Estudio de GNU/Linux y el Software Libre como solución integral para Empresas
- Introducción
- Software Libre de código abierto (OPEN/Free)
- El movimiento Open Source
- Características de licenciamiento Open Source
- Dominio Público
- Licencias utilizadas para Software Open Source
- General Public Licence (GPL)
- Lesser GNU Public Licence (LGPL)
- Licencia estilo BSD
- Comparación de las licencias GPL y BSD
- NPL y MPL
- Microsoft Shared Source
- Diferencias entre los programas BSD, GPL
- Diferencias entre las copias ilegales y el llamado "freeware" y "shareware"
- GNU/Linux como Sistema Operativo dentro de una empresa
- Introducción
- Requisitos a nivel empresarial
- GNU/Linux como Servidor
- Utilización en el mercado
- Seguridad
- Confiabilidad
- Performance
- Escalabilidad
- Costo Total de Propiedad (Total Cost of OwnerShip)
- GNU/Linux como puesto de Trabajo (Desktop)
- Identificar los candidatos (distribuciones)
- Instalación;
- Administración y actualización de paquetes
- Software común
- Proceso de booteo y gestión de servicios
- Jerarquía de archivos
- Configuración de la red
- Logs, planificación de tareas y administración de usuarios
- Logging System
- Planificación de tareas
- Administración de usuarios
- La elección del sistema operativo: Por qué Mandrake?
- Conclusiones
- Entornos Gráficos
- Paquetes Open/Free para Desktops
- Ofimática
- Suite OpenOffice.org
- Procesador de texto (OpenOffice.org Writer)
- Planilla de Cálculo (OpenOffice.org Calc)
- Creación de Presentaciones(OpenOffice.org Impress)
- Creación de dibujos( OpenOffice.org Draw)
- Programación de Macros
- Consideraciones Finales
- Suite Koffice
- Kword
- KSpread
- Kpresenter
- Karbon14 y Kivio
- Conclusión
- LA WEB - Navegación y DISEñ
- Navegadores
- Editores
- Clientes de Correo
- Mozilla Messanger y Mozilla Thunderbird
- Kontact
- Evolution
- Clientes de Mensajería Instantánea
- Kopette
- GAIM
- Gabber
- Handhelds: Aplicaciones y Desarrollo de Software Open/Free
- Introducción
- Intercambio de información entre PDA y Desktop
- Palm
- Pocket PC
- Herramientas de Desarrollo
- Compiladores y otras herramientas
- Sistema Operativo y API
- Conclusiones
- Sobre desarrollo
- Sobre aplicaciones
- Conclusiones generales
- Antivirus
- CLAM-AV
- F-PROT
- Panda Antivirus para Linux
- Software Open/Free para Servidores
- Servicios de Impresión
- El problema de la impresión
- La solución actual
- Características de CUPS
- Clases
- Filtros
- Backends
- Impresión en la red
- Sistema de cuota
- Restricción de acceso a una impresora
- Sistemas de Bases de Datos
- Introducción
- Servidor de Bases de Datos MySql
- Principales Características
- Características internas y portabilidad
- Tipos de Datos
- Funciones y Sentencias
- Seguridad
- Escalabilidad y Límites
- Conectividad
- Internacionalización
- Clientes y herramientas
- Documentación
- MAX DB
- Diferencias entre MAX DB y MySQL
- MySQL AB y su licencia dual
- PostgreSQL
- Principales características
- Características internas y portabilidad
- Tipos de Datos
- Funciones y Sentencias
- Escalabilidad y límites
- Seguridad
- Internacionalización
- Clientes y herramientas
- Documentación
- Que sistema elegir (PostgreSQL vs MySQL)
- Firebird: El "nuevo" contendiente
- Características más destacables
- Límites
- Versiones
- Sistemas Operativos soportados
- Documentación
- Conclusión
- Servicios de correo electrónico Open/Free
- Servidores de correo Open/Free
- Mbox, Maildir y Mbx
- Sendmail
- Postfix
- ExIM
- Qmail
- Servicios de filtrado de correo electrónico (antivirus y antiSpam)
- AMaVis (amavisd-new)
- Conclusión
- Software para trabajo en grupo (Groupware)
- La comunicación como parte esencial
- Arquitectura de una aplicación colaborativa
- Ambientes colaborativos en PyMEs
- Requerimientos de colaboración y organización del tiempo
- Gestión de Proyectos
- Contenidos y base de conocimiento
- CRM (Client Resource Managment)
- Groupware en el mundo Open/Free
- Hipergate
- Opengroupware (a.k.a. Ogo)
- Kolab
- PHProjekt
- CRM
- Conclusiones sobre Groupware
- Servicios para Internet y aplicaciones Web Empresariales
- Apache - Servidor de páginas web Open Source más popular del mundo
- Servicios de DNS (Domain Name Server)
- Encriptación en Internet
- Otros Servicios de Red
- Servicios de Firewall
- Aplicaciones Web (con clientes finos - browsers)
- Servicios de compatibilidad con sistemas y plataformas legadas
- DOSEMU
- Wine
- Samba
- MARS NWE (MARrtin Stovers NetWare Emulator)
- LWARED ( LinWare Daemon)
- Aplicaciones concretas de la tecnología y su posibile alcance
- Software de Backup
- Herramientas de respaldo
- Conclusiones
- Alta disponibilidad de información para PyMEes
- RAID en Linux
- Hardware
- Software
- Conclusiones
- Soluciones comerciales integradas para Pequeñas empresas o Negocios
- Factores pueden entrar en juego a la hora de elegir una solución integrada
- Apéndices
- Funcionalidades más importantes del J-Pilot
- Dificultades con licencias GPL y LGPL en handhelds y pda
- Comparación de tipos de datos soportados por MySQL y PostgreSQL
- Suites integradas para PyMEs de IBM
- Mejoras de seguridad de Windows 2003 Server
- Cambios en las políticas de Seguridad por defecto para mejorar la misma
- Se crean dos nuevas cuentas de usuario para correr servicios en baja prioridad
- Servicios deshabilitados por defecto
- Alternativa MicroSoft para solución de Pequeña empresa
- Microsoft Windows Small Business Server 2003
- Standard Edition
- Premium Edition
- Office Small bussines Edition
- Microsoft Windows XP Proffesional Edition
- Costos y licencias de algunas soluciones propietarias
- Resultado de Escaneo SMPT octubre 2004
- Utilidades de backup Open/Free
- Scripts y Front Ends
- Gestión de dispositivos de respaldo
- Utilidades de respaldo
- Sistemas integrados de respaldo
- Paquetes propietarios para Backup
- Información básica sobre RAID
- Introducción
- Forma de distribuir la información
- Forma de calcular y repartir la información redundante
- RAID 0
- RAID 1 (Espejado)
- RAID 2 (Memory-Style)
- RAID 3, RAID 4 y RAID 5 (Bit-interleaved parity)
- RAID 6 (P+Q redundancy
- RAID 10
- Respaldar la información a pesar de RAID
- Bibliografía