Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest
El pasado martes 28 de junio el Instituto de Computación (InCo) de la Facultad de Ingeniería realizó una jornada de puertas abiertas en el marco de la semana de la Ciencia y la Tecnología (CyT).  La actividad estuvo dirigida a grupos de estudiantes de enseñanza media, que pudieron visitar las instalaciones y conocer grupos de investigación y algunas de las temáticas que se investigan en el área de la informática. 
 
Con esta actividad de divulgación se busca acercar a las y los estudiantes liceales al área de la computación, mostrando actividades de investigación y promoviendo las carreras en que participa el InCo.
 
Grupo y actividades
La jornada se realizó en dos turnos, de 10 a 12 h y de 14 a 16 h, y participaron un total de 85 estudiantes y profesores de difernetes grados e instituciones: Liceo 5, Liceo 67, Liceo Corazón de María, Colegio J.P. Varela, Escuela Técnica La Paz e Instituto Tecnológico de Informática (ITI).  Se realizó un recorrido por el instituto, contando con charlas y demostraciones de diversos grupos de investigación en temas como: seguridad informática, computación heterogénea, investigación operativa y minería de procesos, así como del proyecto LUISA. 
 
Por temas locativos cada turno tenía un cupo de 40 participantes, que fue extendido dada la alta demanda por participar de la actividad, de todas formas quedaron solicitudes sin poder ser atendidas, que tendrán prioridad en próximas actividades. 
Contacto: inco_jornada [at] fing.edu.uy (inco_jornada[at]fing[dot]edu[dot]uy)
 
g
 
Semana CyT

En marzo del 2004 el Parlamento declaró el 23 de mayo de cada año como el «Día del Investigador, de la Ciencia y la Tecnología». En el mes de mayo de 2006 se realizó la 1ª Semana de la Ciencia y la Tecnología, por lo que este año celebra su edición número diecisiete.
La SemanaCyT constituye una instancia de diálogo directo entre quienes desarrollan, aplican, y viven del ejercicio de una profesión académica científica y/o tecnológica con niños, niñas, jóvenes y adultos de nuestro país, promoviendo una cultura científica.

https://semanacyt.org.uy/

ll

kk

kk

k

hh

jj

Publicada el , por ulisest

Se encuentra a disposición el boletín N°218 del Plan de Obras y Mantenimiento de Fing, correspondiente al mes de junio de 2022. Se destacan los proyectos de mejoramiento del salón de actos, la licitación de adecuación de baños, el acondicionamiento del laboratorio del IMFIA y las nuevas TV led en las aulas de grado (305, 309, 310 y 311) y posgrado (salones gris, beige y naranja).

Contenido completo:

  •  Avance de proyectos
  •  Obras y trabajos programados para los próximos meses
  •  Obras y trabajos solicitados
  •  Avance de obras
  • Operaciones y Mantenimento
  •  Condiciones de trabajo y seguridad laboral
  •  Medioambiente
  •  Incendio
  •  Mejora de la Enseñanza
  •  Compras y Licitaciones
  •  Getión de Campus
  •  La Fing y el barrio

Los links para acceder al boletín son:

 

Publicada el , por ulisest

Las inscripciones de mitad de año para ingresar a la Facultad de Ingeniería serán del 19 de julio al 26 de julio de 2022. Las clases del segundo semestre serán desde el 1 de agosto al 17 de noviembre.

El procedimiento del inscripción comienza a partir del 19 de julio con una pre inscripción web. Para finalizar la inscripción deberán presentarse, entre el 19 de julio y el 28 de julio, los originales de la documentación solicitada. No quedarán inscriptos quienes no entreguen la documentación en el plazo indicado. 

Las carreras que tendrán abierta la inscripción son:

  • Agrimensura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Producción
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería en Sistemas de Comunicación
  • Ingeniería Físico-Matemática
  • Ingeniería Industrial Mecánica
  • Ingeniería Naval
  • Ingeniería Química
  • Lic. en Ciencias de la Atmósfera
  • Lic. en Ing. Biológica
  • Tecnólogo en Telecomunicaciones (1er año)
  • Tecnólogo Industrial Mecánico

Toda la información detallada se encuentra en:

 

Publicada el , por ulisest

La Comisión de Apoyo del Hospital Maciel (CAHM) y la Fundación Julio Ricaldoni (FJR) de Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar) firmarán la integración de un equipo de expertos que trabajará en la gestión y mantenimiento del parque de equipamientos biomédicos del Hospital Maciel. La institución cuenta con unas 300 unidades de estos equipos con valor aproximado a los 200 millones de pesos. Anualmente, estos dispositivos suponen unos 10 millones de pesos en gastos de mantenimiento.

La firma del acuerdo será el lunes 4 de julio a las 12:30 horas en el Patio del Brocal del Hospital Maciel (por calle Washington). Estarán presentes la Ing. María Simon, decana de Facultad de Ingeniería y presidenta de FJR; el Dr. Aníbal Dutra, director del Hospital Maciel; el integrante de la Comisión de Apoyo del Hospital Maciel, Homero Bagnulo; y el vicepresidente de ASSE, Marcelo Sosa.

El acuerdo establece que la CAHM contratará estudiantes de la Facultad de Ingeniería, tanto bajo la modalidad de Residentes de Ingeniería Clínica, como de Técnicos en Ingeniería Biomédica. También se contará con la participación docente y profesional de profesores, asistentes o ayudantes de las Facultades de Medicina e Ingeniería, bajo la coordinación del Núcleo de Ingeniería Biomédica (NIB).

El NIB es una estructura académica de las Facultades de Medicina e Ingeniería de la Udelar con experiencia en el proyecto y desarrollo de equipos biomédicos, de sistemas de informática médica y en particular tiene competencia en gestión de mantenimiento de EBM.

Desde hace años, el NIB ha venido trabajando con el Fondo Nacional de Recursos para mejorar la seguridad eléctrica de equipos biomédicos e instalaciones eléctricas de los Institutos de Medicina Altamente Especializada (IMAE) que son financiados por el fondo.

Entre otros elementos, el alcance del convenio implica la instalación de un sistema de información que involucre un inventario de los equipos biomédicos del Hospital Maciel para llevar una gestión eficiente del material. En este sentido se establecerá un Plan de Mantenimiento de Equipos.