Lista de noticias
El jueves 23 de mayo a las 18 h se realizará en el salón Marrón (piso 7), una Charla/Taller sobre la Segunda convocatoria a proyectos de innovación de fin de carrera del Fondo Fomento Ingeniería orientada a los estudiantes que desean postular.
El plazo para presentar trabajos se extendió nuevamente hasta el 30 de mayo.
Objetivo de la convocatoria
El financiamiento, realizado a través del Fondo Fomento Ingeniería, se otorgará con el objetivo de apoyar el desarrollo de los proyectos de fin de carrera que cuenten con una demanda previa de una industria, sector o empresa que manifieste la existencia de un beneficio derivado de la ejecución del proyecto propuesto y se comprometa en su ejecución.
Como resultado se espera que los proyectos contribuyan a la promoción de la innovación en el sector productivo, al aumento del contenido tecnológico de su producción industrial, y al mismo tiempo otorgar a los alumnos nuevas competencias de innovación y capacidades emprendedoras.
Más información de la convocatoria
https://www.fing.edu.uy/convocatoria/segunda-convocatoria-proyectos-de-i...
Datos de la charla
- Fecha: jueves 23 de mayo
- Hora: 18 a 20
- Lugar:salón Marrón (piso 7)
Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones para los cursos: "Análisis de prácticas de lectura y escritura en la Universidad. Un abordaje desde las especificidades disciplinares" a cargo del Programa de Lectura y Escritura Académica, y para el "Taller de elaboración de Indicadores de enseñanza Udelar con fuentes administrativas" a cargo de la Unidad de Sistemas de Información de la Enseñanza.
Análisis de prácticas de lectura y escritura en la Universidad. Un abordaje desde las especificidades disciplinares
El objetivo general del curso es profundizar la formación didáctico-pedagógica de los docentes universitarios en torno al lenguaje como actividad, desde la perspectiva de la investigación-acción y desde la convicción de que la propia práctica educativa es objeto de reflexión e investigación.
Docentes: Mag. Elizabeth García, Mag. Sandra Román, Mag. Yamila Montenegro, Lic. Lucía Marroco
Más información e inscripciones aquí
Taller de elaboración de Indicadores de enseñanza Udelar con fuentes administrativas
El taller se propone dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para asumir una revisión metodológica analítica y crítica, de la información disponible y de capacidades específicas para la elaboración de instrumentos adecuados para el monitoreo, la evaluación y/o el seguimiento de la enseñanza y el aprendizaje en los diferentes ámbitos de desempeño administrativo y docente de la Universidad.
Docentes: Gabriel Errandonea y Carla Orós
Información e inscripciones en el siguiente link
En la edición nº 180 del boletín del Plan de Obras y Mantenimiento, correspondiente al mes de abril 2019, se podrá conocer más sobre el avance de la instalación de mobiliario en el nuevo edificio del IET; reconstrucción del Laboratorio de Tecnología Aplicada al Procesamiento de Alimentos; mantenimiento de pintura en estacionamientos, entre varios otros temas.
En esta edición:
- Avance de obras
- Obras y trabajos solicitados
- Mantenimento e instalaciones
- Condiciones de trabajo y seguridad laboral
- Incendio
- Mejora de la Enseñanza
- CAPPPA
- Licitaciones
- Obras en la Udelar
- Misceláneas
Pueden acceder al boletin en el siguiente link o haciendo click aquí
Está disponible el cronograma de cursos y carreras del Centro de Ensayos de Software (CES). Los cursos están dirigidos tanto a profesionales como a estudiantes de testing.
¿Qué es el CES?
Es una organización especializada en proveer servicios de testing a empresas de tecnologías de la información y de otras industrias que la utilizan intensamente, permitiendo el incremento de su capacidad productiva mediante la mejora en la calidad, diversidad de plataformas e innovación de sus productos de software.
Se trata de un emprendimiento conjunto que llevan adelante la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) y el Instituto de Computación (InCo) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (UdelaR), a través de la Fundación Julio Ricaldoni con el proyecto de Fundación de la Facultad en trámite.
Cronograrma de cursos 2019
https://capacitacion.ces.com.uy/mod/page/view.php?id=8690.
Diplomas y otros cursos
https://capacitacion.ces.com.uy/