Lista de noticias
El Prorrectorado de Gestión (PRG) y el Instituto de Capacitación y Formación “José Jorge (Tito) Martínez Fontana” (ICF), a través de la Escuela de Gobierno de la Udelar, convocan a la postulación de aspirantes para cursar el Ciclo 2021-2022 del Programa de Gestión Universitaria Integral (PGUI).
Presentación
En consonancia con los objetivos estratégicos formulados por el Consejo Directivo Central sobre “impulsar procesos de mejora en la gestión, capaces de sustentar eficientemente las transformaciones de la Udelar”, el PRG y el ICF, en el marco de la Escuela de Gobierno, han definido promover el desarrollo, perfeccionamiento y actualización de las capacidades del funcionariado de la institución. De esta manera la Udelar se propone llevar la transformación del modelo de gestión al quehacer cotidiano de la comunidad universitaria, mediante el desarrollo de capacidades para la mejora de la gestión y el gobierno universitario.
El PGUI es una propuesta de formación orientada a cumplir los objetivos y fomentar el diálogo constante y actualizado entre las y los funcionarios, en base a las líneas de trabajo y orientaciones de la institución. Como punto de partida, se brindarán los conocimientos necesarios para diseñar proyectos que, conforme avance el proceso de formación, se irán enriqueciendo con contenidos alineados a los cuatro ejes centrales de gestión de la Udelar (Transformación Organizativa, Tecnologías de Gestión y Gobierno Abierto, Gestión de Campus y Escuela de Gobierno).
Inicio: Segundo semestre de 2021
Carga horaria y duración: Anual (dos semestres: 150 horas de formación).
Modalidad: A distancia, con encuentros virtuales sincrónicos (en formato aula, taller y conversatorio), espacios de trabajo en plataforma educativa y tutorías de proyectos.
Público destinatario: Funcionariado TAS (niveles de conducción de todos los escalafones) y Docentes G° 3, 4 y 5 con tareas de conducción y gestión universitaria.
Cupo: 40 participantes
Estructura del curso:
- Módulo «Gestión Universitaria Integral» (obligatorio)
- «Taller introductorio a la investigación y al diseño de proyectos de gestión» (obligatorio)
- Módulo «Planificación, Operaciones y Procesos» (optativo)
- Módulo “Cambio Organizacional e Innovación» (optativo)
- Módulo “Comunicación Organizacional» (optativo
El resultado del proceso será un proyecto final, de carácter obligatorio, que podrá ser postulado al “Programa para el desarrollo de capacidades para la Gestión Universitaria Integral” (PROGUI) para su financiación y desarrollo.
Las inscripciones se recibirán por medio del formulario de inscripción desde el 5 de julio hasta el 23 de julio de 2021 a las 23:59 horas.
Más informacón: https://gestion.udelar.edu.uy/convocatorias
La Facultad experimentó problemas de conectividad en su red local el pasado jueves 8 de julio que afectaron los servicios de correo, la página web, la plataforma EVA y otros servicios institucionales.
Si por estos problemas técnicos se viera afectada la realización de alguna evaluación o la entrega de trabajos, los docentes se comunicarán oportunamente a través de los foros. Si bien se solucionó el problema, se sigue trabajando para restablecer todos los servicios.
Información actualizada:
- 9/7/21 - El parcial de "Fenómenos de Transporte en Ingeniería de Procesos" se llevará a cabo hoy, 9 de julio de 2021, a las 13h
-
9/7/21 - El parcial de Programación 4 queda suspendido y se informará en el foro del curso la próxima fecha de la prueba.
La Facultad está experimentando problemas de conectividad en su red local que afectan los servicios de correo, la página web, la plataforma EVA y otros servicios institucionales.
Si por estos problemas técnicos se viera afectada la realización de alguna evaluación o la entrega de trabajos, los docentes se comunicarán oportunamente a través de los foros.
Se está trabajando para restablecer los servicios lo antes posible.
Un grupo de estudiantes de la generación 2021 crearon “Fing Tu App”, una aplicación para celulares diseñada con el fin de facilitar la trayectoria educativa en la Facultad de Ingeniería (Fing) de la Udelar.
Esta iniciativa surge a partir de encuentros virtuales en un grupo de estudio de Fing, donde el interés común de Uriel, Bruno y Marcos era “contar con una aplicación que permitiera acceder de forma ágil a herramientas que se usan habitualmente en los cursos del primer semestre”, expresaron.
Con esta idea primaria, y conocimientos básicos de programación y diseño comenzaron a trabajar en un documento en línea donde plasmaron el plan, sin imaginar que en poco más de un mes de trabajo lograrían el objetivo de “que los estudiantes encuentren lo que necesitan mediante dos o tres clicks".
Con varios aportes realizados por estudiantes y docentes de la Fing, que enriquecieron el proyecto, a mediados del mes de junio los promotores organizaron un evento de lanzamiento virtual, que los posicionó en el top 7 dentro de la categoría de aplicaciones educativas de Play Store, por la cantidad de descargas que tuvo “Fing Tu App” durante la primer semana. A raíz esto también recibieron el reconocimiento y la promoción de una importante empresa internacional de tecnología.
En esta App podrás encontrar diversas herramientas:
- Acceso directo a la plataforma de EVA Fing
- Acceso a clases en vivo de OpenFing
- Material teórico y práctico
- Calculadora de matrices
- Resolutor de sistemas de ecuaciones
- Graficadores en 2D y en 3D
- Información y novedades para la generación ingreso
Sus creadores comentaron que "La app fue una recopilación de lo que ya había, pensando en lo más útil para nuestros pares", y a futuro esperan llevarla a otras plataformas, agregar nuevas herramientas y llegar a estudiantes de cursos más avanzados.
La aplicación está disponible para descargar en:
- https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fingtuapp
- https://appgallery.huawei.com/#/app/C104392247
Los creadores:
- Uriel Crampton, 18 años, Ingeniería en computación.
- Bruno Romero, 18 años, Ingeniería en computación.
- Marcos Perrachón, 18 años, Ingeniería eléctrica.