Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por cpereira

El 31 de Octubre comenzará la nueva edición del curso de posgrado "Edición  de Tesis y Artículos usando LaTeX".  

En el curso se acompaña el aprendizaje de la herramienta LaTeX, un sistema de composición que permite realizar documentos científicos y matemáticos de alta calidad tipográfica; así como también se introduce el estilo de tesis UdelarTeX desarrollado por la CAP Udelar. Será dictado en formato semi-presencial en Facultad de Ingeniería y asistido por videos de dominio público.  

Fecha, horario y lugar

  • 31 de octubre
  • 16 hrs
  • Salón 312, Facultad de Ingeniería. 

Todos los materiales e información están disponibles en el sitio EVA.

 

Publicada el , por ulisest

La Facultad de Ingeniería, a través del IET, brindará el curso de actualización profesional "Control de calidad del
hormigón endurecido", dirigido a profesionales ingenieros y arquitectos vinculados a la producción y control en obras de hormigón.

El curso comienza el jueves 3 de octubre y finaliza el 14 de noviembre.

Objetivos del curso
Mejorar los conocimientos sobre la interpretación de los resultados de los ensayos que se realizan sobre el hormigón endurecido y profundizar en la interpretación correcta de los mismos. Conocimiento en profundidad de las principales normas utilizadas (UNIT, CIRSOC, ACI, EHE) y su aplicación a casos prácticos. Métodos a seguir cuando los ensayos sobre el hormigón endurecido no tienen resultados satisfactorios.

Datos del curso

  • Duración: 26 hs.
  • Inicio: jueves 3/10
  • Fin: jueves 14/11
  • Frecuencia: jueves de 18:30 a 21:00 h y sábados de 9:30 a 12:00 (sábados 12/10, 19/10 y 2/11 no se dicta clase)
  • Modalidad:Clases presenciales con exposición oral de los conceptos teóricos y resolución de casos prácticosvinculados a la actividad profesional. Al finalizar el curso se realizá una prueba que permitirá emitir certificado de aprobación para quiénes participan.
  • Arancel: $ 9.000
  • Lugar: Salón de Posgrado del IET, Facultad de Ingeniería-UdelaR

Docentes

  • Prof. Ing. Álvaro Leez (Dpto. Construcción, IET, Facultad de Ingeniería.)
  • Dra. Ing. María Noel Pereyra (Dpto. Construcción, IET, Facultad de Ingeniería.)
  • MSc. Ing. Patricia Vila (Dpto. Construcción, IET, Facultad de Ingeniería.)

Inscripciones
A través de Bedelías Facultad de Ingeniaría (https://www.fing.edu.uy/bedelia/inscripciones/actualizacion)

Más Información

  • https://www.fing.edu.uy/cursos
  • pvila@fing.edu.uy

Publicada el , por ulisest

Está abierta la inscripción para candidatearse al Programa de Posgrado en Informática en la Educación realizado en modalidad Interinstitucional Internacional entre la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (PPGIE - UFRGS) y la Universidad de la República (Udelar).

El objetivo general del doctorado es capacitar a los egresados en actividades de enseñanza, investigación y desarrollo con un perfil interdisciplinario en la producción de conocimiento filosófico, científico y tecnológico en áreas que involucran tecnología informática digital y educación. Hay 12 vacantes para miembros de la Udelar.

Requisitos
Para la inscripción se solicita enviar curriculm vitae y carta motivacional indicando la temática que desea desarrollar en su tesis dentro del Programa. Si ya tiene contacto con algún profesor del PPGIE-UFRGS indicar su nombre.

El cv, la carta y los datos de contacto con profesor del PPGIE-UFRGS, si es que se tiene, se deben enviar por email a: rmotz@fing.edu.uy hasta el 30/09/2019.

Más información
Información completa del programa se encuentra en el siguiente enlace:DInter Informática en la Educación

http://www.ufrgs.br/ppgie/news/ufrgs-inicia-oferta-de-doutorado-interinstitucional-internacional-em-informatica-na-educacao-para-a-universidad-de-la-republica-udelar-do-uruguai?

Publicada el , por cpereira

Están abiertas las inscripciones para las Jornadas de Ingeniería de Software, JIS.uy 2019, que se realizarán el próximo 3 de octubre en Facultad de Ingeniería. 

El evento contará con charlas sobre temas relevantes en todas las áreas de la ingeniería de software, como forma de fomentar y fortalecer los vínculos entre la academia y la industria mediante la formación de una comunidad fuerte en la temática.  

Fecha, hora y lugar

  • 3 de Octubre de 2019 
  • Desde las 14:30 hasta las 21:00 horas 
  • Edificio Polifuncional  “José Luis Massera” (Senda Landoni 631)

Organiza: Facultad de ingeniería de la Universidad de la República, Universidad ORT e integrantes de la industria de software.

Por más información e inscripciones, ingresar al siguiente link: https://is.uy/jis-uy/