Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por beto

Prof. Julio Florez Lopez de la Universidad de los Andes en Venezuela presentará dos de los temas en los cuales trabaja.
- TEORÍA DEL DAÑO CONCENTRADO: APLICACIÓN A ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO / Lunes 27 de julio, sala de posgrados del IET, a las 17:30
- TEORÍA DEL DAÑO CONCENTRADO: APLICACIÓN A ESTRUCTURAS METÁLICAS / Martes 28 de julio, horario a confirmar

Publicada el , por ulisest

El Area de Cultura, Invita a la comunidad de la Udelar a asistir al Ensayo General de la Ópera  RASHOMON, de León Biriotti en el Auditorio Nacional del SODRE que se realizará el viernes 24 de julio a las 20 horas ( duración: 1 hora 15 minutos).

Para ello deberán enviar un correo a difusion@bienestar.edu.uy  con la confirmación de su asistencia hasta el día martes 21 de julio.

Cada entrada es individual, recuerden describir sus datos personales (nombre y CI); pueden registrar varios nombres en un solo correo.


Información general:
Dirección musical Fernando Condon
Libreto, dirección escénica y escenografía Sandra Massera

En un portal abandonado, un sirviente y un leñador se encuentran para protegerse de la lluvia. Mientras tanto, se cuentan historias, entre ellas el insólito caso de un asesinato ocurrido en un bosque cercano, al pie de la montaña: un alto funcionario y su esposa atraviesan el bosque cuando un bandido les corta el paso. Mediante engaños logra robarles y violar a la mujer. Horas después, el funcionario aparece muerto.

Los implicados y algunos testigos declaran ante el juez. Aquí es donde la historia adquiere una dimensión estremecedora: todos se dicen autores del crimen: el ladrón, la mujer y hasta el propio muerto, convocado desde el más allá a través de una médium. Lo que comenzó como una investigación policial se convierte en una indagación mucho más profunda.

Si todos mienten cabe la esperanza de alcanzar una certeza; pero cuando todos creen tener la verdad, esta se vuelve inalcanzable.

Rashomon

Composición musical León Biriotti
Dirección musical Fernando Condon
Libreto, dirección escénica y escenografía Sandra Massera

Solistas
Eiko Senda Masago 
Gerardo Marandino Takehiro 
Federico Sanguinetti Tajomaru 
Alicia Costa Medium 
Stephanie Holm Madre 
Andrés Barbery Leñador 
Gonzalo Fletcher Monje 
Santiago Iván García Policía 
Rodrigo Cabeda Sirviente

Conjunto de Música de Cámara
Julián Bello Piano y celesta
Juan Sebastián Cannavó Primer violín
Franco Locardi Segundo violín
Stella Maris González Viola
Gerardo Moreira Cello
Germán Álvarez Contrabajo

Músicos invitados 
Olga Bertinat Flauta y piccolo
Fiorella Chiappe Corno
Mike Hinkedinker y Darío Ferdinand Percusión
Federico Curti Oboe y corno inglés
Fabián Pietrafesa Clarinete, clarón y clarinete piccolo

Co-dirección de escena Fabricio Galbarini
Escenografía Carlos Rehermann
Vestuario Nelson Mancebo
Iluminación Álvaro Dominguez
Diseño de maquillaje María Inés Corbelle
Maestra interna Lucia Leite
Maestro interno y Luces Efraín Pérez
Pianista preparador y Maestra interna Carla Ferreira
Sobretitulado Giselle Cazes


Publicada el , por mrichart

Se informa que el período de inscripciones a los siguientes cursos finaliza el día 10 de agosto de 2015:

- Programación 3
- Proyecto de Ingeniería de Software
- Redes de Computadoras
- Taller de Programación

Para los cursos de las asignaturas electivas con cupo el período de inscripciones será del 27 de julio al 2 de agosto de 2015.

Publicada el , por ulisest

La Prueba Diagnóstica para la generación ingresante en julio de 2015 se realizará el próximo sábado 1 de agosto de 09:00 a 12:30 hs.

Los estudiantes deberán presentarse a las 08:30 hs con su cédula de identidad en el salón 307 de la Facultad.

Información relevante: 

  • FECHA: sábado 1º de agosto
  • HORARIO: 9:00 a 12:30
  • SALÓN: 307


ESTA PRUEBA ES DE
CARÁCTER OBLIGATORIO PARA TODOS LOS ESTUDIANTES GENERACIÓN JULIO 2015. (QUEDAN EXIMIDOS AQUELLOS ESTUDIANTES QUE HAN REALIZADO ESTA PRUEBA EN OTRAS OPORTUNIDADES, DEBIENDO PASAR PREVIAMENTE POR LA UNIDAD DE ENSEÑANZA)

IMPORTANTE: ESTÁN PREVISTAS SANCIONES A QUIENES NO SE PRESENTEN (RESOLUCIÓN DEL CONSEJO Nº1175 DE FECHA 05/07/2007)


Resolución 1175 (Exp. Nº 061110-000422-07) - Rectificar la resolución adoptada por el Sr. Decano con fecha 8.6.2007, la que quedará redactada según detalle:

Visto los informes de la Unidad de Enseñanza y del Asistente Académico:

Establecer que desde el 2008 los estudiantes que no se presenten a la prueba diagnóstica (HDI) serán sancionados con la imposibilidad de rendir exámenes en el perí­odo de exámenes próximo siguiente (diciembre)

 

LOS ESTUDIANTES QUE POR RAZONES DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS NO PUEDAN ASISTIR A LA PRUEBA DEBERÁN PRESENTAR ANTE ASISTENTE ACADÉMICO NOTA Y DOCUMENTACIÓN QUE CERTIFIQUE LA INASISTENCIA INICIANDO UN EXPEDIENTE en Reguladora de Trámite HASTA EL VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015