Lista de noticias
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing - Udelar) abre sus puertas nuevamente a la comunidad los próximos viernes 11 y sábado 12 de octubre con Ingeniería deMuestra 2024 (#IdM2024), que tendrá como tema principal los aportes de la ingeniería al desarrollo nacional y presentará los últimos avances científicos y tecnológicos a través de stands, charlas, concursos y espectáculos artísticos.
Esta edición cuenta con el apoyo de: Intendencia de Montevideo, MIEM, Berkes, UTE, ANCAP, CIEMSA-CSI, Ceibal, Antel, Salto Grande, Montes del Plata, Bromberg, HIF Global, Allegro y la Asociación de Ingenieros del Uruguay. La actividad fue declarada de interés por el Ministerio de Educación y Cultura.
Muchas actividades y concursos
En esta decimosexta edición, #IdM2024 organizada por Fing y su Fundación Julio Ricaldoni (FJR), contará con:
- Stands expositivos donde docentes, investigadores/as y estudiantes avanzados de Fing mostrarán sus proyectos científicos a la comunidad.
- Charlas para estudiantes de educación media que estén interesados/as en estudiar ingeniería; en la que se espera la visita de más de 1800 jóvenes. Actividad con inscripción previa: https://www.fing.edu.uy/es/ciclodecharlas
- La cuarta edición del Concurso Nacional de Estructuras y la onceava del “Concurso de construcción de puentes con materiales no tradicionales”, se realiza simultáneamente en Montevideo, Rocha y Tacuarembó. Se trata de una instancia en donde estudiantes liceales y universitarios construyen puentes con materiales caseros y les colocan pesas hasta que se rompen. Gana el puente que resiste más carga. La final, que es abierta para todo público en las tres ciudades, se realizará el viernes a las 20h y se transmitirá por YouTube.
- Visitas guiadas a laboratorios e instalaciones de Facultad, abiertas a todo público dónde se podrá conocer el Túnel de viento, el Canal de olas y el Laboratorio de termodinámica.
- Habrá una nueva competencia de “Captura de la bandera”, dónde equipos de liceales y universitarios compiten por encontrar códigos ocultos en señales de radio. La competencia es organizada por la Comisión de Carrera de Ingeniería en Sistemas de Comunicación.
- Patio de comidas, espectáculos artísticos y musicales.
Aportes al desarrollo nacional
Los docentes de Fing se encuentran trabajando en mostrar, con propuestas interactivas, las investigaciones científicas que han significado aportes para la comunidad a lo largo del tiempo; además de los proyectos a futuro que apuestan al desarrollo nacional, desde los institutos de Fing. Algunas de las áreas en las que se esperan actividades y exposiciones son: energía y potencial eólico y solar; uso y optimización de baterías en la movilidad eléctrica; colaboraciones con las grandes obras de infraestructura y edilicias; biorefinerías; aprovechamiento y explotación del hidrógeno verde, entre otras.
Programa preliminar
Viernes
- 11 a 12 h Charla para estudiantes de educación media (con inscripción previa)
- 16 a 17 h Charla para estudiantes de educación media (con inscripción previa)
- 17 a 20 h Visita a los stands y laboratorios
- 18 a 19 h Charla para estudiantes de educación media (con inscripción previa)
- 19:30 a 21 h Concurso Nacional de Estructuras
Sábado
- 15 a 16 h Charla para estudiantes de educación media (con inscripción previa)
- 16 a 17 h Show musical
- 17 a 20 h Visita a los stands y laboratorios
- 20 a 21 h Premiación y show audiovisual de live coding a cargo de la Facultad de Artes de la Udelar.
Todas las actividades son abiertas a la comunidad con entrada libre y gratuita.
Seguí toda la información en https://idm.uy/
IA responsable, algunas ideas y trabajos en curso
Lunes 7 de octubre a las 14:30 hs.
Sala de seminarios del Instituto de Computación. Edificio del Instituto de Computación, Senda Landoni s/n, Tercer Piso.
Presenta: Lorena Etcheverry
Resumen: Lorena Etcheverry abordará los principios de IA responsable y comentará algunos trabajos y actividades de formación que se están llevando adelante en esta línea. También se presentará el ILIA (Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial), elaborado por CENIA Chile, proyecto en el cual la expositora participa desde hace un año.
Los ingenieros Javier Correa y Emiliano Badia de Berkes presentarán la charla: "Montaje Mecánico de Piping en UPM2" el próximo miércoles 9 de octubre a las 18:30 horas en el salón B11 del Polifuncional. Esta presentación se realiza en el marco de las actividades conjuntas entre la Asociación de Ingenieros del Uruguay (AIU) y las facultades de Ingeniería.
Sobre la charla
En la charla se expondrán los trabajos realizados en la planta de UPM, mostrando las distintas etapas del proyecto. Se mencionan los materiales utilizados, las técnicas de soldaduras, los aspectos técnicos de calidad y los tratamientos térmicos empleados. Además, se hablará de planificación, ejecución y el control aplicado para el cumplimiento del proyecto.
- Lugar: salón B11
- Fecha: miércoles 9 de octubre
- Hora: 18:30
Sobre los expositores
Javier Correa es ingeniero en electrónica con un master en administración (MBA). Ha trabajado principalmente en las áreas de mantenimiento industrial y proyectos. Los principales trabajos han sido en F.N.C. planta de Minas, Weyerhaeuser (ahora Lumin) y Berkes. En esta última empresa ha estado en las áreas industrial, eléctrica y energía. En este momento se encuentra dirigiendo un proyecto que se ejecutará en Alemania a partir de finales del año 2025.
Emiliano Badia es Ingeniero Industrial Mecánico egresado de la Udelar. Tiene 25 años de experiencia en el rubro Industrial y los últimos 15 años en gestión y dirección de proyectos de energía y construcción, y en varios países. Hace 7 años trabaja en Berkes dirigiendo varios proyectos estratégicos de la empresa, entre ellos UPM 2.
El llamado a los premios será realizado por el Consejo Científico del Área Informática (CCA) cada año. La edición 2024 comprenderá las tesis de Maestría defendidas entre el 1 de noviembre de 2022 y el 30 de septiembre de 2024. El llamado permanecerá abierto del 1º al 30 de octubre de 2024 y las aspiraciones serán recibidas por la Secretaria del Área Informática de PEDECIBA. No se admitirán, bajo ninguna circunstancia, presentaciones fuera del plazo estipulado o la entrega incompleta de la documentación exigida.
Bases del llamado: aquí