Pasar al contenido principal

Ingeniería deMuestra Montevideo: Resultados de los Concursos   

Este viernes 6 y sábado 7 de octubre de 2023 se realizó la edición 15 de Ingeniería deMuestra en Montevideo, donde el tema central fue inteligencia artificial. El 20 y 21 de octubre tendrá lugar IdM edición Paysandú. 

La Facultad de Ingeniería abrió sus puertas a una gran cantidad de público, entre los que había casi mil estudiantes de secundaria inscriptos para participar del ciclo de charlas y conocer la muestra.

Se dieron a conocer más de 90 proyectos de estudiantes y docentes de Fing a partir de diversas muestras que se situaron en los salones del edificio. También se realizaron visitas al “Túnel de viento” y al “Canal de Olas” del Instituto de Mecánica de los Fluidos en Ingeniería Ambiental (IMFIA); y a los Institutos de Mecánica y Producción Industrial y de Física.   

IdM2023 es organizada por la Facultad de Ingeniería de la Udelar, su Fundación Julio Ricaldoni (FJR) y, este año, es coorganizada por el CENUR Litoral Norte Sede Paysandú. Se realiza con el apoyo de: MIEM, Intendencia de Montevideo, Antel, CIEMSA / CSI Ingenieros, UTE, Berkes, Ceibal, Ancap, UPM, Saceem, Montes del Plata, Allegro MicroSystems y la Asociación de Ingenieros. 

 

idm2023

Premiación

1) Captura la Bandera
Este concurso es organizado por la comisión de carrera Ingeniería en Sistemas de Comunicación y consiste en encontrar códigos ocultos en señales de radio provenientes de distintos lugares de la Facultad.

  • La modalidad virtual recibe a estudiantes a partir de tercero de Facultad, en esta edición participaron personas desde EEUU, Francia y México, además de Uruguay. 
    Ganadores: Equipo MedAcelReloaded, integrado por Nicolás Gammarano, Alex Gurevich y Joaquín Facal
     

    Gráfico del CTF virtual

  • La modalidad presencial tuvo lugar el viernes y el sábado con participación de grupos de liceales y estudiantes de los primeros años de Facultad:
    • El viernes 6/10 ganaron los equipos integrados por:  
      • 1- Fernanda Sazar y Thiago Rodríguez
      • 2 - Maite Italiano, Maite Tuya y Manuel Pacheco
    • El sábado 7/10 ganó el estudiante Martin Eiroa.

2) Concurso de proyectos de grado del Instituto de Computación
Tribunal: Libertad Tansini, Antonio Mauttone, Marianne Oliveira Mattos (CUTI)

  • Primer lugar:
    • Proyecto: Modelado didáctico de interacción humano-computadora
    • Integrantes: Eliana Rosselli, Cecilia Guayta, Santiago Correa
  • Segundo lugar:
    • Proyecto: ICRE - Exploración robótica colaborativa de interiores
    • Integrantes: Joaquín Urrisa, Ricardo Ercoli, Fausto Navadian
  • Mención especial:
    • Proyecto: Experimentando con Multi-Path TCP
    • Integrantes: Mauricio Braica Alcalde, Nicolás Bruzzese De León

3) Concurso de proyectos de grado del Instituto de Ing. Eléctrica
Tribunal: Parag Chatterjee, Maria Simon, Juan Grompone, César Briozzo

  • Primer lugar:
    • Proyecto: MAQ56
    • Integrantes: Pablo Vázquez, Walter Piastri, Wilder Peña
  • Segundo lugar:
    • Proyecto: EventVis
    • Integrantes: Diego Belzarena, Florencia Boccarato, Ricardo Lefebre
  • Mención especial:
    • Proyecto: RiCardiTor
    • Integrantes: Agustina Ayala, Mauro Cocchiararo, María Eugenia Rován.

4) Concurso de proyectos de grado de Ingeniería Química
Tribunal: Berta Zecchi, Noel Cabrera, Elena Castello

  • Primer lugar:
    • Proyecto: BagHarina
    • Integrantes: Agustina Álvarez, María Emilia Beraza, Paula Díaz, Cecilia Ferández, Santiago Nicolich
  • Segundo lugar: 
    • Proyecto: Reducción de mineral de hierro con hidrógeno verde
    • Integrantes: Antonio Vergnes, Catalina Sobrido, Ian de Amores, Romina Ruiz, Victoria Frioni

Foto de los y las ganadoras
5) Mejor stand por voto del público: Proyecto de Grado

  • Número: 12
  • Proyecto de Grado: Producción de baterías de litio a partir de material reciclado
  • Integrantes: Joaquín Leyton; Isabela Bentancor; Lucía Gutiérrez; Gonzalo Tejera

6) Mejor stand por voto del público: Proyecto de Instituto

  • Número: 5
  • Proyecto:  Del tratamiento a la valorización: Un nuevo paradigma en la gestión de efluentes y residuos orgánicos 
  • Instituto: Química

7) Resultados de mi Tesis en 180 segundos

  • Concurso de Grado
    • Primer lugar: Arias, Bandaroff, Olascoaga, Rodríguez - Purificación de ácido láctico.
       
    • Segundo lugar: Pedro Guarga  - Diseño aerodinámico, mecánico y de control de un aerogenerador de escala reducida basado en un prototipo de gran porte con ensayo en túnel de viento.
       
  • Concurso de Posgrado
    • Primer lugar: Sebastian Laborde - Topological optimization of fault-tolerant networks meeting reliability constraints.
       
    • Segundo lugar: Javiera Salas González - Gestión de la calidad del aire y emisiones; caso Óxidos de Nitrógeno en el Departamento de Lavalleja-Uruguay.

La premiación completa y las presentaciones de "Mi Tesis en 180 segundos" se puede ver en la transmisión realizada con el apoyo de OpenFing a través del canal oficial del evento en YT.