Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Teniendo en cuenta un acuerdo alcanzado con las instituciones vinculadas al Tecnólogo en Informática, este año se ampliará significativamente el cupo de ingreso permitiendo el ingreso al programa a los inscriptos en
2017.

Para lograr el inicio de los cursos de la mejor manera, en vista del nuevo escenario, se resuelve fijar el inicio de las clases el día 13 de marzo. Asimismo, se posterga la inscripción definitiva de los preinscriptos, en Bedelía de la Facultad de Ingeniería, la cual comenzará el lunes 6 de marzo. Los estudiantes que se encuentran comprendidos dentro de los 3 listados publicados en la web de bedelía deberán concurrir entre el lunes 6 y el martes 7 de marzo. Los días miércoles 8 y jueves 9 de marzo deberán concurrir los estudiantes
restantes.

Publicada el , por ulisest

Este jueves 23 de febrero a las 18hs en el salón 701, se presentarán bosquejos de proyecto de grado de Ingeniería en Computación propuestos por el grupo MINA (Inteligencia Articial - Gestión de Redes) del Instituto de Computación (Inco).

La presentación está dirigida a estudiantes que estén en condiciones de arrancar el proyecto de grado.

Las áreas de investigación del grupo son:

  1. gestión/control de redes de computadoras
  2. inteligencia artificial aplicada a la robótica móvil.


Algunos temas de trabajo actuales sobre los cuales se presentarán propuestas son la movilidad y gestión distribuida en redes oportunistas, la evolución del routing en internet, cloud computing e internet de las cosas, navegación autónoma en entornos desconocidos,  cooperación y coordinación en sistemas multi-robot.


Más información sobre las presentaciones adjunta

Publicada el , por cynarag

El Programa de Apoyo a Emprendedores liderado por el Centro de Emprendedurismo CCEEmprende (Facultad de Ciencias Económicas y de Administración) abre su convocatoria para todos aquellos que tengan una idea de negocio, un emprendimiento o estás pensando emprender como opción de vida. La fecha de inscripción es del 20 de febrero al 12 de marzo.

Este Programa (que cumple 17 ediciones apoyando a emprendedores) ofrece talleres de formación aplicados a las distintas etapas de la actividad emprendedora, tutorías personalizadas para la maduración de la idea, elaboración del plan y/o modelo de negocios. El equipo docente te apoya en los primeros pasos del proceso emprendedor y te acompaña para que postules a herramientas de financiación.

Para inscribirse hay ingresar al siguiente enlace y completar el formulario.

El Programa está pensado puedas adaptar la formación a tus necesidades – ya sea que tengas una idea de negocio que quieras desarrollar o una empresa en marcha y requieras asesoramiento para profesionalizar la gestión (plan de negocio, modelo de negocio, finanzas, marketing etc.)- en un proceso personalizado y estructurado por módulos.

El llamado del Centro de Emprendedurismo de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, se realiza en el marco de la Red Temática de Emprendedurismo de la Universidad de la República (EMPRENUR). La convocatoria se desarrolla desde 2007 han participado más de 800 personas y hasta el momento se graduaron más de 210 inscriptos. Los talleres y tutorías son desarrollados por los docentes del Centro de Emprendedurismo de CCEmprende.

Equipo docente es coordinado por María Messina y lo integran: Maver Aguerrevere, Santiago Aramendía, Francisco Cabrera, Ricardo Castro, Enrique Estragó, Fernando Lorenzo, Javier Mari, Gonzalo Márquez, Javier Pena, Adriana Rivas. Además, participan destacados invitados (emprendedores, empresarios).

Desde su creación más de 900 emprendedores han participado en el programa, algunos de los cuales puedes conocer en el siguiente enlace http://www.emprenur.edu.uy/emprendimientos

Emprenur es Institución Patrocinadora Madrina de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) e Institución Patrocinadora de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

La participación en todas las actividades es gratuita, cupos limitados.

Datos relevantes

Dirigido a:

·         Personas que tengan una idea de negocio y estén pensando en emprender.

·         Emprendedores que tengan una empresa en marcha y requieran asesoramiento para profesionalizar la gestión (plan de Negocio, modelo del negocio, finanzas, marketing, etc.).

·         Público en general.

Los cursos dictan entre las 19hs y las 22hs en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Udelar, Gonzalo Ramirez 1926.

 

Inicio de inscripciones: 20 de febrero

Fin de inscripciones: 12 de marzo

Inscripciones en el siguiente enlace

Consultas: emprendedores@ccee.edu.uy

Tel: 24118839 Int. 176

Actividad gratuita- Cupos limitados.

 

Algunos de los contenidos del programa son:

MODULO 1 - Desarrollo de la Idea de Negocio (del 3 al 30 de abril) Lunes y miércoles o martes y jueves (a elección)

Características emprendedoras

¿Cómo madurar la idea?

Herramientas de análisis de ideas

Análisis del entorno y las oportunidades

Apoyo en producto final

Entrega final del “Formulario de Idea de Negocio” por parte del emprendedor.

MODULO 2 - Modelo de Negocios (16 de mayo al 16 de junio) Martes y jueves

CANVAS             

Segmentación, propuesta de valor (4P)

Validación del modelo de negocio

Finanzas

Investigación de mercado

Entrega final del “Modelo de Negocio” (CANVAS) por parte del emprendedor

MODULO 3 - Plan de Negocios (del 11 de julio al 19 de setiembre) Martes y jueves

Entre el 31 de julio y el 25 de noviembre los emprendedores tendrán tutorías personalizadas.

Plan de Negocios

Organización de emprendimientos        

Análisis del entorno

Formas societarias y tributación

Marketing

Finanzas

Presentaciones efectivas

Preparación para obtener financiamiento

Técnicas de ventas

Valuación de empresas

Negociación

Presentación de planes de negocios

Tutorías

EMPRENUR es la Red temática de emprendedurismo de la Udelar, tiene como objetivo brindar a apoyo a emprendedores que posean una idea con potencial buscando aportarles en el proceso para su consolidación y fortalecimiento. Esta iniciativa está conformada por las siguientes facultades: Ciencias Económicas y de Administración, Ingeniería, Arquitectura, Química y Ciencias Sociales, junto a la  Fundación Julio Ricaldoni. Además, cuenta con el mecenazgo de Santander Universidades.