revistas para el 2016 a través del Portal Timbó. 

Leer aquí la noticia completa.

Publicada el , por ulisest

Se encuentran abiertas las inscripciones para la edición 2016 del Posgrado de Gestión de Tecnología (PGT) y la Maestría en Gestión de la Innovación (MGI) de la Facultad de Ingeniería de la Udelar, que dará comienzo a partir de marzo de 2016.

El PGT y la MGI  proponen a sus participantes un itinerario para adquirir un marco conceptual y un conjunto de abordajes metodológicos y herramientas para que sus egresados sean actores dinámicos en escenarios de cambio tecnológico y de ejecución de procesos de innovación.

La formación se ha estructurado en torno a tres materias (agrupamientos de asignaturas), que constituyen los pilares del postgrado: Teoría y Aplicaciones del Pensamiento Sistémico, Estudio de las Organizaciones, su desarrollo y reestructura y la Gestión de la Innovación a nivel macro, meso y micro.

 

Ingreso al diploma

Es requisito tener una formación terciaria completa de al menos tres años y que además se acredite una experiencia profesional relevante. A modo de referencia, la SCAPA considera que, como mínimo, el candidato al Diploma debe haberse desempeñado en un rol técnico o gerencial destacado, durante un plazo no menor a un año, en proyectos con un fuerte componente tecnológico.

 

Informes e inscripcionespgt@fing.edu.uyffajardo@fing.edu.uy

 

Más información en:

http://www.fing.edu.uy/nucleo-de-gestion-de-la-innovacion-0/nucleo-de-gestion-de-la-innovacion-portada