Lista de noticias
En nuestro país la actividad es organizada por Antel y apoyada por la Universidad de la República, Universidad ORT Uruguay, Universidad de Montevideo y la Universidad Católica.
La competencia
La competencia se desarrollará durante 24 horas consecutivas, desde las 9 de la mañana del 24 hasta la misma hora del día siguiente.
Los equipos de estudiantes y profesionales deberán desarrollar soluciones innovadoras a los desafíos planteados por las empresas.
La actividad es auspiciada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el apoyo de la Universidad de la República, Universidad ORT Uruguay, Universidad de Montevideo y la Universidad Católica.
Los equipos deben estar integrados por 5 a 10 miembros mayores de 18 años. La mitad del grupo deben ser estudiantes de grado o postgrado, y el resto, estudiantes, docentes o graduados.
Al finalizar el plazo de entrega de los trabajos, el jurado local decidirá el ganador de nuestro país, y posteriormente se enviarán a un jurado internacional que determinará el ganador mundial
Los criterios de evaluación de los proyectos son:
- originalidad o novedad de la idea
- impacto potencial positivo del proyecto sobre la sociedad
- análisis del ciclo integral de vida del producto
- factibilidad tecnológica
- calidad de la presentación del proyecto
Inscripción
El evento requiere previa inscripción ya que los cupos son limitados, para hacerlo hay que enviar un e-mail a: 24horasInnovacion2016@antel.com.uy. El correo debe tener como asunto Inscripción, además de tu nombre completo y cédula de identidad.
Una mirada a la creatividad, la investigación y la innovación
"24 horas de innovación" es una competencia creada en la École Supérieure des Technologies Industrielles Avancées (ESTIA) de Francia. Desde hace varios años la École de technologie supérieure (ÉTS) de Montreal, Canadá organiza la competencia que se realiza a nivel internacional, con más de 1.000 participantes de los cinco continentes.
El objetivo de la competencia internacional de "24 horas de innovación" consiste en incentivar a equipos de todo el mundo a que encuentren soluciones creativas a los desafíos planteados por empresas privadas, instituciones públicas, ciudadanos, etc. Las soluciones propuestas son evaluadas por jurados locales y un jurado internacional con sede en Montreal.
http://24h-innovation.org/es/
Capacitación "Introducción al sistema de descubrimiento del Portal TIMBÓ" este 30 de mayo a las 14 horas en el Salón de Actos del Aulario de la Facultad de Ingeniería.
Ver programa en http://www.timbo.org.uy/noticias/712
Por inscripciones e información timbo@anii.org.uy
La Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral de la Universidad de la República (PCET-MALUR) invita a participar en la jornada que se realizará en el marco del lema de la OIT 2016: “Estrés en el trabajo: un reto colectivo".
Se desarrollará en la Facultad de Ciencias Económicas, salón de videoconferencia, y en simultáneo mediante videoconferencia con los Centros Universitarios del interior del país el día jueves 2 de junio de 2016.
Inscripciones
Los interesados podrán realizar su inscripción ingresenda en el siguiente link y completando el Formulario.
Planificación de la actividad:
- 08:30 - 09:00 Acreditaciones
- 09:00 - 09:15 Palabras de Apertura
Sr. Rector: Dr. Roberto Markarian
Coordinadora de la Comisión PCET-MALUR: Dra. Nurit Stolova
Sr. Pro Rector de Gestión Administrativa: Dr. Gustavo Giachetto - 09:20 - 10:00: Presentación y comentarios sobre:
- 09:20 - 09:40 - Censo web de Funcionarios Universitarios Año 2015
- 09:40 - 10:00 - Encuesta de Calidad de Vida
- 10:00 - 10:30 Pausa Café.
- 10:30 - 11:45 Mesa Redonda y Taller: Integrantes de la Red Académica del Mundo del Trabajo
- 11:45 - 12:00 Cierre
La Real Academia de Ingeniería de España, con el copatrocinio de la Fundación “Pro Rebus Academiae”, convoca los Premios “Agustín de Betancourt y Molina” y “Juan López de Peñalver” para el año 2016.
El premio “Agustín de Betancourt y Molina” se destina a investigadores en ingeniería que el 1 de enero de 2016 tengan menos de 40 años de edad y que mantengan vinculación con España, en la que hayan desarrollado partes significativas de sus trabajos.
En tanto, el premio “Juan López de Peñalver” está destinado a personas individuales, o a equipos de trabajo, formados por miembros que mayoritariamente tengan menos de 40 años de edad y en los que concurran las circunstancias a las que se hace alusión en el punto anterior, que hayan realizado labores de innovación, contribuciones profesionales notorias u obra singular en cualquiera de los ámbitos profesionales de la ingeniería española. En el caso de un equipo se hará explícito el director del mismo, que tendrá, en todo caso, una edad menor de 40 años y que firmará la candidatura.
Plazo
El plazo para la recepción de solicitudes y propuestas se cerrará el día 31 de mayo de 2016.
Más información
Por más información ingrese aquí