Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

La Actividad Introductoria para la Generación 2016 se realizará desde miércoles 24 al viernes 26 de febrero de 2016. Los encuentros comienzan el miercoles 24 a las 18 h en el hall del piso 0 de Facultad para todos los estudiantes de la generación.

Los días jueves 25 y viernes 26 la actividad estará divida en turnos. Los listados de estudiantes y salones serán publicados el mismo miércoles en las carteleras de la entrada Facultad y en el sitio: https://www.fing.edu.uy/generaci%C3%B3n-de-ingreso, donde, además, está publicado el cronograma.

Estudiantes de Ingeniería Química
Además del curso introductorio, el jueves 3 de marzo se realizará la Bienvenida a la Generación de Ingreso de Ingeniería Química para estudiantes de ambas Facultades -FING y FQ- en el Anfiteatro del Edificio Polifnucional "José Luis Massera". Participarán estudiantes avanzados, profesionales y docentes de la carrera, que contaran distintas experiencias, brindarán información y consejos. Además habrá un espacio para consultas.

Prueba Diagnóstica (HDI) para los ingresos 2016
La HDI se realizará el sábado 27 de febreero a las 9 h. La asistencia es obligatoria.

Más información: aquí

Talleres de Orientación al Inicio
Los talleres se realizarán en la semana del lunes 14 de marzo.
Los días y horarios se publicarán en las próximas semanas.

 

Más información: https://www.fing.edu.uy/generaci%C3%B3n-de-ingreso

Publicada el , por ulisest

OpenFING confirmó con los docentes de "Elementos de Mecánica de los Fluidos", "Física 2", "Introducción a la Electrotécnica", "Programación 2", "Programación 4", "Programación Lógica" y "Sistemas Lineales 1" la posibilidad de grabar los cursos este semestre. Para que la tarea se lleve adelante se necesitan voluntarios que graben las clases.

A estos cursos se sumó la posibilidad de filmar "Electrónica 1" y "Mecánica Newtoniana".

Para participar, se debe enviar un correo a open@fing.edu.uy con los datos personales (nombre, mail, celular, etc.). Principalmente se necesitan estudiantes para la grabación de clases y no se requiere conocimiento previo, pero también hay lugar para estudiantes interesados en editar.

Por quinto año ininterrumpido
El objetivo de este proyecto es la creación de una biblioteca multimedia colaborativa con videos de los cursos dictados en la facultad.

El equipo de OpenFING está integrado por estudiantes voluntarios de distintas generaciones y carreras de la Facultad. Desde sus comienzos en 2012, se han grabado 35 cursos y 795 clases. El sitio web recibió más de 11500 visitantes en noviembre de 2015 y cerca de 70 estudiantes han trabajado en filmación o edición.

 

Más información: http://open.fing.edu.uy/

 

 

Publicada el , por ulisest

La Unidad de Propiedad Intelectual de CSIC-UdelaR invita a participar del  Workshop "Protección de las creaciones y comercialización de los derechos de Propiedad Intelectual" que se llevará a cabo del 7 al 9 de marzo en el Edificio Polifuncional José Luis Massera. Estará a cargo del Dpto. de Investigación, Vinculación e Innovación de la Universidad de Swansea (Gales, Reino Unido)

quienes cuentan con amplia experiencia en la comercialización de los derechos de Propiedad Intelectual de su Universidad.

Algunos de los temas que se tratarán son:

  •  Increasing the disclosure of inventions (referido al análisis de posible materia protegible en proyectos de Investigación)
  •  Protecting Intellectual Property (IP)
  •  IP commercialisation - incentivisations
  •  Triage of commercial opportunities
  •  Private sector funders and venture capital



El último día se realizará una actividad práctica donde se podrán aplicar los conceptos manejados en torno a la ruta comercialización de invenciones.

Las conferencias serán dictadas en inglés pero se prevé contar con asistencia para la traducción de las preguntas del público.

Cupos limitados. Por inscripciones y mayor información comunicarse con propiedadintelectual@csic.edu.uy

Publicada el , por ulisest

El próximo miércoles 4 de mayo de 2016 se realizarán las Elecciones de la Asamblea General del Claustro, de las respectivas Asambleas de Claustro y complementarias de las delegaciones del Orden Estudiantil de los Centros Universitarios Regionales (CENURES) Litoral Norte y Este.

Hasta el martes 1º de marzo hay tiempo para hacer reclamos en la integración de los padrones.

El padrón de nuestra Facultad puede consultarse en:
https://www.fing.edu.uy/noticias/bedelia/elecciones-universitarias-padrones-iniciales


Por reclamos en la integración de los padrones dirigirse a:

  • Dpto. de Bedelía - estudiantes y egresados
  • Dpto. de Recursos Humanos - docentes

 

Página web de las Elecciones: http://www.elecciones.edu.uy/

 

A continuación, se pone en conocimiento la Resolución No. 8 adoptada por el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, en sesión de fecha 24 de noviembre de 2015 la cual establece:

Atento a lo informado y propuesto por la Comisión Central de Elecciones Universitarias, antecedentes que lucen en el distribuido N° 1288.15:

1 - Tomar conocimiento de la resolución N° 4799/15 adoptada por la Corte Electoral con fecha 11/11/15, a través de la que convoca a Estudiantes, Docentes y Egresados para el próximo Acto Eleccionario a realizarse el miércoles 4 de mayo de 2016.

2 - Determinar en consecuencia las siguientes fechas a los efectos de la implementación de los aspectos operativos en todas las Facultades e Instituto Asimilado a Facultad:

  • 4 de febrero de 2016 - Determinación de la calidad de Integrante de cada Orden;
  • 4 de marzo de 2016 - Cierre de Padrones.


3 - Establecer el día 4 de mayo de 2016 para la realización de las Elecciones de la Asamblea General del Claustro, de las respectivas Asambleas de Claustro y complementarias de las delegaciones del Orden Estudiantil de los Centros Universitarios Regionales (CENURES) Litoral Norte y Este, aplicándose a las mismas las fechas de cierres previstas en el numeral 2 de la presente resolución.

4 - Establecer asimismo ese día 4 de mayo de 2016 para la elección, regulada también por la Corte Electoral, del Consejo de la Facultad de Información y Comunicación por un período de dos años, cometiendo a la Comisión de Elecciones Universitarias la coordinación con la Corte de este punto.