Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

El próximo Jueves 9 Marzo a las 15:00hs en el Salón de Posgrados del IMFIA se llevará acabo el Seminario del Prof. Fabián Bombardelli de la Universidad de California, Davis, California.

La presentación será sobre  'Modelos multi-fásicos con diversos cierres de turbulencia para flujos a través de estructuras hidráulicas'.


Resumen del Seminario
Muchos flujos que ocurren a través de estructuras hidráulicas tienen la característica que incorporan gran cantidad de aire en sus diversos tramos. Esto crea un problema sustantivo en cuanto se debe seleccionar el modelo de cierre de turbulencia que mejor se preste a la aplicación bajo estudio y el modelo de dos fases que responda a la situación de concentraciones de aire. En esta presentación se discute en primer lugar una clasificación de modelos a dos fases basada en la concentración de aire, y luego se presentan estudios fundamentales de simulación de plumas de burbujas, resaltos hidráulicos, vertederos escalonados y flujo debajo de compuertas. Se presentan simulaciones con cierres de turbulencia clásicos de dos ecuaciones, con simulaciones de grandes vórtices (LES), y con simulaciones con desprendimiento de vórtices (Detached eddy simulation). Se discuten las ventajas y limitaciones de diferentes enfoques que combinan incluso modelos de incorporación de aire al flujo.

Publicada el , por ulisest

Por disposición de la decana de la Facultad, Ing. María Simon, el día 8 de marzo de 2017 y durante toda la jornada no se controlará la asistencia de las estudiantes mujeres y a partir de las 16 horas  tampoco a los estudiantes varones, por conmemorarse el día internacional de la mujer.

 

RESOLUCIÓN COMPLETA

Montevideo, 7 de marzo de 2017

 

De acuerdo a las atribuciones conferidas por el Art. 42 inc. e)  de la Ley Orgánica

Visto: que en el día de mañana se conmemora el día internacional de la mujer,

Considerando:  la propuesta de distintos órdenes y las diferentes actividades previstas para dicha jornada quien suscribe Decana de la Facultad de Ingeniería resuelve:

1) Establecer que en el día de mañana 8 de marzo de 2017 y  durante toda la jornada no se controlará  la asistencia de las estudiantes mujeres y a partir de las 16 horas  tampoco a los estudiantes varones.

2) Exhortar a los docentes procuren brindar instancias de recuperación de las  clases perdidas.

 

Se dará cuenta al Consejo de Facultad.

Dése difusión

Ing. María Simon - decana de la Facultad de Ingeniería

Publicada el , por ulisest

Recibimos y difundimos el comunicado de la Red Temática de Género de la Universidad de la República (Udelar) con motivo del Día Internacionales de las Mujeres, que se celebrará el 8 de marzo.

DECLARACIÓN
La Red Temática de Género de la Universidad de la Udelar convoca al Paro Internacional de Mujeres a realizarse el próximo 8 de marzo y a la Marcha que tendrá lugar ese mismo día a las 18 horas, desde la Plaza Libertad a la Explanada de la Universidad de la República.

En el año 2001, un grupo de docentes impulsamos la creación de esta Red con el objetivo de promover el desarrollo de los Estudios de Género en la enseñanza, investigación y extensión universitaria así como para impulsar políticas de equidad de género en la vida de la UdelaR.

En estos casi ya 17 años de existencia se han dado pasos importantes en la incorporación de la perspectiva de género en la formación de grado y posgrado de algunas disciplinas, pero persisten importantes dificultades en otras. Asimismo se han adoptado compromisos y medidas institucionales para revertir algunos de los problemas derivados de la desigualdad de género, como por ejemplo la instalación de la Comisión Abierta de Equidad de Género y la aplicación del Modelo de Calidad con Equidad de Género en 7 facultades. Sin embargo, se constatan prácticas institucionales que reproducen estas desigualdades y que afectan particularmente las trayectorias educativas, laborales y profesionales de las mujeres de la Universidad: estudiantes, funcionarias docentes y no docentes.

Las mujeres somos el 53 % del plantel docente de la UdelaR pero sólo un tercio de los cargos correspondientes al grado máximo de carrera docente son ocupados por mujeres (34,3%). Un aspecto no menor refiere a la articulación entre la vida académica y las responsabilidades de los cuidados de las personas dependientes que las mujeres asumimos, lo cual tiene importantes consecuencias en las oportunidades académico/profesionales, particularmente para aquellas docentes más jóvenes.
Este 8 de marzo, reafirmamos nuestro compromiso como docentes de la UdelaR –junto con otros actores sociales- para impulsar las necesarias transformaciones sociales que permitan revertir y erradicar:

  • Las distintas expresiones de la Violencia de Género y en particular, los feminicidios que se han incrementado desde el inicio de este año.
  • El limitado acceso de las mujeres a cargos de toma de decisiones en el ámbito político.
  • Las dificultades para el efectivo ejercicio de los derechos reproductivos de las mujeres, en particular el acceso a los servicios de aborto legal.
  • La brecha salarial que coloca a las mujeres en desventaja y dependencia económica.
  • El acoso moral y sexual que viven las mujeres en el ámbito laboral y en las calles.
  • Las insuficientes políticas de corresponsabilidad en las tareas de cuidado.
  • La debilidad de políticas que promuevan modelos no estereotipados de género y favorezcan relaciones sociales basadas en el respeto a la diversidad.

CON TODAS LAS MUJERES, POR TODOS SUS DERECHOS

RED TEMATICA DE GÉNERO UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

Por contactos & información: redgenero@ei.udelar.edu.uy

 

Adjuntamos el comunicado en PDF

Publicada el , por cynarag

Plan de Obras y Mantenimiento de la Facultad de Ingeniería, pone a disposición el boletín Nº 154 correspondiente al mes de febrero 2017. En esta sección se destacan: mantenimiento en la Cantina de FING; recarga, colocación y capacitación de funcionarios en el manejo de extintores portátiles y adecuación de local en la Escuela de Construcciones Mecánicas de UTU, entre otros.

En esta edición:

  • Avance de obras
  • Obras y trabajos solicitados
  • Mantenimiento e instalaciones
  • Condiciones de trabajo y seguridad laboral
  • Eficiencia Energética
  • Incendio
  • Mejora de la Enseñanza
  • Licitaciones
  • CAPPPA
  • POMLP

Pueden acceder a la misma en los sitios: