Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

El 15 de junio comienzan a aplicarse las sanciones para quienes no completaron el FormA-Estudiante o el FormA-Posgrado, según corresponda, relevamiento continuo de información de estudiantes de grado y posgrado de la Udelar. Completar este formulario es obligatorio para todos los estudiantes de la Universidad, y debe completarse todos los años, independientemente de cuál sea su generación de ingreso.

A diferencia del año 2018, donde el relevamiento abarcó únicamente a los estudiantes de grado, a partir de este año lo completan los estudiantes de grado y posgrado, con el objetivo de mejorar la calidad y periodicidad de la información estadística generada sobre los estudiantes de la Udelar.

¿Cómo se completa?
Se completa con la cédula y la clave de bedelía a través del Portal de Estudiantes (http://estudiantes.udelar.edu.uy/), en la sección "Formularios Estadísticos". 

Sanciones
El formulario es de carácter obligatorio, por lo que el estudiante que no lo realice se verá sancionado hasta tanto lo haga: no podrá realizar ninguna actividad en la carrera por la que no haya completado el formulario.

 

 

Publicada el , por ctellechea

Difundimos resolución del PIT-CNT en relación al Paro General de 24 horas.

MONTEVIDEO 5 de Junio de 2019.

La MRNA del PIT-CNT reunida en el día de la fecha, resuelve .

Por trabajo
En defensa de la negociacion colectiva
En defensa de las libertades y derechos sindicales.
En solidaridad con los trabajadores en conflicto, en particular de Petrobras
En defensa del papel del estado para el desarrollo
En defensa de las empresas públicas
Contra las privatizaciones y tercerizaciones
En defensa de la seguridad social solidaria, universal , intergeneracional y sin fines de lucro.
Por verdad y justicia 

Paro general de 24 hs el día martes 25 de junio

Publicada el , por ulisest

El martes 18 de junio a las 15 horas se realizará el Lanzamiento de Ingeniería deMuestra 2019 (IdM), la feria científico-tecnológica organizada por la Facultad de Ingeniería (Fing) de la Universidad de la República (Udelar) y su Fundación Julio Ricaldoni.

La actividad será en la sala del Consejo de Fing y contará con la presencia de autoridades nacionales y universitarias.

Once Ediciones
La primera edición de IdM se realizó en 2009 a partir de una muestra de proyectos de fin de carrera del Instituto de Ingeniería Eléctrica de Fing. En esa oportunidad, ocupó 600 metros cuadrados, en los que se expusieron 24 proyectos que fueron visitados por unas 400 personas.

Desde entonces, la feria no ha dejado de crecer en dimensión, en duración, en proyectos expuestos y en afluencia de público. Desde 2015 se extiende durante tres días y abarca más de 1500 metros cuadrados de exposición, los que albergan más de 100 proyectos y reciben a más de 5000 visitantes. En la edición 2018, para celebrar sus 10 años, la muestra estuvo presente en Salto, Tacuarembó y Rocha, además de Montevideo. 

La agenda
La presentación se realizará el martes 18 de junio a las 15:00 horas en la sala del Consejo de Fing (Julio Herrera y Reissig 565 piso 1).

  • IdM Paysandú: Viernes 13 y sábado 14 de setiembre.
  • IdM Montevideo: Jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de octubre.

Todos los eventos se realizan con entrada libre y gratuita.

Organizan: Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República y su Fundación Julio Ricaldoni.
Co-organiza: Centro Universitario Regional Litoral Norte (CENUR), Centro Universitario de Paysandú (CUP)

Apoya: Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM)

Image removed.

 

Publicada el , por ctellechea

Con pesar informamos que el Ing. Jorge Brovetto, ex rector y doctor Honoris Causa de la Universidad de la República murió este sábado 8 de junio a los 86 años. El Rector, en uso de las potestades previstas en el Art. 26 de la Ley Orgánica, declaró duelo universitario desde el sábado 8 al lunes 10 de junio.

La Universidad convoca a toda la sociedad uruguaya y a la comunidad universitaria en particular a participar del velatorio público y homenaje que tendrá lugar en el paraninfo este domingo 9 de junio de 10 a 16 horas. La decana de la Facultad de Ingeniería, Ing. María Simon, en uso de las atribuciones conferidas por el Art. 42 de la Ley Orgánica de la Udelar, resolvió flexibilizar la asistencia a docentes, funcionarios y estudiantes de la facultad que decidan acompañar el entierro del exrector de la Udelar Jorge Brovetto, el día lunes 10 de junio.

Detalles del sepelio
El Cortejo Fúnebre parte de la empresa Martinelli (Canelones 1450) a las 10 h del lunes 10 de junio rumbo al Cementerio del Norte.

Honoris Causa y Ciudadano Ilustre de Montevideo
Jorge Brovetto nació en Montevideo el 14 de febrero de 1933. Egresó de la Facultad de Química de la Universidad de la República en 1961, con el título de Químico Industrial / Ingeniero Químico. Extendió y profundizó su formación académica efectuando estudios de posgrado en el Instituto Superiore di Sanitá de Roma (1965) en el área de biofísico-química enzimática, y en la Universidad de California, Berkeley (1968-70) donde desarrolló su capacidad de investigación en el área de la bioquímica (hormonas proteicas y polipeptídicas). 

En el ámbito de la docencia fue Profesor Titular de Bioquímica de la Facultad de Veterinaria y desempeñó otros cargos docentes en las Facultades de Química y de Medicina de la Universidad de la República. Actuó como director o docente de cursos nacionales e internacionales sobre temas de bioquímica o de política educativa y de ciencia, tecnología e innovación en universidades de América Latina, Norte América y España. 

Como investigador ejerció los cargos de Director del Laboratorio de Hormonas Proteicas del Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano de la Organización Panamericana de la Salud, con sede en el Hospital de Clínicas de la Universidad de la República; Investigador Asociado del Consiglio Nazionale delle Ricerche en el Istituto Superiore di Sanitá de Roma (Italia); Investigador contratado por la Universidad de California en el Hormones Research Laboratory de San Francisco, e Investigador Consultante de la Universidad Cornell en su Hospital de Nueva York (Estados Unidos de América). 

Es autor o coautor de trabajos científicos originales de bioquímica, publicados en revistas arbitradas de América Latina, Norteamérica y Europa y ha redactado capítulos sobre bioquímica de hormonas proteicas y polipeptídicas en libros científicos editados en Italia, Holanda, EEUU y Argentina. 

Ha dedicado gran parte de su dilatada trayectoria universitaria al ejercicio de actividades y cargos de gobierno y gestión, destacándose entre ellos su desempeño como Miembro Titular del Consejo Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología (CONICYT) del Uruguay y su participación en el Programa de Desarrollo de Ciencias Básicas (PEDECIBA) en Uruguay, representando en ambos casos a la Universidad de la República. En esta casa de estudios superiores se desempeñó como Miembro del Consejo Directivo Central, Vicerrector y Rector desde 1985 a 1998. Fue electo Rector por el Claustro Central Universitario en tres oportunidades: 1989, 1990 y 1994. 

En noviembre de 2013 fue distinguido por la Udelar con un doctorado Honoris Causa, y en 2015 como Ciudadano Ilustre de Montevideo. 

A nivel internacional tuvo destacada actuación en varias organizaciones de escala latinoamericana y mundial, siendo particularmente descollantes sus actividades como Presidente de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL) de 1995 a 1998; Fundador y Secretario Ejecutivo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) entre 1991 y 2005; y Asesor de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de 1994 a 1998.