Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

El viernes 10 de marzo a las 19 h y con entrada libre, se presenta en la sala del Centro Cultural Florencio Sánchez el espectáculo de divulgación científica "Feminencias: Mujeres y ciencia" del colectivo Bardo Científico, un grupo de investigadores y docentes vinculados a la Universidad de la República.

Feminencias es un espectáculo creado por el grupo de monologuistas Bardo Científico, que busca contar las historias y destacar los aportes científicos de mujeres del pasado y presente.

Un bardo era un poeta ambulante de la antigua Irlanda, era el guardian de las historias, el trasmisor de las leyendas y poesía para todas las generaciones. Bardo Científico es un grupo de científicos de la Universidad de la República, unidos por su deseo de trasmitir su pasión por la ciencia y demostrar que puede ser tan interesante como divertida.

 

Apoya UNESCO: Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe.

 

Publicada el , por eandrade

Realizado por estudiantes y profesores de la Maestría en Comunicación Transmedia de la Universidad EAFIT, el libro explica cómo funciona el concepto en diferentes casos, desde series televisivas hasta proyectos educativos.

Acceso a noticia completa

Publicada el , por cynarag

La Academia Nacional de Ingeniería convoca a la presentación de trabajos para su concurso anual de "Proyectos Finales y Tesis de Postgrado de Ingeniería". El período de recepción de trabajos va del 15 de mayo al 31 de julio de  2017.

Información

  • Período de recepción: 15 de mayo al 31 de julio de 2017
  • Horario: 10 a 18 h
  • Lugar de recepción: Edificio de la Asociación de Ingenieros del Uruguay, Cuareim 1492, Montevideo

Consultas

Reglamentos
Los respectivos reglamentos se pueden obtener en el siguiente enlace:

Los trabajos deben haber sido aprobados con posterioridad a la fecha de cierre del período anterior: 31 de julio de 2016.

Publicada el , por ulisest

Las inscripciones al taller "Iniciación a la Producción Audiovisual y Multimedia" se extienden hasta el 2 de marzo. La asignatura está dirigida a estudiantes de grado de la Facultad de Ingeniería y se trata de un curso teórico-práctico relativo a actividades de filmación, edición y producción de recursos audiovisuales y multimedia. El curso busca apoyar a OpenFING, un proyecto estudiantil que se considera exitoso entre estudiantes y docentes.

En particular, en este curso, se trabajará sobre la filmación y edición de cursos regulares de grado y posgrado seleccionados por OpenFING, así como la generación de recursos audiovisuales y/o multimedia.

Los estudiantes que participen de IPAM trabajarán en grupos realizando dos productos:  

  • Un curso publicado en OpenFING

  • Un recurso audiovisual o multimedia


Objetivos de Enseñanza

Fomentar el conocimiento básico sobre producción audiovisual y multimedia entre los estudiantes de ingeniería, como una herramienta más para el apoyo de sus tareas como ingenieros.

Fomentar la capacidad de elaborar materiales en diversos formatos, desarrollando habilidades de comunicación, jerarquización de contenidos, diseño y producción de materiales originales.


Créditos

La asignatura genera 6 créditos para las carreras de Ingeniería en Computación e Ingeniería Eléctrica. La idea es que paulatinamente se vayan sumando todas las carreras de facultad. No acumula con módulos de taller en Computación.

El Curso está en vías de aprobación por todas las Carreras de la Fing. Si los estudiantes de carreras que al día de hoy no tienen aprobado IPAM, hacen el curso luego se les validará.

Inscripciones
Los interesados deben acceder al curso en EVA “Iniciación a la Producción Audiovisual y Multimedia” y completar la Encuesta de inscripción con sus datos personales.


El período de inscripciones se extendió hasta el 2 de marzo


Link al curso: https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=940