Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Hasta el 27 de mayo están abiertas las inscripciones para postulantes a culminar el segundo ciclo de enseñanza media (4º año y bachillerato) a través del Programa de Culminación de Estudios Secundarios para Funcionarios de la Universidad de la República (Procesfur).

El programa nació en 2011 a partir de una alianza del Consejo de Educación Secundaria de la Administración Nacional de Educación Pública y la Universidad de la República y ha permitido que más de 100 funcionarios completaran sus estudios de enseñanza media.

Requisitos
-Ser funcionario de la Udelar con dos años de antigüedad.
-Tener aprobado el primer ciclo de enseñanza media (3º de Secundaria o UTU).

Postulación mediante formulario web disponible en el sitio web de la Unidad de Capacitación de la Universidad de la República.

Documentación a presentar
- Cédula de identidad.
- Fórmula 69 (solicitada en el último centro de enseñanza media en el cursó sus estudios).
- Constancia de cargo que ocupa actualmente en la Udelar expedida por Sección Personal del servicio que corresponda.
- Nota de autorización del superior inmediato que avale la participación del funcionario en el programa.

Presentación de documentación:
De manera presencial en el Instituto de Capacitación y Formación, de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas.
Dirección: 18 de Julio 2085. Apartamento 202, Montevideo.
Teléfono: 2409 9958 / 2408 5609
Correo electrónico: bedeliaicf@oce.edu.uy
Sitio web: www.capacitacion.edu.uy

Los funcionarios de los servicios universitarios del interior del país, se inscribirán vía web y deberán enviar la documentación por correo postal al Instituto de Capacitación y Formación de la Udelar, hasta el día 27 de mayo de 2015.


Fuente: http://www.universidad.edu.uy/prensa/renderItem/itemId/37234/refererPageId/12

 

 

Publicada el , por ulisest

Visto la resolución adoptada por el Consejo Directivo Central con fecha 24 de Marzo de 2015 que sugiere estimular y propiciar la concurrencia a la  "20º edición de la Marcha del Silencio",  la Sra. Decana  exhorta al cuerpo docente que a partir de la hora 18.00 hs no se controle la asistencia.

Spot de la FEUU

La «Marcha del Silencio» es convocada cada año por Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, y cuenta con el apoyo de organizaciones sociales como la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU). La Comisión de Derechos Humanos de la FEUU elaboró un spot para convocar a la 20° Marcha del Silencio.

Vea el video.

Publicada el , por ulisest

La Red Temática de Medio Ambiente de la Universidad de la República convoca a participar a docentes e investigadores en la presentación de  propuestas para la creación de Grupos Académicos Interdisciplinarios de Trabajo (GAIT) en el marco del programa de trabajo ejecutado con el apoyo del proyecto de Fortalecimiento a Redes financiado por el Espacio Interdisciplinario.

La recepción de propuestas fue prórrogada hasta el viernes  22 de mayo de 2015
Enviar propuesta al mail: retema.secretaria@gmail.com

Detalle de la Convocatoria 

Publicada el , por ulisest

El el día de ayer, jueves 14 de mayo, se llevó a cabo la primera actividad de una serie de homenajes que se realizarán en conmemoración de los 100 años del nacimiento del ingeniero José Luis Massera. La actividad se realizó en la sala «Zelmar Michelini» del Palacio Legislativo.

En el acto hicieron uso de la palabra el senador Marcos Carámbula; la decana de la Facultad de Ingeniería, María Simon; el presidente del comité central del PCU, Victorio Casartelli; la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, el coordinador del PIT-CNT, Fernando Pereira y el rector de la Universidad de la República, Roberto Markarian. En tanto que no pudieron participar por razones de agenda la presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier y el director del I.N.DD.HH. Juan Raúl Ferreira.

La oratoria se centró en los diferentes aspectos de la vida del matemático, vistos desde su perspectiva política, social, personal y universitaria. María Simon hizo énfasis en este último aspecto, destacando sus aportes en el campo de la matemática, principalmente con el teorema en el campo de las ecuaciones diferenciales que lleva su nombre.

Además de autoridades universitarias y nacionales, entre los que había ministros, exrectores y parlamentarios, se contó con la participación de familiares y amigos de Massera.

Próximamente se dispondrá de un sitio web donde se informará sobre el desarrollo de todas las actividades previstas en la conmemoración del centenario (www.udelar.edu.uy/homenajejoseluismassera).

 

VER GALERÍA DE FOTOS