Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

La Corte Electoral informa que la Universidad de la República tendrá sus elecciones el 29 de setiembre de 2021, donde se elegirán los  representantes de la Asamblea General del Claustro y la Asamblea del Claustro y el Consejo de cada Facultad.

El cambio más importante respecto a lo que se venía informando es que la Generación 2021 si deberá votar.

Consulta de padrón
Los padrones podrán consultarse en: https://www.elecciones.edu.uy/

El plazo para presentar reclamos o correcciones en el padrón de Fing es el lunes 23 de julio de 2021 a través del correo de contacto: elecuniv2021 [at] fing.edu.uy (elecuniv2021[at]fing[dot]edu[dot]uy)

El padrón final y los circuitos de votación serán difundidos por la Corte Electoral en su página web, posiblemente a principios de setiembre.

Generación 2021
A diferencia de lo que se venía informando, a raíz del cambio de fechas, la Generación 2021 si estará incluida en los padrones y deberán votar

Más información

Publicada el , por ulisest

Desde el 29 de julio y hasta el 16 de setiembre, todos los jueves entre las 17:30 y 19:30 h, se desarrollarán los "Encuentros sobre grabación de campo y entorno sonoro" en modalidad virtual. La actividad es organizada por el Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán (CDM-BN-MEC) y el Instituto de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería.

Segunda edición
Se trata de la segunda edición de los Encuentros, que el año pasado estuvieron dedicados a la restauración de materiales sonoros. Para esta oportunidad han confirmado su presencia como conferencistas Samuel Araújo (Brasil), Felipe Barros (Brasil), Lucía Chamorro (Uruguay, actualmente residiendo en España), Luis Ferreira (Uruguay, actualmente residiendo en Argentina), Miguel García (Argentina), Ana Paula Lima Rodgers (Brasil), Élder Olave (Perú), Leonardo Secco (Uruguay), Anthony Seeger (Estados Unidos), Marília Stein (Brasil).

La actividad será de carácter expositivo y estará dirigida a estudiantes y profesionales de todas las disciplinas vinculadas a la música, la musicología y el sonido. En cada encuentro se abordará un tema específico y se habilitará una instancia de intercambio al final con el propósito de vincular a quienes se desempeñan en el área, dialogar y conocer los diferentes proyectos en curso, compartir experiencia y conocimiento. 

Inscripciones
Las inscripciones son sin costo y con cupo limitado. Las personas interesadas se pueden inscribir a todos o a algunos de los encuentros que serán a través de la plataforma Zoom. 
Por más información sobre cronograma de actividades y solicitud de formulario de inscripción:
inscripcion@cdm.gub.uy

Más información
En el sitio web del CDM se irá actualizando el cronograma y se publicarán los resúmenes de cada jornada.

Publicada el , por ulisest

Estudiantes de grado de la Universidad de la República podrán inscribirse a electivas en otros Servicios y Programas Universitarios durante el período común de inscripciones correspondiente al semestre par 2021. Las inscripciones podrán realizarse del 19 al 26 de julio.
 

Captura de pantalla 2021-07-15 a la(s) 11.17.11

La movilidad horizontal propone contribuir a la transformación de la estructura académica para favorecer la colaboración entre disciplinas, procurando integrar y aprovechar mejor los recursos disponibles, así como vincular más estrechamente a estudiantes de las diversas carreras, ampliando su formación y promoviendo su movilidad entre servicios de la Universidad.

De esta manera un gran número de unidades curriculares serán compartidas entre las áreas Ciencias de la Salud; Social y Artística; y Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat; promoviendo la movilidad estudiantil.

La información de electivas disponibles y la forma de inscripción y acreditación se encuentra en la web de cada área.

Aviso: Cada estudiante que se inscribe a una electiva en otro Servicio o Programa Universitario debe tener en cuenta que ese curso se rige de acuerdo al funcionamiento propio del servicio que dicta la asignatura (forma de cursada, criterios de aprobación de los cursos, etc.). Se sugiere consultar en Bedelía las particularidades del servicio al que se inscribe y darse de baja en aquellas electivas que finalmente no vaya a cursar.

Por más información:

Publicada el , por cbotto

Se encuentran abiertas las inscripciones para la unidad curricular Iniciación a la Producción Audiovisual y Multimedia (IPAM). El curso busca fortalecer y potenciar el crecimiento de OpenFING a partir de la filmación y edición de cursos en Facultad.

IPAM es un curso teórico-práctico opcional de grado, busca fomentar el conocimiento básico sobre producción audiovisual y la capacidad de elaborar materiales en diversos formatos, desarrollando habilidades de comunicación. Los estudiantes que participan filman y editan en grupo un curso, así como producen un recurso audiovisual o multimedia original.

La unidad curricular asigna 6 créditos y hasta la fecha está aprobada por las carreras de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Computación, Ingeniería Química e Ingeniería en Producción. Además participan estudiantes del área de Tecnologías, Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat y de la Facultad de Información y Comunicación.

Las inscripciones se realizan desde el 18 de julio al 1° de agosto vía SGAE.

Este semestre se desarrollará en modalidad semipresencial, con tres encuentros presenciales, encuentros sincrónicos vía Zoom y trabajos en la plataforma EVA. IPAM se organiza en diferentes talleres: Cámara, Iluminación y Sonido; Edición en Kdenlive; Narrativa documental; Montaje. Es desarrollado por docentes de la Unidad de Enseñanza de la Facultad de Ingeniería y docentes de la Facultad de Información y Comunicación.

Hasta la fecha OpenFING ha publicado más 70 cursos en su web. ¡Sumate a este proyecto!

La primera clase se realizará el 2 de agosto vía Zoom

Más información en el curso en EVA de IPAM: https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=940

Contacto: open [at] fing.edu.uy (open[at]fing[dot]edu[dot]uy)