Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

De acuerdo a lo dispuesto en la ley 18.256 sobre Control de Tabaquismo y la resolución del 12 de marzo de 2018 del Consejo Delegado de Gestión Administrativa y Presupuestal de la Universidad de la República (CDGAP), está prohibido fumar en espacios y predios universitarios.

En consulta realizada por la Dirección General Jurídica de la Udelar al MSP, este último responde que:

  •  "...establecer zonas para fumadores es legitimar que se fume, lo que la normativa ha prohibido expresamente para los centros de enseñanza..."
  • "...no le está permitido fumar [...] a ninguna persona dentro de los predios universitarios, son consideradas áreas cerradas todas las que integran el establecimiento, incluso las al aire libre"

La vigente ley prohíbe fumar o mantener encendidos productos de tabaco en: espacios cerrados que sean un lugar de uso público, espacios cerrados que sean un lugar de trabajo y espacios cerrados o abiertos, públicos o privados, que correspondan a dependencias de: Establecimientos sanitarios e instituciones del área de la salud de cualquier tipo o naturaleza o Centros de Enseñanza e instituciones en las que se realice práctica docente en cualquiera de sus formas.

Exhortamos a funcionarios docentes y TAS, estudiantes y público en general a respetar las indicaciones sobre la prohibición de fumar, principalmente en la entrada a la Facultad bajo el techo así como en las áreas circundantes.

Recordamos, asimismo, que los funcionarios, estudiantes, becarios y pasantes, que incumplan con la prohibición referida podrán ser sancionados, previo procedimiento disciplinario correspondiente.

Por todo lo expuesto, queda prohibido fumar en el predio de la Facultad y en la imagen se esquematiza -delimitada por la línea amarilla- la zona donde no está permitido hacerlo.

Publicada el , por ulisest

La Facultad de Ingeniería reitera que, a los efectos de ordenar el uso de los estacionamientos, se ha mejorado la señalización de los sitios en los que está prohibido estacionar y suscrito un convenio con la Intendencia de Montevideo que habilita el uso del sistema de guinchado.

Vigilancia de la Fing tiene la orden de aplicar el procedimiento establecido en aquellas situaciones en la que se constate infracción, lugares prohibidos y obstrucción de otros vehículos.

Exhortamos a respetar las señalizaciones y así evitar malos momentos.

Publicada el , por ulisest

El pasado miércoles 4 de marzo las docentes, funcionarias TAS, egresadas y estudiantes participaron de la fotografía conjunta en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Foto 2020


Foto 2019

Publicada el , por ulisest

La Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) convoca a docentes universitarios a presentar propuestas de manuales didácticos dirigidos a estudiantes que cursan ciclos, carreras técnicas, tecnológicas o de grado de la Universidad de la República.

Se financiarán proyectos en dos modalidades:

  • manuales didácticos que cuenten con la redacción de contenido disciplinar y didáctico en fase de pre producción;
  • manuales editados que requieran actualización de contenidos disciplinares y mejoras en los aspectos didácticos.

En esta oportunidad no se financiarán manuales que estén iniciando el proceso de escritura.

Fechas

  • Apertura: 1° de mayo
  • Solicitud del aval de la facultad: hasta el 23 de junio
  • Cierre de la CSE para subir la propuesta completa: 7 de julio

Inscripción
Se realiza mediante formulario electrónico.

Los interesados tendrán tiempo hasta el 23 de Junio para solicitar el aval del Servicio. Para ello deberán presentar la siguiente información:

  • Evaluación de la Comisión de Carrera;
  • Evaluación de un especialista en la disciplina (evaluador externo a la Udelar) elegido por la unidad académica responsable del manual, que avale la pertinencia y actualidad de los contenidos disciplinares.

Las consultas sobre el llamado deberán realizarse de forma electrónica a través de la página web: https://www.cse.udelar.edu.uy/blog/2020/02/21/apoyo-a-publicaciones-de-….

Bases