Lista de noticias
El 11 de setiembre el "Espacio Dieste" realizará un Taller de Ideación con el objetivo de apoyar a los estudiantes en el proceso de postulación a su programa, que busca apuntalar proyectos de base científico – tecnológica en la etapa inicial del proceso emprendedor. Hasta el 10 de setiembre hay tiempo de inscribirse en el siguiente enlace.
En el taller de Ideación se repasarán aspectos clave a la hora de definir una idea (definir situación y problema, público objetivo, relevancia del tema, plantear una solución, descripción técnica del producto/servicio, entre otros) y se generarán espacios de trabajo para que los equipos puedan ajustar su propuesta, así como también dar una guía para la defensa de la idea ante un Comité.
Luego del taller se abrirán las inscripciones para postular al apoyo del Espacio Dieste, una vez cumplida esta etapa es posible acceder a tutores especializados en las áreas de ingeniería, diseño y ciencias económicas, quienes te ayudarán a transformar tu idea en un proyecto. Después del período de tutorías, el proyecto podrá continuar creciendo mediante las demás herramientas de apoyo a emprendedores que brinda la Fundación Julio Ricaldoni y el ecosistema emprendedor uruguayo.
Los equipos que postulen a esta iniciativa deben estar formados por mayores de 18 años, contar con dos integrantes como mínimo y al menos uno de ellos debe ser alumno, ex alumno o docente de la Universidad de la República.
Espacio Dieste es un proyecto de la Fundación Julio Ricaldoni y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, que se realiza con el mecenazgo de SantanderX.
Detalles
Esta actividad se desarrollará el 11 de setiembre de 2019 de 18:00 a 20:30 horas en el Espacio Dieste (Piso Verde de Facultad de Ingeniería).Inscribite al taller del 10 de setiembre en este enlaceConsultá las bases de la segunda convocatoria en este enlace
Autonomous vehicles can be the breakthrough of this century: from drones, to cars and trucks, they promise to change our way of commuting, travelling, shipping goods, cultivating food, etc.. In particular, autonomous cars can enhance dramatically the safety of road travels, can reduce accidents, congestions, CO2 emissions and overall can enhance the comfort of drivers and passengers. However the road to fully autonomous vehicles is still brimful of technical challenges, and I am going to discuss some of them: robustness and safety of electronic systems, sensor and sensor fusion, artificial intelligence, human factors (trust, regulations, etc.), simulation and testing.
Bio
Dr Valentina Donzella is an Associate Professor in the Intelligent Vehicles group at WMG, University of Warwick (UK). She leads the MSc program in Smart Connected and Autonomous Vehicles and her research interest are sensor for autonomous vehicles, and particularly integrated optical sensors. Before joining WMG, in 2015, Valentina was a researcher at the University of British Columbia in Vancouver (BC, Canada) working on integrated optical sensors in the Silicon Photonics group.
Trabajando con amor para ustedes celebramos nuestro día.
¡Feliz día del Bibliotecólogo!
Está disponible la edición nº 184 del boletín del Plan de Obras y Mantenimiento, correspondiente al mes de agosto de 2019. En esta oportunidad, se informa sobre las reparaciones realizadas en el edificio del Instituto de Estructuras y Transporte, como por ejemplo, la sustitución de luminarias led, etc. Además, se conectaron equipos del Instituto de Ingeniería Química al Grupo Motor Generador; se instalaron cámaras de video en laboratorios del Departamento de Bioingeniería del IIQ y se realiza la instalación de servicio wi- fi en diversos edificios de Fing, así como también se avanza con el tendido de fibra óptica, entre otros varios trabajos.
En esta edición:
- Avance de obras
- Obras y trabajos solicitados
- Mantenimento e instalaciones
- Condiciones de trabajo y seguridad laboral
- Incendio
- Mejora de la Enseñanza
- CAPPPA
- Licitaciones
- Obras en la Udelar