Lista de noticias
Se encuentra abierto el llamado “Programa 720 - Contrapartida de Convenios / Segundo Semestre 2015”, correspondiente a las actividades que se realizarán entre el 1º de julio y el 31 de diciembre de 2015.
El “Programa 720 – Contrapartida de Convenios”, ayuda a cofinanciar intercambios de docentes que se realizan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas, con financiamiento de contraparte.
Para tener andamiento al solicitud, es imprescindible que exista un Convenio firmado y vigente entre ambas instituciones.
La ayuda económica solventa pasajes para docentes locales que viajen al exterior (la opción más económica) y estadías para docentes visitantes (U$S 80 por día con un tope de 30 días). En ambos casos la DGRC cubre el 80% del monto y el restante 20% lo hace la Facultad.
Las postulaciones se recibirán en Sección Comisiones en versión impresa y electrónica, desde el jueves 25 de junio hasta el viernes 17 de julio de 2015, 15:00 horas. SOLICITUDES INCOMPLETAS Y FUERA DE FECHA NO SE RECIBEN (ver párrafos siguientes).
SOLICITUD - FORMALIDAD
Primera etapa: solicitud personal
- docente local que solicita apoyo para viajar debe presentar:
- FORMULARIO (en formato de la DGRC / Importante: en el campo de actividad a realizar, describir en forma suscinta la misma y mencionar su relación con las tareas docentes y de investigación propias).
- CARTA con el aval del Instituto, en donde conste el nombre y cargo que ocupa, denominación de la Institución a visitar, descripción de la actividad a realizar, fecha y período estimado que va a permanecer en el exterior y si es necesario, los datos del apoderado local.
- 3 PRESUPUESTOS de pasajes con destino a la ciudad del centro elegido e inicio-regreso del viaje en Montevideo.
- CARTA de contrapartida de la Institución a visitar, firmada por una autoridad institucional, en donde se documente que el Centro se hace cargo de los gastos de estadía del interesado en el exterior.
- docente del exterior invitado para actividades en la UDELAR, el docente local que invita debe presentar:
- FORMULARIO (en formato de la DGRC / Importante: en el campo de actividad a realizar, describir en forma suscinta la misma y mencionar su relación con las tareas docentes y de investigación propias).
- CARTA con el aval del Instituto, en donde conste los datos del docente visitante, denominación de su Institución de origen, descripción de la actividad a realizar, fecha y período en que va a permanecer en Uruguay, además de los datos del docente que invita y del apoderado local (que puede coincidir).
- CARTA de contrapartida de la Institución de origen, firmada por una autoridad institucional, en donde se documente que el centro se hace cargo de los pasajes del docente visitante hacia y desde Uruguay.
La Segunda etapa corresponde a las postulaciones aprobadas por la DGRC y al momento se comunicará y si es necesario, solicitará agregado de información.
Una Comisión Asesora nombrada por el Consejo de Facultad será la encargada de estudiar las propuestas recibidas.
El próximo jueves 25 de junio de 2015 a las 17:00 hs se llevará a cabo la inauguración de los ascensores del cuerpo central, las aulas del piso 7 y el nuevo espacio polifuncional del segundo subsuelo de la Facultad de Ingeniería.
La actividad iniciará en la planta baja del edificio. Luego de la concentración, los asistentes se trasladarán al piso 7 para hacer una recorrida y seguidamente al segundo subsuelo donde harán uso de la palabra: el rector de la Universidad de la República, Roberto Markarian; la decana de la Facultad de Ingeniería, María Simon, el director de la DGA, Pablo Briozzo y el arquitecto de la DGA Bernardo Carriquiry.
La Facultad de Ingeniería de la Udelar realizará un Homenaje a los 100 años del nacimiento del Ingeniero José Luis Massera.
El evento tendrá lugar el miércoles 8 de julio a las 18 horas en el Edificio Polifuncional “José Luis Massera” de la Universidad de la República (Senda Nelson Landoni 631, en el predio de la Facultad).
Oradores:
- Ing. Juan Grompone, Miembro de la Academia Nacional de Ingeniería y de la Academia Nacional de Letras del Uruguay.
- Prof. Dr. José Seoane, docente y exdecano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Prof. Dr. Alfredo Jones, exdocente del “Instituto de Matemática y Estadística Prof. Ing. Rafael Laguardia”
- Prof. Ing. María Simon, decana de la Facultad de Ingeniería
- Prof. Dr. Roberto Markarian, rector de la Universidad de la República
Finalizada la parte oratoria el Cuarteto Aramis interpretará Op. 18 N. 4 en Do menor de Ludwig van Beethoven.
Junto con esta actividad se exhibirán en el hall del Polifuncional pósters, documentos y un videofilm alusivo a la personalidad y la vida del Ing. Massera.
Dr. Ing. Fernando Sima, Profesor Adjunto IET
Inicio: 31 de agosto de 2015 Fin: 11 de Septiembre 2015
Horario: L. A V. de 18:00 a 21:00 Lugar: Salón Rojo (703)