Lista de noticias
- Divulgación: Mecánica Computacional – Investigación científica y enseñanza para Ingenieros y estudiantes de Ingeniería.
- Técnica: Estados límites y fallas en sólidos elastoplásticos sometidos a cargas variables.
El próximo jueves 15 de octubre a las 17:00 hs se desarrollará una "Simultánea de Ajedrez" en el Hall principal de Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República.
Dicha actividad estará a cargo del docente Sebastián Decuadro y tiene cupos limitados.
Inscripciones
Las inscripciones son gratuitas y se realizan a través del siguiente formulario: https://goo.gl/forms/55XkyBfxlE

Hasta el viernes 9 de octubre hay tiempo para inscribirse al módulo de taller "Elementos Finitos Aplicado a la Ingeniería Mecánica", cuyo objetivo es acercar al estudiante al uso de herramientas de numéricas aplicadas a problemas de interés en ingeniería mecánica y estructural.
Metodología de enseñanza
Se realizarán 10 o 12 aulas de 1:30h aprox. haciendo énfasis en la programación de elementos nitos y se presentará una breve descripción de algunos fundamentos matemáticos que sostienen al método, con el n de que se adquiera una compresión de qué es lo que se está haciendo cuando se resuelve un problema aplicando el MEF. Se utilizará Octave, así como otro software libre como FreeFem++, haciendo
referencias a lenguajes de alto nivel como C.
Es altamente aconsejable que cada alumno lleve su computador a clase.
Conocimientos necesarios
Asignaturas previas exigidas:
- Computación 1
Y al menos una de las siguientes:
- Elementos de Mecánica de los Fluidos
- Transferencia de Calor 1
- Comportamiento Mecánico de Materiales 1
Docentes Responsables
- Gabriel Guerra
- Pedro Curto
- Daniel Croza
Inscripciones
Para inscribirse, se debe enviar un correo con el asunto "Modulo de Taller - Mecánica - Elementos Finitos 2015" a Daniel Croza (dcroza@ng.edu.uy) y Pedro Curto (pcurto@ng.edu.uy), solicitando la aceptación al curso, antes del 9 de octubre de 2015.
Se adjunta más información
El Servicio Central de Bienestar Universitario (SCBU) convoca a estudiantes que deseen renovar su beca así como a nuevas solicitudes, centradas en aquellos estudiantes que ya estén cursando en la Universidad y no la hayan tramitado anteriormente o quienes alguna vez la tuvieron.
El período se abre a partir del próximo 1º de octubre y hasta el 15 de noviembre. Para solicitar la beca, el estudiante deberá completar un formulario online a través de las web bienestar.edu.uy o bedelias.edu.uy
y se le agendará un día para una entrevista con un trabajador/a social. Esta modificación en el período de inscripción es aplicada a fin de favorecer a los propios estudiantes para que no tengan que traer la documentación exigida sobre fin de año.
Las becas que reciben estos estudiantes universitarios son en dinero, en servicio de alimentación o pasajes. Para este período de renovación, becas discontinuadas o primera vez cursando se evalúa la trayectoria académica a través de la escolaridad a los estudiantes, no así para la generación de ingreso que solo se le pide su inscripción a la Universidad y se hace una evaluación socioeconómica de su familia.
Existen límites de edad según la categoría de Becas.
Categorías:
Ingresos: estudiantes que ingresan a la Institución Educativa y que tienen hasta 25 años de edad.
Primera Vez: solicita por primera vez pero ya está cursando en la Udelar, con un límite de 27 años de edad.
Renovación: estudiante que tuvo la beca durante el año anterior (hasta 32 años).
El tipo de Becas
- Alimentación: se brinda servicio de almuerzo y cena en los comedores universitarios por un ticket de valor reducido.
- Descuento en Pasajes al Interior: consiste en un descuento adicional al 10% que se suma al 20% brindado por ANETRA.
- Apoyo Económico Bienestar:
Beca económica de un monto equivalente a 2 Bases de Prestaciones Contributivas - Apoyo Económico Alojamiento:
Beca económica de un monto equivalente a 1,5 BPC para alojamiento - Alojamiento del Ministerio de Vivienda (Mvotma)
Beca económica financiada por el Mvotma equivalente a 1,5 BPC para alojamiento.
Valor 2015 de la BPC- $ 3052