Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ccoutinho

Nombre del curso: Extensión Universitaria ¿De qué hablamos? / Taller de Introducción a la Extensión Universitaria
Formato: Cuatro talleres presenciales (dos en la EUM y dos en el Programa Integral Metropolitano -PIM-)

Servicio coordinador: Escuela Universitaria de Música (EUM) -Unidad de Extensión-
Servicios participantes: EUM / PIM

Docentes:
Dr. Humberto Tommasino
Ex Prorrector de Extensión de la Universidad de la República, doctor en Medio ambiente y Desarrollo.

Prof. Adj. Delia Bianchi
Doctoranda en Psicología (Universidad de la República). Máster Iberoamericano en Integración de personas con discapacidad (Universidad de Salamanca, España). Licenciada en Psicología (Universidad de la República). Integra el espacio de coordinación del PIM.

Destinatarios:
Docentes del Área Social y Artística de la UDELAR.
Estudiantes y funcionarios no docentes de IENBA y de la Escuela Universitaria de Música.
-Se otorgará certificado de participación.-

Forma de aprobación: 75% de asistencia

Comienzo: Lunes 7/10 - 18:00 a 20:00 hs. - EUM


Contenidos del curso:

  • Aproximación a las nociones de extensión, reconociendo las distintas perspectivas y metodologías al respecto. Su relación con modelos de universidad y su sentido en la formación universitaria.
  • Extensión crítica e integralidad. Abordaje del concepto de integralidad: la integración de funciones, la interdisciplina y el diálogo de saberes.

  • Metodologías y técnicas de intervención e investigación: Investigación-Acción Participante, mapeo de actores, mapeo de problemas, árbol de problemas, construcción de demanda.

  • Cómo relacionar estos conceptos con las disciplinas artísticas, posibles enfoques.

  • Se desarrollarán actividades prácticas en territorio en la zona de trabajo del Programa Integral Metropolitano.

 

Inscripciones AQUÍ
Por consultas extension@eum.edu.uy


Informaciones y datos importantes:

- Escuela Universitaria de Música: Av. 18 de Julio 1772 (esquina Gaboto)
- Unidad de Extensión EUM: extension@eum.edu.uy - Tel. 2403 6440 int. 235
- Programa Integral Metropolitano: Ruta 8 km 17,500 y Ruta 102 (frente a Zonamérica) - coordinacion@pim.edu.uy - Tel. 2220 2259

*Se gestionará la posibilidad de contar con transporte para los encuentros en el PIM.


Publicada el , por cpereira

El Consejo de la Facultad, Decana, personal docente y no docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, participan con profundo pesar el fallecimiento de la Ing. Mercedes Visca, consejera y claustrista por el Orden de Egresados y anteriormente consejera por el Orden Estudiantil de esta Casa de Estudios.

El velatorio se realizará hoy en Abatte, Tomás Basáñez 1275, sala 103 entre las 11 y las 15.30 hs 

Publicada el , por eandrade

Todos los trabajos académicos de la UdelaR se pueden publicar en Colibri.

Leer noticia completa

Publicada el , por ulisest

Docentes, estudiantes y egresados de la Udelar pueden dejar accesibles sus trabajos científicos y tesis en el Repositorio Abierto de Publicaciones Colibri, una colección digital que agrupa y resguarda la producción con la finalidad de preservar su memoria, ponerla a disposición de toda la sociedad y contribuir a incrementar su difusión y visibilidad.

Algunas recomendaciones

  • ¿El trabajo está publicado en una revista?
  • ¿Aún no están publicados los resultados de la Tesis/Trabajo y querés preservarlos?
    • Publicá solamente el resumen y/o solicitá un período de resguardo.
  • ¿Cómo se hace para publicar los trabajos?

El depósito es obligatorio a partir de 2014, de acuerdo a la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 15 de CDC de 7/X/2014 - Dist. 1036/14 - DO 17/X/2014 y 17/XI/2014) de las tesis de grado, posgrado, informes, publicaciones en revistas científicas y de divulgación.