Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

La Universidad de la República (Udelar) marca un nuevo hito en el trabajo por la descentralización y democratización de la educación superior. Los días 10 y 11 de marzo en Colonia y Soriano, se celebrará el ingreso de más de 400 estudiantes de la nueva Región Suroeste a la Universidad.

Inicio-de-clases_-P

El evento es abierto a la comunidad. En Colonia, se llevará a cabo el lunes 10 de marzo, a las 14.30 horas en el Auditorio del Instituto de Alta Especialización de UTU-DGETP (Andrés Rebufat 1880, Colonia del Sacramento). En Soriano, será el martes 11 de marzo, a las 14 horas en el Teatro 28 de Febrero (28 de febrero esq. W. Ferreira Aldunate, Mercedes).

Participarán de la celebración Rodney Colina, presidente de la Comisión Coordinadora del Interior de la Udelar; María Ingold, coordinadora de la Región Suroeste junto a estudiantes de la generación de ingreso. En Colonia también participará Pablo Ezzatti, decano de la Facultad de Ingeniería; y en Soriano Jorge Xavier, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.

El evento celebra el inicio de las primeras tres carreras ofrecidas en la región, consolidándose como un hito que demuestra el compromiso de la Udelar con el país.

El Tecnólogo en Administración y Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración se ofrece en ambos departamentos. Esta carrera brinda formación en administración, contabilidad y áreas afines.

La Tecnicatura Universitaria en Bienes Culturales se dicta en Colonia. Esta formación brinda las capacidades adecuadas para participar en la promoción, conservación,  clasificación, puesta en valor, promoción y administración sostenible de bienes culturales.

El título intermedio de Analista en Computación se ofrece en Colonia. Se trata de una propuesta de formación básica en computación, que permite desempeñar tareas técnicas en un equipo de trabajo en el área.

 

Fuente: Portal de la Udelar

Publicada el , por ulisest

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Facultad de Ingeniería abre una invitación a todas las docentes, funcionarias, estudiantes y egresadas a participar en la tradicional foto grupal del #8MFing. El encuentro se realizará de manera presencial el viernes 7 de marzo a las 10:30 h en la entrada principal de la Facultad.

Esta actividad tiene como propósito compartir un momento distendido entre compañeras para capturar una foto que celebre la presencia, el compromiso y el aporte de todas las mujeres que forman parte de esta comunidad académica. Además, este año se hace un especial llamado a las estudiantes de los primeros años, para que se sumen a visibilizar cómo cada vez más mujeres eligen la ingeniería como su profesión.

El evento no se suspende por mal tiempo, por lo que invitamos a todas a acompañar la propuesta.

Publicada el , por cabelenda

Del 17 al 21 de marzo de 2025 vuelve una nueva edición de la semana “Sonido saludable para todos”, un evento organizado por el Departamento de Ingeniería Ambiental del IMFIA de la Facultad de Ingeniería, con el apoyo de la Asociación Uruguaya de Acústica (AUA). La Asociación Uruguaya de Acústica (AUA), es una asociación civil sin fines de lucro que reúne a decenas de personas vinculadas a la acústica, conformando un espacio para estimular el desarrollo, la investigación y el intercambio de conocimientos.

El evento será de 5 días de duración y buscará dialogar sobre las temáticas que involucran a la acústica ambiental; en esta oportunidad se presentarán diversas conferencias sobre acústica ambiental, música, normativas, ingeniería, comunicación y salud auditiva. Se contará con la participación del docente Dr. Ing. Héctor Campello de la Universidad Miguel Hernández de Elche (España) como invitado, quién cuenta con vasta experiencia en temas vinculados a la acústica ambiental, específicamente en mapas acústicos. Además, se contará con la participación de las Facultades de Artes, Medicina, Derecho y la Licenciatura en Fonoaudiología de la Universidad de la República.

Detalles del evento

  • Fecha: Del 17 al 21 de marzo 2025.
  • Horario: De 14 a 18 horas.
  • Lugar: Sala 240 del Espacio Interdisciplinario, ubicado en la calle José Enrique Rodó Nº 1843.

 

Publicada el , por cabelenda

Está disponible una nueva edición del Resumen de noticias del Área de Comunicación de Fing, en dónde se presentan las principales noticias, convocatorias, becas y eventos relacionados con la Facultad. El boletín se envía quincenalmente por correo a más de dos mil personas.

Suscripción
Para suscribirse se debe ingresar en: https://www.fing.edu.uy/es/node/40692

Consultas
Por consultas o aportes escribir a: comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)

 

 

Resumen de noticias

Facultad de Ingeniería


Boletín Informativo de la Unidad de Gestión de Infraestructura

Se encuentra a disposición una nueva edición del Boletín Informativo de la Unidad de Gestión de Infraestructura de la Facultad de Ingeniería, en donde se encuentran las novedades de las últimas obras realizadas, trabajos de mantenimiento y proyectos a futuro.


Ciclo de talleres para docentes enfocado en favorecer el uso y configuración de la plataforma EVA

La Unidad de Enseñanza invita a docentes de Udelar a un ciclo de talleres para favorecer el uso y configuración de la plataforma EVA, para la preparando el inicio de los cursos 2025.Se desarrollarán dos talleres presenciales centrados en introducir a los y las docentes en la interfaz de la plataforma, así como favorecer el diseño y organización de la información de su curso para el inicio de las clases. Se mostrarán los cambios generados a partir de la actualización de la plataforma Moodle a la versión 4.5.2.Taller 1: Primeros pasos en el EVA


Cursos de educación permanente para funcionarias y funcionarios: marzo y abril 2025

Los funcionarios y funcionarias de la Udelar podrán solicitar becas para los cursos de actualización: Gestión efectiva del tiempo, Importancia del Liderazgo en la Creación de Equipos para la Buena Gestión, Planificación e Implementación Estratégica y Procesos Grupales y Herramientas de Coaching Aplicadas a las Organizaciones, que comienzan en marzo y abril de 2025.


La Facultad de Ingeniería ofrece el título intermedio de Analista en Computación en la Región Suroeste de la Udelar

A partir del próximo semestre la Udelar brindará en la sede Colonia del Sacramento de la Región Suroeste el título intermedio de Analista en Computación, que permitirá a las y los estudiantes avanzar en otras instancias de formación posteriores.


Acto de entrega de las Becas Osana Abrahamian

La Fundación Ricaldoni tiene el agrado de invitar al acto de entrega de las Becas Osana Abrahamian - Donación Markarian para realizar estudios de Maestría en Matemática en 2025.


Tutorías Entre Pares

Tutorías Entre Pares es un curso dedicado a respaldar de manera integral a los y las estudiantes, promoviendo una educación accesible y democrática. El curso semestral está diseñado para apoyar y acompañar a los y las estudiantes en su trayecto educativo. Se encuentran abiertas las inscripciones, los cursos inician la semana del 17 de marzo del 2025.


Talleres de Cultura de Bienestar 2025: Apertura de inscripciones

El área de Cultura de Bienestar Universitario abre el período de inscripciones a sus talleres artísticos y lúdicos dirigidos a integrantes de la comunidad Udelar. Todas las actividades son de acceso libre y sin costo. Es posible inscribirse a los talleres de danza, creación de canciones, teatro, ajedrez, títeres, murga y coro.


Triste noticia: Falleció el Prof. César Briozzo

Con gran pesar informamos que el martes 18 de febrero de 2025 falleció el Prof. César Alfredo Briozzo Clivio, quien tuvo una destacada trayectoria como docente en la Facultad de Ingeniería (Fing) de la Udelar. El velatorio se realizará el miércoles 19 de febrero de 8 a 12 hs en la empresa Abbatte (Complejo Tomás Basáñez 1275 – Sala 102) y a las 13 hs será el sepelio en el Cementerio de la Teja.


Un nuevo período para moverte en la Udelar

En febrero estudiantes de grado de la Universidad de la República (Udelar) podrán inscribirse a las unidades curriculares electivas que ofrecen los distintos Servicios y Programas Universitarios.


XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género: Presentación de propuestas

El XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género se celebrará en Montevideo en septiembre, abriendo su convocatoria a presentación de trabajos hasta el 15 de marzo. Serán presentaciones de avances de investigación/es culminadas, tanto individuales como colectivas, desde cualquier área disciplinar o interdisciplinar, enmarcadas en alguno de los ejes centrales.


Especialización en Ingeniería de Software: Inscripciones abiertas

Se encuentran abiertas las inscripciones para la Especialización en Ingeniería de Software, una oportunidad para profundizar conocimientos y habilidades en modelos, técnicas y tecnologías de software.


"Robótica en Movimiento: Tallerine y DAAE al Servicio de la Comunidad y la Salud"; el proyecto de extensión de Fing aprobado con financiamiento

El proyecto presentado por docentes de la Fing en el llamado a proyectos concursables de la CSEAM, fue seleccionado para su financiación. Este proyecto une esfuerzos para crear un espacio interdisciplinario de extensión, investigación y enseñanza, que aprovecha los grandes beneficios de la robótica para vincular más estrechamente la educación universitaria con las necesidades prácticas de la comunidad.


Apertura del Programa de inclusión y fortalecimiento del bienestar

El 15 de febrero abre el período de recepción de postulaciones para el Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar 2025. Este programa tiene el propósito de fomentar el acceso pleno en igualdad de condiciones de todo el colectivo universitario al derecho a la educación, al trabajo y a la salud integral. Busca propiciar el acceso a prestaciones de bienes y servicios, que faciliten sortear dificultades en la Udelar.


Los Profesionales de la Ingeniería en Uruguay

La Asociación de Ingenieros del Uruguay, con el apoyo técnico y financiero del MEC, realizó un estudio para conocer las características de la inserción profesional de ingenieras e ingenieros en el Uruguay. Los resultados se titulan “Los Profesionales de la Ingeniería en Uruguay” y se encuentra disponible para su acceso en la página web de la asociación.

Llamados

07/2025 - Gr. 5 - Dpto. de Ing. de Materiales y Minas - IIQ
06/2025 - PROF. AGREGADO Gr. 4 - Analísta en Computación - CENUR Suroeste (a formarse)
05/2025 - PROF. ADJUNTO Gr. 3 - Analísta en Computación - CENUR Suroeste (a formarse)
04/2025 - PROF. ADJUNTO Gr. 3 - Analísta en Computación - CENUR Suroeste (a formarse)
03/2025 - ASISTENTE Gr. 2 - Analísta en Computación - CENUR Suroeste (a formarse)
02/2025 - ASISTENTE Gr. 2 - Analísta en Computación - CENUR Suroeste (a formarse)
01/2025 - AYUDANTE Gr. 1 - Analísta en Computación - CENUR Suroeste (a formarse)
 

Próximos eventos

Mié, 26/02/2025

Charla informativa sobre el Perfil Hidráulico Ambiental
 

Mié, 26/02/2025

Acto de  entrega de las Becas Osana Abrahamian
 

Mié, 26/02/2025

Acto de entrega de las Becas Osana Abrahamian
 

Jue, 27/02/2025

EPIM Aniversario
 

Mar, 16/09/2025

XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género
 

Lun, 27/10/2025

VI Latin American Hydropower and Systems Meeting
 

facebook instagram youtube spotify   Área de Comunicación
Facultad de Ingeniería - Udelar
comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Ha recibido este e-mail porque está suscrito al Boletín de noticias de Facultad de Ingenería
boletin-unsubscribe [at] fing.edu.uy (Cancelar la suscripción)