Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por msalgado

El Consejo de la Facultad de Ingeniería nombró el día 3 de setiembre de 2015 como nuevo Director de Posgrados al docente Sergio Enrique Nesmachnow Cánovas, por un período de dos años.

La actividad de Posgrado quedará centralizada en Bedelía de Posgrado, desde allí se buscará apoyar a la Comisión Académica de Posgrado en su rol de elaboración de políticas en la temática, a la vez que coordinará con diversos departamentos de la Facultad para mejorar la gestión, ampliar la difusión y atención al público.

 Información de Interés:

  • Atención personal
    Jueves de 11 a 12 hs en Salón Marrón
  • Teléfono
    27120627
  • Por más información
    dirigirse a: posgrado@fing.edu.uy
Publicada el , por ulisest

El próximo jueves 24 de setiembre se llevará a cabo la inauguración del Laboratorio de Energía Solar (LES) y la colocación de la piedra fundamental de las nuevas obras de la Plataforma de Investigación, un conjunto de laboratorios a construirse dentro del predio central de la sede Salto del Centro Universitario Regional Litoral Norte Udelar.


El LES, ubicado en el predio de Salto Grande y conformado por investigadores/docentes de la Facultad de Ingeniería, es un centro de investigación de la Universidad de la República, puesto en funcionamiento parcial desde el presente 2015 con el apoyo de la Delegación Uruguaya de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, donde se realiza investigación sobre el recurso solar del Uruguay y se desarrollan prototipos para el aprovechamiento de la energía solar térmica.

Este Laboratorio se centra en el estudio sistemático de la radiación solar en el Uruguay utilizando metodologías modernas y equipamientos adecuados. El objetivo ha sido contar en el país con un centro de referencia que genere un conocimiento detallado sobre el recurso solar disponible para la conversión de energía solar en energía útil, y que además contribuya a una mejor planificación de estrategias de irrigación y de otras actividades agropecuarias. Este tipo de investigación es requerida para hacer posible una mejor planificación y favorecer la implantación de las nuevas tecnologías por parte del sector energético e industrial. ( http://les.edu.uy/)

También el jueves 24 se procederá a colocar la piedra fundamental de la nueva Plataforma de Investigación, edificio de unos 1.800 m2.

Recordemos que el año anterior y por unanimidad la Junta Departamental de Salto declaró de Interés Departamental el Proyecto de construcción de los nuevos laboratorios de investigación de la Regional Norte sede Salto de la Universidad de la República. Este refiere a la “plataforma de investigación en el padrón 6143 de la ciudad de Salto”, ubicado en el predio central de la sede universitaria, más precisamente en el sector sobre calle Misiones Orientales.

En dicha plataforma la Universidad de la República prevé la construcción de laboratorios, que incluye un módulo específico para el laboratorio de bioseguridad de nivel 3, oficinas, salas de tesistas y docentes destinadas a los investigadores, y aula para seminarios de 120 plazas.

 


Publicada el , por ulisest

La Fundación Julio Ricaldoni de la Facultad de Ingeniería (FJR) organizará el próximo sábado 26 de setiembre el “Taller de Comunicación y presentaciones efectivas”.

Expositores de IdM2015, emprendedores apoyados por la FJR, estudiantes de fin de carrera y docentes de FING podrán inscribirse hasta el jueves 24 de setiembre inclusive.

La actividad se realizará el sábado 26 de setiembre de 10 a 17 horas en El Faro (Facultad de Ingeniería) y estará dividida en tres bloques:

  • Claves de Comunicación Estratégica (a cargo del área de Comunicación de FJR).
  • Tips de Propiedad Intelectual (a cargo de Andrea Barrios, asesora en asuntos legales de la FJR).
  • Taller sobre Presentaciones Efectivas (a cargo de Santiago Aramendía, emprendedor, docente y consultor en Desarrollo Emprendedor).

 

INFORMACIÓN RELEVANTE:

Fecha: El taller se realizará el sábado 26 de setiembre, de 10 a 17 h

Lugar: El Faro, Facultad de Ingeniería

Consultas e Inscripciones: comunicacion@ricaldoni.org.uy (enviando el formulario adjunto completo).

Cierre de inscripciones: 24 de setiembre. Actividad gratuita con cupos limitados.

Este taller es organizado por la Fundación Ricaldoni de la Facultad de Ingeniería (Udelar) con el patrocinio de la Red de Apoyo a Futuros Empresarios (RAFE) de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

 

 

Publicada el , por ulisest

El Consejo de la Facultad de Ingeniería nombró el día 3 de setiembre de 2015 como nuevo Director de Posgrados al docente Sergio Enrique Nesmachnow Cánovas, por un período de dos años.

La actividad de Posgrado quedará centralizada en Bedelía de Posgrado, desde allí se buscará apoyar a la Comisión Académica de Posgrado en su rol de elaboración de políticas en la temática, a la vez que coordinará con diversos departamentos de la Facultad para mejorar la gestión, ampliar la difusión y atención al público.

Información de Interés:

  • Atención personal
    Jueves de 11 a 12 hs en en Salón Marrón
  • Teléfono
    27120627
  • Por más información
    dirigirse a: posgrado@fing.edu.uy