Lista de noticias
La perspectiva central se convirtió en el siglo XV en un instrumento privilegiado para representar el espacio. Ella implica un punto de vista único, a partir del cual se supone que el espectador observa. Pero en algunos cuadros, este punto de vista es inubicable, está desplazado o multiplicado. Estas son las perspectivas ’’impuras’’.
La zona del misterio
Ambrogio Lorenzetti pintó en 1344 una célebre Anunciación [1]. De acuerdo con la tradición, representa a la Virgen (a la derecha, sentada, interrumpida en su lectura) y al Ángel (a la izquierda, arrodillado, con una palma en la mano) en un mismo espacio definido por un suelo en damero que se abre sobre un fondo de oro, separado en dos por una columna vertical. Las líneas del damero (resaltadas en blanco en la figura de abajo) [2] convergen sin dificultad hacia el punto de fuga : el artista parece por lo tanto respetar la regla de convergencia de las ortogonales proyectadas, y el espectador es invitado a tomar posición según ese punto para mirar el cuadro. Todo se arruina cuando el observador quiere definir a qué distancia del cuadro debe colocarse para que calcen correctamente los efectos de la perspectiva : efectivamente, los vértices superiores derechos de los cuadrados diagonales del suelo no están alineados.
En busca del punto perdido
- Autor: Denis Favennec
- Leer artículo completo en: https://images.math.cnrs.fr/En-busca-del-punto-perdido.html?lang=fr
Divulgación
Los artículos de "Paisajes Matemáticos" que publicamos en la web de fing se pueden leer en: https://www.fing.edu.uy/comunicacion/divulgacion/paisajes-matematicos
El Comité Organizador del IV Congreso de Extensión Universitaria de AUGM ha deicido suspender el evento programado para el 4, 5 y 6 noviembre debido a la situación socio-política que se vive en Chile y a las condiciones de excepción constitucional que ha decretado el gobierno.
Transcribimos a continuación el comunicado.
Comunicado de AUGM
Estimada Comunidad AUGM, universidades, docentes, estudiantes y organizaciones sociales, de Chile y América Latina:
Nos comunicamos con ustedes debido a la situación socio-política que se vive por estos días en nuestro país y a las condiciones de excepción constitucional que ha decretado el gobierno. El Comité Organizador del IV Congreso de Extensión Universitaria de AUGM ha evaluado dicha situación e informa que:
Se suspende la realización del Congreso de Extensión organizado para los días 4, 5 y 6 noviembre del presente año. La decisión responde a las dificultades de garantizar las condiciones óptimas para un evento de esta envergadura, dado el contexto nacional.
Asimismo, les comunicamos que la realización del Congreso ha sido reprogramada para los días 23, 24 y 25 de marzo de 2020, trasladándose la totalidad de las actividades a los días antes mencionados y manteniéndose el programa sin variaciones.
Lamentamos los inconvenientes que esto pueda generar, pero esperamos la comprensión de todos y todas nuestros/as asistentes, debido a la difícil situación en la que nos encontramos actualmente como país.
Esperamos verles a todas y todos en marzo 2020.
Saludos cordiales.
Comité Organizador IV Congreso de Extensión.
Image
Más información
https://www.congresoextensionaugm.cl/
El Comité Organizador del IV Congreso de Extensión Universitaria de AUGM ha deicido suspender el evento programado para el 4, 5 y 6 noviembre debido a la situación socio-política que se vive en Chile y a las condiciones de excepción constitucional que ha decretado el gobierno.
Transcribimos a continuación el comunicado.
Comunicado de AUGM
Estimada Comunidad AUGM, universidades, docentes, estudiantes y organizaciones sociales, de Chile y América Latina:
Nos comunicamos con ustedes debido a la situación socio-política que se vive por estos días en nuestro país y a las condiciones de excepción constitucional que ha decretado el gobierno. El Comité Organizador del IV Congreso de Extensión Universitaria de AUGM ha evaluado dicha situación e informa que:
Se suspende la realización del Congreso de Extensión organizado para los días 4, 5 y 6 noviembre del presente año. La decisión responde a las dificultades de garantizar las condiciones óptimas para un evento de esta envergadura, dado el contexto nacional.
Asimismo, les comunicamos que la realización del Congreso ha sido reprogramada para los días 23, 24 y 25 de marzo de 2020, trasladándose la totalidad de las actividades a los días antes mencionados y manteniéndose el programa sin variaciones.
Lamentamos los inconvenientes que esto pueda generar, pero esperamos la comprensión de todos y todas nuestros/as asistentes, debido a la difícil situación en la que nos encontramos actualmente como país.
Esperamos verles a todas y todos en marzo 2020.
Saludos cordiales.
Comité Organizador IV Congreso de Extensión.
Image
Más información
https://www.congresoextensionaugm.cl/
El miércoles 6 de noviembre de 2019 se llevará a cabo la Mesa Redonda BIM (Building Information Modeling). La actividad apunta principalmente a los estudiantes de Ingeniería Civil, de todos los perfiles; aunque es de interés para los estudiantes de ingeniería en general.
Se hará una Mesa Redonda en Facultad de Arquitectura, y otra en Facultad de Ingeniería(Fing). En la Mesa de Fing participarán tres estudiantes y un egresado reciente de la carrera de Ingeniería Civil, quienes han participado en obras que abarcan edificios, plantas de tratamiento y obras de infraestructura vial.
• Fecha: Miércoles 6/11 – 17:30hs
• Lugar: Salón de posgrados del IET, Facultad de Ingeniería, UdelaR
• Actividad libre y gratuita.
Inscripciones: https://qrgo.page.link/fpjqQ
Organiza: Grupo Educación de BIM Forum Uruguay