Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Con gran éxito culminó el Sumo.uy 2013. Durante el evento se desarrollaron presentaciones de trabajos de investigación, exposiciones, talleres y competencias robóticas.

Mirá las mejores fotos.

VER GALERÍA

Publicada el , por ulisest

El próximo 23 de setiembre a las 18:00 h, el Ing. Alejandro Marcu brindará una charla en el Salón de Actos de la Facultad donde expondrá el programa de pasantías pagas de la empresa Facebook.

El programa es para estudiantes de grado de computación y por un plazo de 12 semanas.
Los estudiantes interesados en la pasantía tienen que mandar un mail antes del próximo jueves a moreno.marina@fb.com con asunto "Intern recruiting in Montevideo" y un CV en inglés.
Al día siguiente, habrá una serie de entrevistas con los candidatos.

 

Más información

Eligibility
In order to be eligible for an internship, you must be a student of Computer Science, Software Engineering or a related field, with graduation date of July 2014 or later.
If you’re graduating before July 2014, we’ll be happy to consider you for our full-time positions.
For more information, please check our careers page:https://www.facebook.com/careers/university
 
Requirements
- Expertise with C++, Java, PHP or Python
- High levels of creativity and quick problem solving capabilities
- Fluent in written and oral English
 
Interviews
- The interviews will be performed in English
- We'll talk about your interests, projects, experience and abilities
- You will be given one or more programming exercises that you will need to solve in the moment on the white board. Some common topics are: binary search, recursion, trees, backtracking, array manipulation, etc.
 
Details about the internship
- You will be working in one of our offices: Menlo Park, in Silicon Valley, near San Francisco, USA; Seattle, New York or London
- Benefits include: flights to-and-from your internship, housing during your internship, etc.  
- You will be expected to work about 40 hours per week and will receive a salary
- You will be working with a manager that will provide you an interesting high-impact project
- Internships last for a duration of 12 weeks

Publicada el , por ulisest
El próximo sábado 21 de setiembre desde las 14:00 se realiza la inauguración de la primer etapa del bici circuito de Montevideo. La Intendencia de Montevideo y la Universidad de la República invitan a los vecinos, universitarios y público en general a participar.

En el marco del trabajo con los gobiernos departamentales, el programa Unibici de la Udelar, presentó a la Unidad Ejecutiva del Plan de Movilidad Urbana de la Intendencia de Montevideo una propuesta para unir con ciclovías los conglomerados universitarios, inicialmente en el Cordón, Goes, Parque Batlle y Parque Rodó.

La IM y Unibici han trabajado conjuntamente en definir criterios, proponer etapas al proyecto y relevar las calles para idear las ciclovías definitivas. Habiendo realizado dos instancias de presentación pública de la primer etapa del bici-circuito, la IM finaliza en estos días las obras.

La Universidad de la República apoya entusiastamente un programa de promoción del uso de la bicicleta entre sus estudiantes y funcionarios docentes y no docentes, que contribuya a la prevención en salud, a la mejora del bienestar general y avanzar en la ambientalización de las prácticas universitarias, para simultáneamente contribuir al desarrollo de políticas de movilidad que incentiven el transporte activo a nivel departamental y nacional.

Con el marco de la llegada de la primavera, el Día del Estudiante y la conmemoración de los 30 años de la Semana del Estudiante de 1983, se definió como fecha de inauguración del bici circuito el 21 de setiembre. Se pretende lograr un apoyo generalizado de la ciudadanía, invitando a ciclistas a disfrutar del logro y a la población en general a acompañar la iniciativa.


Programa
14:00 hs    Inauguración del bici circuito a cargo de la Intendenta de Montevideo, Ana Olivera y el Rector de la Udelar, Rodrigo Arocena. Explanada de la Universidad de la República.
15:00 hs    Recorrido en bicicleta del circuito, finalizando en el Castillo del Parque Rodó.
16:00 hs    Espectáculo musical de Maia Castro en Castillo del Parque Rodó.


Los objetivos de Unibici son:
* Promover el uso de la bicicleta entre los universitarios de todo el país para el traslado hacia y entre los locales universitarios, a través de la habilitación de infraestructura y servicios específicos y la realización de campañas de información y sensibilización, motivando asimismo la inclusión gradual del tema de la movilidad activa en general y la movilidad con bicicleta en particular, en la investigación y la extensión universitarias.
* Contribuir a las políticas públicas de movilidad en todo el país a partir de desarrollar ideas y prácticas de promoción del uso de la bicicleta que transformen los espacios públicos a favor de una convivencia saludable entre diversos medios de transporte, en un marco de cooperación con los organismos y organizaciones competentes.

Para alcanzar los objetivos se desarrollan actividades en tres líneas de trabajo simultáneas:
1. Promoción e incentivo del uso de la bicicleta como medio de transporte para los universitarios.
2. Mejoramiento de la infraestructura y servicios existentes en los locales universitarios.
3. Colaboración con otras instituciones a nivel municipal, departamental y nacional para la promoción de la bicicleta como medio de transporte.

 

Programa Unibici

  • www.unibici.edu.uy
  • facebook: unibiciur
  • email: contacto@unibici.edu.uy; unibici.ur@gmail.com

 

 

 

Publicada el , por ulisest

Los días 6,7, 8 y 9 de noviembre se realizará en Montevideo el 1er. Congreso de Extensión organizado por la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo, Extenso 2013.

El evento está destinado a estudiantes, graduados, docentes, trabajadores universitarios en general, organizaciones sociales, territoriales e instituciones públicas.

La invitación es a reflexionar colectivamente acerca de la capacidad transformadora de la extensión, sobre los procesos de reforma universitaria y sobre la promoción de una Universidad comprometida con la transformación social.

En este marco también se desarrollará el 3er. Seminario de Formación de Formadores para el Desarrollo Rural y las XI Jornadas de la Red Temática del Medio Ambiente.

 

Modalidad del Congreso

El Comité Organizador del Extenso 2013 propone que el Congreso sea fundamentalmente un espacio para el encuentro, reflexión y producción, a partir de los diferentes proyectos y prácticas de extensión. Es por esta razón que durante el Congreso no se realizarán presentaciones de los artículos en el formato tradicional.

La propuesta del Extenso se basa en organizar sesiones de debate, difusión de proyectos y prácticas de extensión, agrupando a los/as autores/as de los artículos presentados según ejes temáticos.

Se espera que en cada sesión pueda generarse el debate fermental sobre los proyectos y prácticas de extensión presentes a través de los artículos enviados, guiado por preguntas y comentarios que realizarán los coordinadores de Sesión de cada uno de los ejes temáticos.

 

Los resúmenes y trabajos aceptados serán publicados en la web un mes antes del Congreso, de forma que estén disponibles de manera pública, y contribuyan como insumo para la discusión en las mesas de debate.

 

Más información en http://www.extension.edu.uy/extenso


Adjunta se encuentra la Programación