Lista de noticias
El 26 de mayo se conmemora en nuestro país el Día Nacional del Libro, y como el distanciamiento social impide otras actividades, la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería comparte una selección de sitios y aplicaciones donde se puede acceder a documentos libres y gratuitos en formato digital-
Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de formación docente "Planificación de clases: Diseño de Unidades Didácticas". El curso está dirigido a docentes grado 1 o 2 que inician su carrera docente en Facultad de Ingeniería y es desarrollado por la Unidad de Enseñanza.
Entre los objetivos del curso se encuentran:
- Establecer un espacio de reflexión sobre la tarea docente, como primera aproximación al proceso de profesionalización.
- Brindar un espacio para la identificación y reflexión acerca de las estrategias docentes para la enseñanza, particularmente con respecto a las primeras experiencias de docencia directa.
- Establecer criterios para la planificación de clases a partir de la elaboración de Unidades didácticas.
Fechas
Inicia el miércoles 10 de junio y finaliza el miércoles 5 de agosto.
Lugar y carga horaria
- En este semestre se realizará en modalidad virtual, con clases a través de Zoom y trabajo en la plataforma EVA.
- Las clases de asistencia obligatoria serán los días míercoles de 18:00hs a 20:00 hs; 80% de asistencia es requisito para la aprobación.
- Carga horaria total: 30 horas (incluye asistencia a clase, realización de tareas semanales y elaboración de trabajo final escrito).
Docente
- Mag. Ximena Otegui
Inscripciones
Hasta el 3 de junio por correo electrónico: uni_ens@fing.edu.uy
En el correo de inscripción incluir nombre completo, grado e instituto al que pertenece.
La Fing se suma al apoyo de la campaña de vacunación contra la gripe del Ministerio de Salud Pública. Desde el 8 de mayo la vacunación está abierta a toda la población previa agenda.
Procedimiento
Solo las personas agendadas podrán recibir la vacuna. Al respetar fecha y hora se podrán evitar esperas y colas innecesarias. La agenda se realiza por Internet o telefónicamente al 0800 4567 de 08:00 a 20:00 hs.
¿La vacuna antigripal previene el coronavirus?
No, la vacuna no protege contra el coronavirus pero sí previene de otras infecciones respiratorias que juntas podrían agravarse.
Más información
https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/vacunacion-antigripal-2020
La Udelar resolvió cerrar la sede Rivera del Centro Universitario de la Regional Noreste este 23 de mayo. Las demás sedes universitarias continuarán funcionando con los criterios de presencialidad previstos por las autoridades en cada caso.
Comunicado COVID-19 n.° 14
Montevideo, 23 de mayo de 2020
Visto:
Los nuevos casos detectados en el departamento de Rivera y el crecimiento de la pandemia en Brasil.
Considerando:
La situación epidemiológica en el norte del país y haciendo uso del art. n.° 26 de la Ley Orgánica, el rector de la Universidad de la República R E S U E L V E
1. Que la sede de Rivera del Centro Universitario de la Regional Noreste permanezca cerrada, a excepción de aquellas actividades presenciales cuya finalidad exclusiva sea preservar el acervo físico y académico de la Universidad de la República. Esta medida se mantendrá hasta tener un panorama más claro de la evolución de la epidemia en las ciudades de Rivera y Santana do Livramento.
2. Que el Centro Universitario de la Regional Noreste tome las medidas para asegurar el funcionamiento de la actividades universitarias necesarias para sostener las funciones de la institución bajo esquemas no presenciales en la mencionada sede.
3. Que las restantes Sedes del Cenur Noreste y las del Cenur del Litoral Norte continúen su funcionamiento con los criterios de presencialidad previstos, extremando las precauciones sanitarias (higiene personal, uso de tapabocas, desinfección de espacios, distancia física y restricción de las aglomeraciones) y atentos a cambios en la situación que ameriten tomar medidas adicionales.
4. Que la determinación de dichas medidas es potestad de las direcciones de los Centros Universitarios Regionales.
5. Que se comunique a toda la comunidad universitaria —especialmente a la del norte del país— el llamado a extremar medidas de cuidado frente a la pandemia de covid-19.
6. Que se exprese nuevamente la voluntad de la Universidad de la República de poner a disposición sus diversas capacidades a nivel nacional, regional y local para colaborar en el proceso de mitigación de las consecuencias sanitarias y sociales asociadas a la enfermedad covid-19.
Rodrigo Arim
Rector