Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por cbotto

Se encuentra a disposición el boletín n°193 del Plan de Obras y Mantenimiento.

En esta oportunidad se destaca la información sobre el avance de obras, lo más relevante respecto al Covid y los edificios, compras y licitaciones, incendio, seguridad laboral, entre otras.



En esta edición:

•Los edificios y el coronavirus
•Avance de obras
•Obras programadas para los próximos meses
•Obras y trabajos solicitados
•Mantenimento e instalaciones
•Condiciones de trabajo y seguridad laboral
• Incendio
•Mejora de la Enseñanza
• CAPPPA
•Compras y Licitaciones
•Avance de obras en la Udelar

Puedes acceder a la edición 193 del boletín en los sitios:

https://www.fing.edu.uy/sites/default/files/2011/3210/2020-05boletin.pdf
o
https://issuu.com/home/published/2020-05boletin

Publicada el , por ulisest

La Comisión Central de Prevención y Actuación ante el Acoso y la Discriminación (CPAAD), referida a las situaciones de violencia, acoso y discriminación en el marco de la pandemia provocada por el COVID – 19 y la mediadas sanitarias adoptadas al respecto.

DECLARACIÓN CPAAD – COVID – 19

En este contexto de emergencia sanitaria, donde han cambiado radicalmente todas nuestras formas de habitar espacios, entendemos que la comunidad universitaria está atravesando el mismo proceso de reconfiguración y adaptación en clave de distanciamiento social. Esto significa un gran abanico de modificaciones profundas a la vida diaria, que ha virado hacia la virtualidad para gran parte de las personas que transitan la Udelar.
Es importante que entendamos que este nuevo contexto no es ajeno a las situaciones de acoso laboral, acoso sexual y de violencia basada en género. Estas se presentan con una frecuencia alarmante en ámbitos universitarios de todo el mundo, y con una clara prevalencia de situaciones donde las destinatarias de estas agresiones son mujeres. 1
Esto tiene una razón de ser: los esquemas de dominación que determinan al acoso, se materializan y están arraigados en contextos específicos y la Udelar no escapa de reproducir dichas lógicas.
Mientras hay muchos ámbitos en donde la Universidad ha recurrido a la virtualidad, muchos/as trabajadores y trabajadoras siguen cumpliendo su jornada laboral presencialmente. Además los espacios que sí se tornaron virtuales (como las clases, las Comisiones y otros ámbitos), no dejan de permitir formas de acoso y discriminación. Es importante señalar además, que estas modalidades están condicionadas por un nuevo marco de estructura, para la que no tenemos previa referencia. Por todo lo anteriormente mencionado, la CPAAD entiende la necesidad de que toda la comunidad universitaria asuma un compromiso con la identificación e impugnación de situaciones de violencia en este período.
Esta Comisión reafirma su compromiso por seguir construyendo un diálogo abierto y horizontal que busque desarmar en la Udelar las lógicas que avalan la violencia patriarcal, la violencia laboral y la discriminación por motivos ideológicos, políticos, de orientación sexual, de identidad de género, de pertenencia étnica o credo religioso. Por  último, recordamos que la Comisión y su Equipo Técnico mantienen su funcionamiento y sus contactos abiertos. 

Contacto con el Equipo técnico: Correo electrónico: eta-cpaad@oce.edu.uy Teléfono 091 085 060. (de 9 a 17 hs) 

Contacto con la CPAAD Correo electrónico: cpaad@oce.edu.uy 

 

Descargue el documento en pdf.

Publicada el , por skahan

La Mesa Representativa Nacional Ampliada del PIT-CNT resolvió llevar adelante una concentración con paro parcial de 9.00 a 13.00 el jueves 4 de junio frente al Palacio Legislativo, en el marco de la votación de la ley de urgente consideración (LUC).

La movilización, se realizará en Avenida del Libertador y tiene la siguiente plataforma:

  • En defensa de la salud del pueblo, 
  • En defensa del trabajo, 
  • Por las propuestas planteadas por la Intersocial -en particular la renta básica de transición en la emergencia-, 
  • En defensa del salario y los ingresos del pueblo, 
  • Contra la Ley de Urgente Consideración (LUC).

Se apela a la responsabilidad de quienes asistan a escuchar la proclama del movimiento sindical, respetando todas las indicaciones de cuidados establecidas por las autoridades sanitarias.

Más información...

Publicada el , por eandrade

Biblioteca informa que todos los préstamos se renovaron hasta el 15 de junio.