Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ccoutinho

Se encuentra abierta con un cierre excepcional la convocatoria concursable de la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio: Apoyo a Actividades en el Medio.

Esta convocatoria busca “apoyar el vínculo de los equipos universitarios con actores no universitarios, a través de la creación artística, cultural, y la divulgación de conocimiento realizadas en la Universidad de la República, así como acciones relativas a la promoción y el ejercicio de derechos humanos” (Bases del llamado) y financia hasta 30.000 pesos uruguayos por actividad en el rubro gastos (exclusivamente).

Se podrán presentar propuestas de “talleres, jornadas de capacitación, mesas redondas, actividades de difusión u otras modalidades”.

Por más información: http://www.extension.udelar.edu.uy/cierre-excepcional-para-apoyo-a-actividades-en-el-medio/

Publicada el , por cpereira

L’ORÉAL llama a concurso para seleccionar un Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales y Exactas, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Médicas y de la Salud y Ciencias Agrícolas, dentro del Premio Nacional L’ORÉAL - UNESCO “POR LAS MUJERES EN LA CIENCIA”.

La finalidad del concurso es otorgar el Premio Nacional L’ORÉAL - UNESCO “POR LAS MUJERES EN LA CIENCIA”, con el apoyo de la D2C2, a un proyecto de investigación en curso en el país, dirigido por una mujer científica uruguaya. El trabajo científico seleccionado luego de un riguroso proceso de evaluación, deberá ser desarrollado en el país por parte de una mujer uruguaya. 

La ganadora recibirá la suma de U$S 20.000 (dólares estadounidenses veinte mil) a modo de premio destinado a contribuir a la ejecución por un período máximo de 2 años del proyecto seleccionado. 

Requisitos para la presentación de proyectos:

  • Ser mujer, directora de un proyecto de investigación que se encuentre en curso al momento de postularse, vinculado a alguna de las disciplinas tales como las descriptas (Ciencias Naturales y Exactas, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Médicas y de la Salud y Ciencias Agrícolas)  y se realice en Uruguay
  • Ser ciudadana uruguaya
  • Sin límite de edad
  • Poseer título de doctorado, o encontrarse realizando estudios o investigaciones con la finalidad de obtener dicho título en Universidades Nacionales o Extranjeras en las áreas del llamado
  • Pertenecer a una institución pública o privada, sin fines de lucro
  • Presentar debidamente complementada y firmada la postulación del formulario correspondiente a esta convocatoria acompañada con los anexos especificados en el mismo, así como con las copias de los títulos o diplomas de la Directora de Proyecto.

Hasta el 7 de junio 2019 16 h se podrán presentar postulaciones.
Se deberá enviar el siguiente Formulario y todo lo solicitado en las Bases 2019

El programa L'Oréal-UNESCO Por las mujeres en la Ciencia nace en París en 1998 y promueve la participación de la mujer en la investigación científica. En Uruguay cuenta con el apoyo de la Dirección para el Desarrollo de la Ciencia y el Conocimiento (D2C2) del Ministerio de Educación y Cultura, siendo la Edición 2019 la doceava edición que se realiza en nuestro país. 

Más información aquí 

Consultas: mujerenciencia@d2c2.gub.uy

Publicada el , por ulisest

Usted está en un bosque y quiere calcular la cantidad de madera que contiene. ¿Por qué ? Puede ser porque usted es empresario forestal y quiere vender esa madera. ¿O quizás simplemente porque a usted le gusta hacer cálculos? Entonces, lo que usted tiene que hacer es comprar un relascopio de Bitterlich. Tranquilícese, hay algunos muy baratos. Los primeros precios rondan los 20 euros. A decir verdad, todos nosotros disponemos de un relascopio gratuito: nuestro dedo pulgar.

Este es otro de los "Paisajes Matemáticos", para leer el texto completo se debe ingresar en: https://images.math.cnrs.fr/El-relascopio.html?lang=fr

El relascopio

  • Autor: Étienne Ghys
  • Leer artículo en: https://images.math.cnrs.fr/El-relascopio.html?lang=fr

Divulgación
Los artículos que vamos publicando en la web de fing se pueden leer en: https://www.fing.edu.uy/comunicacion/divulgacion/paisajes-matematicos

Publicada el , por ulisest

El martes 21 de mayo se realizará el lanzamiento de la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2019. La ceremonia se llevará a cabo en el Salón de los pasos perdidos del Palacio Legislativo a las 11 h con la participación de numerosas insituciones que expondrán trabajos e investigaciones, entre las que se encuentra la Facultad de Ingeniería (Fing), representadas por los Institutos de Agrimensura e Ingeniería Eléctrica (IIE).

Es de destacar que la Fing integra la Comisión Organizadora de la actividad, a través de los docentes Magali Martinez y Pedro Arzuaga.

Una semana para la Ciencia
Del 20 al 26 de mayo se realizará la Semana de la Ciencia y la Tecnología del Uruguay, teniendo como eje central “La tabla periódica”, conservando su característica fundamental de fomentar, además, actividades vinculadas a otras temáticas de naturaleza científica y tecnológica de interés social.

La SemanaCyT constituye una instancia muy particular para los destinatarios de las actividades, dado que ésta permite un diálogo directo con quienes desarrollan, aplican, y viven del ejercicio de una profesión académica científica y/o tecnológica. Son instancias únicas, por lo que los Divulgadores son una pieza clave para el desarrollo del evento, por compartir sus conocimientos con niños, niñas, jóvenes y adultos de nuestro país, promoviendo una cultura científica.

Actividades en Fing
El jueves 23 de mayo la Facultad ofrecerá una Jornada de Puertas abiertas, donde el IIE estará participando con charlas para niños y  jovenes sobre la Ingeniería Eléctrica y en Agrimensura se recibirán grupos para conocer sobre las carreras, muestra de instrumental y del software asociado a esa rama de la Ingeniería. La jornada contará con charlas de media hora y experiencias interactivas.

Las actividades serán en el salón 101 de 10 a 16 h y en el Instituto de Agrimensura, ubicado en el Cuerpo Sur.

Más información
http://www.semanacyt.org.uy/